Mis imprescindibles en la lactancia

¡Muy buenos días a todas! Hoy os traigo un post dedicado a todas aquellas que estáis a punto de ser mamás, a las que acabáis de serlo y sobre todo a aquellas que queréis dar el pecho a vuestros hijos. Hoy os hablo de mis imprescindibles en la lactancia.

Esta va ser mi tercera maternidad (wow, ¡me impresiona solo escribirlo!), y sin duda, la experiencia es un grado que juega a nuestro favor. Con Valentina pasé auténticas pesadillas para conseguir una lactancia exitosa por culpa de la falta de información y de la escasez de de profesionales que pudieran guiarme correctamente. Ahora, por suerte, cada vez son más los sanitarios que se están actualizando y ofreciendo pautas y ayuda de calidad a todas esas madres que quieren dar el pecho a sus bebés. En este post os hablé de mis dos lactancias completamente distintas. 

En el post de hoy quiero compartir con vosotras las 5 cosas que mejor me han funcionado y facilitado mis lactancias:

  • Una asesora de lactancia en casa cuando lleguéis del hospital. Os hablé de ello aquí, y también es siempre una de mis primeras recomendaciones cuando me preguntáis qué regalar a una futura madre. «Si quiere dar el pecho, sin duda, una asesora de lactancia». ¿Por qué en casa? Pues porque los primeros días se hace un mundo tener que desplazarte, y sobre todo si tienes que coger el coche, si tienes más hijos… Y a menudo las madres pensamos «Bueno, da igual, aguanto un poco más a ver si mejora». Y de verdad, no mejora. La cosa suele ir a peor. Así que tener a alguien que os ayude en casa los primeros días, que os enseñe bien la postura, cómo darle el pecho en el sofá, en la cama, en la butaca… os irá genial. 
  • Buscar un grupo de apoyo. Esto es algo que podéis hacer incluso antes de dar a luz. Preguntar en vuestro CAP si se hacen reuniones semanales para ayudar a las mujeres que tienen problemas con la lactancia. Si sois de la zona, en Moviment Nat sé que las hacen (y aún con toda la situación actual) las han seguido haciendo vía zoom. Y son totalmente gratuitas
  • Sujetadores, ¡qué temazo! Si vuestra lactancia va bien, que seguro que así será, lo más probable es que pases varios meses (o incluso años) con sujetadores de lactancia. Y la verdad, los he probado prácticamente todos. Algunos muy incómodos, otros que te hacen un pecho poco favorecido o que son espantosos. Finalmente, los que más me han gustado sobre todo por la comodidad y lo firme y bonito que queda el pecho son los de la marca Bravado. No hay una tienda física o online propia de la marca ( al menos, no que yo haya encontrado), pero sí que los he podido comprar en varias parafarmacias online. Para saber vuestra talla tenéis que fijaros en las tablas de medidas para escoger el adecuado. Veréis que hay de muchos tipos y modelos. Yo he probado varios, y de verdad que son todos de 10. Vale la pena la inversión.
  • Pijamas de lactancia. Las que hemos dado el pecho a bebés pequeños en los meses de frío seguro que me entendéis. Acabas o con la barriga helada, o con el cuello, el pecho o los riñones congelados. Antes de descubrir Baobabs Bcn hice mil inventos para taparme el cuerpo por la noche: mangas, cuellos, pañuelos, camisetas de lactancia interiores… Hasta que dí con ellos por Instagram, y de verdad, que fueron mi salvación. Los tenéis en formato camisón o de dos piezas y la calidad es estupenda. 
  • Y por último, los discos desechables. Esto va mucho a mujeres, hay quienes no pierden nada de leche y otras que vamos «goteando» pasado los 9 meses de nuestros hijos, así que es un producto con el que te familiarizas pronto. Para las que lo necesitéis tenéis varias opciones: coserlos vosotras mismas (os dejé un tutorial aquí), comprarlos ya hechos (sobre todo tened en cuenta que sean de materiales de calidad) o usar unas copas recolectoras de leche de la maraca medalla (aquí

Espero que os sirva de ayuda este post, que lo recibáis justo en el momento adecuado y que encontréis a quién os ayude a conseguir una lactancia bonita y feliz. 

¡Hasta la próxima!

4 Comentarios

  1. Laura noviembre 5, 2020 - 11:00 am

    Hola!

    Jo també acabo d’estrenar la meva tercera maternitat i comparteixo els imprescindibles. En el meu cas no he tingut assessora de lactància a casa, però als CAPs hi ha molt bones profesisonals a qui pots consultar sempre.
    Voldria afegir que, en el meu cas, també van ser imprescindibles les mugroneres! Sé que moltes professionals les desaconsellen, però a mi em van salvar de no desistir amb la lactància materna. En els tres casos em van sortit unes clivelles bestials, de les que plores només de veure la boca del bebè quan es vol enganxar la pit. El dolor era irresistible. I amb dos-tres dies de mugroneres se’m van curar i vaig poder seguir, ja sense elles.
    Tingueu-ho mooolt en compte.

    Petons i sort amb l’experiència

    Contestar
    1. estoreta noviembre 5, 2020 - 11:04 am

      cert! A mi les mugroneres també em van salvar… tot I que amb la primera em va costar la vida poder treure-les i per això els hi guardo un amor/odi!

      Contestar
    2. Marta noviembre 5, 2020 - 10:13 pm

      Totalment d’acord amb les mugroneres! Jo tenia molt poc mugró i només començar a mamar, amb l’escalforeta de la boca, desapareixien totalment i no s’agafava. Amb la mugronera em vaig estalviar qualsevol clivella i al finalitzar els 2 mesos, amb assessorament d’infermera assessora de lactància del CAP, amb un parell de dies, adéu mugroneres! I fins avui (2anys acabats de fer i uns mugrons perfectament moldejats per la seva boqueta! :))

      Contestar
  2. Mireia noviembre 5, 2020 - 10:09 pm

    Molts bons consells afegiria que per a tenir una lactància materna exitosa no escoltis a ningú que no entengui realment del que parla. Les opinions de la gent i inclús la família fan molt de mal.

    Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.