Teñir huevos de pascua

¡Hola a todas!

Empezamos hoy una ronda de post para preparar la llegada de la Pascua en casa. Este año más que nunca vale la pena preparar y cuidar cada detalle para que el confinamiento se haga mucho más llevadero. Estos días os voy a proponer varias actividades, sencillas y lo más importante: con cosas que todos tenemos en casa. Hoy: cómo teñir con alimentos huevos de pascua. Así que apuntad estos alimentos para la próxima lista de la compra.

  • Alimentos que destiñan: col lombarda, pimentón, remolacha, café, hojas de cebolla roja, espinacas… 
  • Huevos blancos
  • Vinagre blanco
  • Buscad algunas ganas o medias rotas que tengáis por casa
  • Cuerda
  • Aceite vegetal

 

Troceamos el alimento que vayamos a desteñir en trozos pequeños. Lo añadimos a una cazo (mejor que sea de metal y viejo , ya que hay alimentos como el curry que tiñen mogollón). Añadimos 3/4 cucharadas de vinagre blanco, los huevos y ponemos a hervir. Yo pongo lo huevos a hervir para que queden duros, Valentina todavía es pequeña y si lo hacemos crudos o vacíos, no creo que los huevos lleguen a pascua. Pero podéis crear el líquido sin los huevos y añadirlos después de hervir el agua. 

Si queréis teñir los huevos enteros solo hace falta que los metáis directamente en la olla. Pero si queréis darle un toque, podéis poner una flora, un ramillete y taparlo con una media o gasa para que esa parte no quede tintada. Queda precioso. También podéis añadir gomas de pollo para que queden rayas. 

Después de estar unos 20/30 minutos hirviendo, cuando veas que el agua ya está desteñida, sacáis del fuego y lo dejáis en el frío durante 12 horas como mínimo. Como veis es un proceso largo así que ¡cuándo mejor que ahora para disponer de todo este tiempo!

Después únicamente tenemos que sacar los huevo son mucho cuidado, ya que a menudo si raspamos con la cuchara o secamos demasiado fuerte se puede ir el tinte. Os recomiendo que los dejéis secar sin tocar demasiado, y después para conseguir un efecto más brillante los freguéis con un poco de aceite vegetal. 

¡Y listo! Ya tenéis vuestros huevos de pascua. La verdad es que hay que ir cogiéndole el truco, cantidades de agua, de vinagre, harán que los colores queden más o menos intensos o incluso que cambien! Por supuesto también podéis usar colorantes alimenticios, pero sin duda el proceso no es el mismo: la paciencia, el tiempo y el respeto por el proceso de algo lo hacen muy valioso.

¡ah! Y no tiréis el líquido! Que la semana que viene os cuento propuestas para hacer con el líquido de colores. Aquí se aprovecha todo! Si os ha gustado no os olvidéis de compartirlo, un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.