Cómo organizar una habitación de juegos

¡Hola a todas y feliz semana! Hoy os traigo un post que se que os gusta a muchas: tips para organizar una habitación de juegos. 

Ya sabéis que nuestra Playroom ha ido cambiando muchísimo, solo hace falta que miréis la categoría (aquí) para que veáis cómo ha ido evolucionando a medida que también lo hacían nuestras hijas. El principal cambio de ahora ha sido crear espacio: ahora son dos niñas que juegan y el espacio se convierte en el elemento principal. Bueno, el espacio y el orden, aunque de esto os hablaré al final. 

Tenía muchas ganas de encontrar una estantería que me permitiera guardar todos los juguetes y materiales en ella. Hasta ahora habíamos tenido la TROFAST de Ikea que habíamos tenido con los cajones (que no nos funcionaron) y que cambiamos con tablones de madera. Era mas práctico para ellas pero no permitía guardar demasiadas cosas y lo más importante, que estuvieran a la vista de ellas. Ahora tenemos el TROFAST en la terraza y lo hemos sustituido por esta estantería de WOODLAND. 

Se trata de una estantería de pino natural,  muy sencilla pero para mi, la mejor que he encontrado por su material y dimensiones. Mide 120x90x30 con lo que es ideal para que los peques lleguen a todos sus estantes, tenga la profundidad necesaria para dejar los juguetes a la vista y sobre todo, la más ancha que he encontrado. 

Los juguetes que veis en ella son básicamente de Jugaia Shop y de Lora Lora Natural. Como no quiero extenderme en este post, si queréis os puedo preparar otro con mis materiales seleccionados. Pero la gran mayoría los podéis encontrar en la categoría de Materiales y juguetes.

Os hago también un mini resumen del resto de elementos de la habitación, ya que muchas me lo habéis pedido y así podéis encontrarlo más fácilmente en un único post.

Esta es la zona de juego simbólico, en la que tenemos la tienda de Macarena Bilbao (que por cierto, está de liquidación por cierre de su tienda), la cocina de madera de LoraLora y el material desestructurado de Jugaia del que os hablé aquí. Los dos especieros son de Ikea y las pinzas de madera grandes son de Artemio aunque las podéis encontrar también en Tiger. Las letras de playroom nos las hicieron Your Happy Day (y me pidieron que para encargos les enviarais un mail directamente en vez de hablar por privado en IG). 

Girando hacia la derecha tenemos el rincón de disfraces (perdonadme que no he colgado las cortinas porque no tenemos manera humana de encontrar la barra… ¡ya aparecerá!). La burra para los disfraces nos la hicieron Artitis Bcn, sé que ahora no la tienen en venta pero quizás si les escribís os la hacen como encargo. Antes de la zona de lectura tenemos nuestra casita estantería de Ikea FLISAT que actualmente nos sirve como mesa de estación en las alturas para que Julieta no la destroce. Os hable de las mesas de estación y de todos sus materiales aquí. El puf redondo que tenéis en el suelo es de Nobodinoz y lo podéis encontrar en Tutete. Es desenfundaba e ideal tanto para peques como para los mayores. 

La zona de lectura la hemos mantenido igual, pero hemos ampliado la zona de descanso con los colchones Nobodinoz que antes teníamos en el dormitorio. También son desenfundares. Las estanterías de libros son de Ikea el modelo FLISAT que es más grande que el especiero 😉 Las guirnaldas de hojas que cuelgan del techo son un cachito que guardamos de la deco del tercer cumple de Valentina. Os recuerdo el tutorial que os preparé aquí por si os animáis a hacerlo. 

Y por último la zona con la estantería que os he enseñado al principio. En la esquina tenemos el perchero con el nombre de Valentina que nos hicieron nicknom by oxydum. Las colas de dragón por las que tanto me habéis preguntado son éstas; y en el post os cuento dónde comprarlas o el tutorial para hacerlas. Las maletas vintage son de Blaubloom; y la estantería flotante que tenemos arriba la hicimos con un tablero y unos ángulos que compramos en Leroy Merlin. En las cajas blancas de Ikea guardo el material de las mesas de estación, el material de arte y manualidades y poca cosa más. 

Creo que no me dejo nada, aunque si es así, por favor, no dudéis en preguntarme por aquí o en la foto de Instagram para que os pueda resolver. 

También os comenté que quería hablar sobre la importancia del orden y del valor estético. A menudo se puede tachar este tipo de habitaciones como de simple postureo para la foto y sinceramente, hay mucho detrás de ello. 

La importancia que tiene el orden y lo bello en una habitación de juegos es altísima. Es la invitación al juego, es la postura que adopta el niñ@ para empezar a jugar. Es la posibilidad de tenerlo todo a la vista, de poder escoger sin desmontar o tirar. A la vez, que todo tenga su sitio nos permitirá que recoger sea mucho más fácil. Muchas me habéis preguntado por las cestas que tenemos en la estantería. La verdad es que las podéis encontrar en mucho sitios, éstas en concreto las compré hace tiempo en Muy Mucho. 

Que una habitación sea bonita, que nos transmita paz, calma no conllevará la misma actitud de juego que una que esté repleta de cosas, tiradas por el suelo o amontonadas. Por supuesto que nuestra playroom no luce siempre así de bien, pero en general hemos conseguido que al menos todo tenga un sitio y que una vez ordenada sea una invitación ideal para el juego. 

Esto no quiere decir que con tenerla bonita sea suficiente. Podemos tener una habitación Pinterest total y que nuestro hij@ no quiera jugar en ella. Para ello quizás tenemos que replantearnos el material que le ofrecemos y nuestro papel como adultos en el juego. Os invito a navegar por la categoría de materiales y juegos si os apetece profundizar sobre el tema.

No me alargo más que el post de hoy ha sobrepasado las lineas hace rato. Espero que lo disfrutéis y que saquéis muchas ideas. No os olvidéis de compartirlo si os ha gustado 😉

4 Comentarios

  1. Helena febrero 26, 2020 - 1:06 pm

    Muchas gracias por este post, la verdad que lo estaba esperando. Me surge siempre la duda de qué haces con todos los juegos y trastos que no están allí? Me refiero a juegos varios q les regalan y que vienen en caja, peluches varios (alguno enorme), muñecas, coches…lo que sea. Me sabe mal tirar o regalar cuando la mayoría de cosas fueron regalos. Y además si les pregunto, mis hijos no quieren prescindir de nada, pero la habitación de juegos está siempre abarrotada 🙁 Gracias de nuevo por las cosas tan preciosas que haces y estos post tan interesantes. Un beso.

  2. Jennifer febrero 26, 2020 - 9:04 pm

    Es simplemente espectacular… Solo una pregunta los cestos dónde pones los diferentes materiales… De dónde son.
    Muchísimas gracias de antemano.

  3. Pilar febrero 26, 2020 - 11:13 pm

    Comparto contigo el concepto, felicidades por esa «play room» seguro que en ella se crean momentos para recordar!
    Es necesario reciclar e ir cambiando, así que a pensar en siguientes etapas ?

    1. Aida febrero 9, 2021 - 2:29 pm

      I el material pickler on el guardeu? Es l’única cosa que em falla perquè no sé trobar-hi l’espai per guardar-ho i memys en un pis??‍♀️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.