Ayer la cosa estuvo reñida en Instagram, pero finalmente (me) ganó terminar el tutorial de bellotas con lana cardada. Lo tenía pendiente desde antes de Navidades así que ya tocaba sacarlo a la luz.
Es un tutorial muy sencillo con el que podréis aprender la técnica básica para hacer bolitas de lana cardada. Una vez las sepáis hacer podréis hacer innumerables manualidades más. Hoy os enseñaré cómo hacer una bellotas preciosas con lanas de distintos colores y las cabezas de las bellotas que nos encontraremos en nuestras excursiones por el bosque en otoño. También os servirán cómo adorno navideño en vuestro árbol.
Necesitáis:

- Lana cardada de colores (yo los compré en Jugaia)
- Una aguja para cardar lana (también de Jugaia)
- Jabón (sirve por ejemplo el de limpiar platos. Lo más natural posible)
- Cabezas de bellotas
- Para unirlas si queréis hacerlo individualmente os irá bien hilo de pescar. Si no podéis usar un trozo de cordón/cuerda para convertirlas en una preciosa guirnalda.
Lo primero que tenéis que hacer es coger un trozo de lana. Siempre arrancarla, nunca cortarla. La separamos y hacemos un nudo con ella. El tamaño del nudo será aproximadamente del grosor que nos quedará nuestra bolita.
Después hacemos un lazo con los extremos que nos han quedado del nudo y los vamos enrollando y apretando a la vez para dar forma de bola.

Ahora es el turno de la aguja lanera. Es la parte más peligrosa ya que la aguja es muy puntiaguda, con lo que es preferible que esta parte no la hagan los niñ@s hasta que no tengan un dominio grande sobre él. Ponemos una base de espuma y vamos aplicando puntadas en todas direcciones para que los hilos se vayan entrelazando.

Una vez ya no pierde su forma en el turno de darle densidad. Así que añadimos una gotita (muy poco) de jabón y esparcimos bien por toda la bola. Después empezamos a fregar en círculos con las manos bien fuerte. Es la parte más dura y os aseguro que se hacen brazos!
A medida que vamos fregando con las manos, vamos sumergiendo la bola en agua caliente. Cuando ya está lo suficiente prensada, la dejamos secar hasta el día siguiente.
Una vez seca, la convertiremos en una bonita bellota gracias a las cabezas que hayamos recogido del bosque. Las podemos unir con un poco de cera (si queremos ser más naturales) o con la infalible pistola de silicona. ¡A gustos!
Además, para empezar los tutoriales de este 2020 os he hecho un video de todo el proceso que lo podéis ver aquí en Instagram. ¿Qué os parece?
