Hoy os he preparado un post muy breve para responder muchas de las preguntas que me hacéis estos días. Cómo preparamos los cumpleaños en casa y cuáles son nuestros rituales. En este post que os escribí (aquí) os contaba hace un año cómo preparamos la llegada de este día tan especial.


Un ritual que adoptamos de la escoleta de Valentina fue regalar a nuestras pequeñas en su primer cumpleaños una capa. Se trata de una capa muy especial ya que es un capa que les acompaña durante todos sus cumpleaños. Es muy sencilla de hacer, y lo único que tenéis necesitáis es un trozo de tela que os guste. Os recomiendo que tenga mucha caída y con algún toque. Nosotras escogimos estas de luneta que tienen como un punto brillante y las hacen muy mágicas.



La que veis en la fotografía es la de Julieta. La de Valentina es exactamente igual pero en tonos dorados. Únicamente hacemos los dobladillos y en la parte superior cosemos una goma y dos tiras con la misma tela para que se la puedan atar bien. No la hagáis a medida. Hacerla grandecita pensando en que la llevarán muchos años. El primer lo arrastrarán pero después ya irá quedando más cortita.
Cada año se le añade un elemento a esa capa. De modo que siempre tendrá tantos elementos como años ha cumplido el niñ@. El elemento tiene que ser algo que le guste, que le apasione. Evidentemente con un año no saben hablar, así que nos toca a nosotros decidirlo por ellos. O más bien observarlos.

A Valentina le cosí una luna. Recuerdo cómo cada noche su padre tenía que buscarla y enseñársela porque si no no había manera de dormirla. A Julieta sin duda, no vino a la mente un tomate. Y es que no sabéis cómo disfruta y se le ilumina la cara cuando ve uno. Y a partir del segundo año es toda una oportunidad poder hacerles ver que tienen que escoger algo que les guste mucho, de lo que no se cansen, que les apasione, que pienses en ello día tras día. Este es el primer año que Valentina no nos lo dice «sin pensar». De hecho, cuando le preguntamos dice que todavía no lo tiene claro, que tiene que pensarlo más. A ver qué será…



Así que cuando llega el día de su cumpleaños, ponemos su capa y su corona junto con un globo en su silla. Y durante tooodo ese día su silla está decorada y especial de todo el resto.
La corona de lana, es una obra de arte de fieltrines. Detrás de este proyecto esta una chica de nuestra ciudad que a mano y con muchas horas de dedicación elabora estas coronas (y otros elementos) a partir de lana xisqueta.
Y la percha de bambú, es otra pieza de arte que podréis encontrar en la selección de tiendas bonitas de Magnolia Olivia.

Espero que os haya gustado nuestro pequeño ritual y que os animéis a crearlo en casa con vuestros peques. Seguro que será un capa muy especial.

Hola. Buenas noches!!!
Me encanta la idea de la capa.
¿Podrias decirme por favor las medidas de la capa?
Mil gracias por el contenido de calidad que aportas a las RRSS
Buenos días Esther,
Los rituales de cumpleaños son tan especiales, gracias por compartirlos.
Quería saber el tipo de tela de la capa.
Muchas gracias.
Hola! pue son sabría decirte exactamente qué tela es ya que fueron unos restos que compré de una tienda… Es como una gasa brillante!
hola Esther,
Yo he escogido satén brillante…. tiene muchísima caída, pero lo que no sé muy bien es de qué medidas hacerla. ¿Qué medidas usaste?
Gracias por compartir los rituales de cumple, a mí me chiflan, son muy especiales.
Un saludo,
Hola Esther!
Me he animado a hacer la capa para este año y los siguientes. Va a cumplir tres años.
Y tengo que decírtelo, cuando la ha visto mi marido me ha dicho: esto es un pretatuajes! Me parto ?
Gracias por compartir contenido tan chuli.
Rosalina, acabo de decidir que también haré capas, una para mi hija de 4 años y para mi segunda de 1. Y mi marido ha dicho EXACTAMENTE LO MISMO que el tuyo: les va a valer para decidir qué tatuajes se van a hacer en el futuro! 😛 Lo ha dicho en tono preocupado!
Usaste algún patrón? Que medidas hace??
Hola Esther!! qué medidas tiene la capa?? es cuadrada? Mil gracias
Pingback: DIY: Capa de cumpleaños – My Lolo