Mesa de estación de invierno

¡Hola a todas!

Últimamente me cuesta bastante sacar los posts adelante, y lo que antes me llevaba un dñda ahora me lleva 3. Pero bueno, poquito a poco confío en que todo se vaya poniendo en su sitio.

Hoy quería enseñar algo que hicimos el 21 de diciembre (¿entendéis ahora lo que os digo verdad?) para celebrar la llegada del invierno. Del mismo modo que hicimos en otoño, preparamos una mesa de la nueva estación. Podéis recordar la anterior aquí.

Tal y como os conté en ese post, el motivo de las mesas de estación ayudan a agrupar las características típicas de cada época del año al niñ@. Si queréis más información os aconsejo que os leáis el post para leerlo todo más detallado 😉

En esta ocasión era algo muy especial ya que en invierno es el cumpleaños de Valentina, así que un elemento muy importante a añadir fue la espiral del tiempo (que os conté aquí su significado) para esperar el gran día.

Del mismo modo que la vez anterior, preparamos un espacio para la mesa y lo cubrimos con un pañuelo de seda. En esta ocasión Valentina escogió el color lila (uno de sus colores preferidos por cierto) y en el montamos un «mini mundo» con los elementos que tenemos en la PlayRoom que fueran de los colores de la estación, es decir, azul, lila y blanco.

Todos los elementos que veis de madera como las montañas, los cuencos, los carretes y las bellotas son de Jugaia.

También añadimos algunos nins del mismo color, y estas dos figuritas preciosas de LoraLora a modo de mami y copito de nieve. El pañuelo también lo podéis encontrar aquí. De hecho tienen un pack de telas con los tres colores de invierno que es ideal.

También añadimos algunos cuentos de invierno que poquito a poco y con el paso de los años vamos ampliando. En la fotografía podéis ver nuestros tres preferidos: sueños de nieve, invierno y el muñeco de nieve. Súper recomendables los tres.

Parece una tontería, pero es algo muy sencillo y que a los niños les encanta. Siempre la tienen presente y son muchas las veces que Valentina se detiene a mirarlo, a recolocarlos… surgen conversaciones, acudimos a ella en búsqueda de respuestas… y lo más importante: les sitúa muchísimo en el tiempo, algo que para ellos es súper abstracto y complicado.

¿Qué os ha parecido nuestra. mesa? ¿Vosotros también tenéis en casa? ¿qué más cosas añadís? ¡Por cierto! Ando en busca de láminas de acuarelas como las de otoño, pero en el resto de estaciones así que si alguien encuentra que comparta 😉

7 Comentarios

  1. Mireia enero 24, 2019 - 12:50 pm

    Molt xula! Nosaltres tenim pinyes, palets i rodanxes de fusta, eucaliptus, un gnom fet per mi en tons blaus, anelles de fusta blaves i liles…
    Jo també busco làmines boniques i no acabo de veure’n. De fet, la de la tardor de Hermano Gato ja no la tenen així que també anem buscant…

  2. Nerea enero 24, 2019 - 3:44 pm

    Entonces, la mesa se queda durante tosa la estación y se sustituye por la estación siguiente?

    1. estoreta enero 30, 2019 - 10:06 am

      exacto!

  3. Anna enero 24, 2019 - 3:46 pm

    que bonica!! m’encanta la idea de fer les taules de les estacions, jo volia posar-li una al meu nen però, amb 17 mesos que té, no el veig preparat per posar-li encara ? no duraria gaire?

    petons!!

    1. estoreta enero 30, 2019 - 10:06 am

      Doncs ale shores esperan una miqueta més, amb la Valentina també vam começar aquesta tardar, es a dir, tenia més de dos anys i mig!

  4. Amparo enero 29, 2019 - 10:20 am

    Nosaltres també tenim taula d’estacions des que la peque té un anyet. Li encanta, al principi la feia jo, però ara és fantàstic el moment de muntar-la juntes quan arriba el moment. Nosaltres li posem una família de nins pintats amb els colors de l’estació, pinyes i fulles pintades o no, segons, dibuixos d’ella, els llibrets de les estacions i figuretes de llana cardada. Aquest any ferem també una garlanda d’estrelletes de corfa de taronja i altra de flocs de neu de ganxet. Ens ho passem molt bé! M’ha agradat molt la teua també!

  5. Blanca Bk abril 11, 2019 - 8:27 am

    Hola! Acabo de pasar por este blog por casualidad y me hace mucha ilusión ver, que posteaste un cuento ilustrado por mi: «El ninot de neu». Muchísimas gracias!! Me alegra mucho que te guste. 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.