¡El blog cumple 4!

¡Así es! Parece mentira, pero ya han pasado 4 años desde que decidí abrirme un rincón en el que escribir en este mundo 2.0

He estado dando mil vueltas a como celebrarlo, qué hacer para que fuera especial. Incluso os pregunté por stories qué os apetecería ver para celebrarlo… y aunque me disteis muchas ideas, finalmente acabé dándome cuenta que justamente ahora no estaba para organizar grandes saraos, teniendo en cuenta que tengo un bebé de apenas 2 meses, el cumple de Valentina a la vuelta de la esquina y una adaptación heavy de verme sola con las dos en casa e intentar sacar el trabajo adelante.

Es por ello que he decidido haceros caso a muchas de la que me pedíais que os contará cómo empezó todo, así que voy allá.

Esta fue la primera foto que subí a mi blog

Hace 4 años exactamente, terminábamos las vacaciones de Navidad, hacía apenas 15 días que nos habíamos mudado a Cal Gabritinez y el amore empezaba una temporada de viajes a Italia. Con lo cual, me quedaba por delante muchos días y muchas horas sola en casa. Durante el día yendo a trabajar y por las tardes quedando con amigas tenía el día resuelto, pero a partir de las 7 y hasta las tantas que me iba a dormir (que insensata era desperdiciando horas de sueño…) se me hacían los días largos.

Así que el mismo día que se fue decidí abrirme un blog. Ya hacía tiempo que me rondaba la idea por la cabeza. Durante los preparativos de la boda consumí muchísimos blogs para sacar ideas y DIYs, e incluso empezaba a escribir en el blog de la Masia donde nos casamos (La Garriga de Castelladral), ya que no Núria nos quedó una bonita amistad después de casarnos en su casa. Y así empezó todo. Sólo tenéis que ir a los inicios de mis posts y veréis que la mayoría eran la copia que los posts que escribía para el blog de bodas de la masía. En aquel momento el blog tenía como contenido bodas, decoración de la nueva casa y Diy’s de costura. Y supongo que todas las que me seguíais (¿¿queda alguna por aquí?? ¡Me encantaría saberlo!) estabais en mismo momento que yo.

A los pocos meses de abrir el blog me quedé embarazada así que a los DIY’s Deco se le sumó la categoría KIDS. Todo era muy amateur, un blog de blogspot creado por mi a partir de tutoriales de youtube y a plantillas establecidas. Escribía quizás una vez al mes y empezaba a aficionarme a la fotografía y a subir fotos a Instagram.

Por aquel entonces gozábamos de un Instagram libre de algoritmo, totalmente orgánico, donde la gente que te seguía te veía siempre, te comentaba y hablábamos largo y tendido. Y yo daba ideas de Deco y gustaban, y etiquetaba a las marcas que comprábamos y ellos reposteaban mi foto porque les gustaba y entonces, me seguía más gente. Y aquello iba creciendo sin yo saber muy bien cómo ni por qué, pero me gustaba. Tampoco sabía que aquello me llevaría a lo que es hoy (un trabajo), pero se convirtió en un hobby que unía mis ganas de decorar, hacer diy’s, hacerles fotos y compartirlas unidas a conocer gente nueva con las mismas aficiones y que además también me aportaban nuevas ideas.

De este modo, de 2015 a 2016 puedo decir (a grandes modos) que crecí progresivamente y muy rápido, pero mi Instagram seguía siendo totalmente personal y por supuesto sin ninguna aspiración a nada (¡si tan siquiera sabíamos que aquello se convertiría en la red que es hoy!). Yo no entendía de hashtags, ni horas ni métodos para llegar a más gente pero lo que era cierto es que cada día me levantaba, entraba en la aplicación y por la noche me habían empezado a seguir cientos de personas más. Con el tiempo, tuve que desactivarme las notificaciones de Instagram porque si no (ademas de estrenarme) me vaciaban la batería del teléfono en horas.

Con la llegada de Valentina, mis ganas de escribir se multiplicaron. Así que a las categorías que os he comentado añadí la «Maternity» (actualmente la categoría de Familia), donde empecé a escribir mis aventuras y desventuras como madre primeriza: mis problemas con la lactancia, mis miedos, todo lo que me replanteé de nuevo… y aquello gusto mucho también.

Pasamos el 2016 hasta llegar al verano y en aquel momento me empezaron a llegar propuestas remuneradas para colaborar conjuntamente tanto en Instagram como en el blog. Hasta el momento mi respuesta siempre había sido la misma, que aquello era un hobby, ¿¡cómo iba a cobrar?! Pero el verano terminaba y tocaba reincorporarse al trabajo. Yo lo veía como algo imposible, separarme de mi bebé. Si a duras penas habíamos empezado a disfrutar después de 4 meses de lactancia horribles, de empezar a cogerle el punto a una bebé tan y tan demandante. Si justamente ahora empezaba a disfrutar de aquello, que para mi era lo más importante de mi vida y que nunca más se iba a repetir… ¿Cómo iba a perdérmelo?

Así que hicimos números, bueno yo no, el amore, que el de los números es el. Volver a trabajar más, el gasto de «guardería», más la gasolina de trabajar fuera cada día me dejaban 300€ en la cuenta. Aquí había que añadir que si la niña se ponía enferma estábamos (y estamos) SOLOS. Ni abuelos, ni tías ni nadie se podía quedar con la niña mientras nosotros trabajábamos, a lo que por lo tanto se le tendría que sumar el tanto de la «canguro» (idea que me hacía estremecer por segundos). Así que el amore me dijo: «tienes que conseguir facturar 300€ desde casa»

Y eso fue lo que hicimos. Nos marcamos de tope enero, ver en aquellos 4 meses si la cosa daba como para ganar dinero con redes sociales y el blog (algo que nos parecía súper borroso y desconocido). Invertimos en una buena imagen, cambiamos el blog, profesionalizamos instagram, me formé lo que pude para tener idea de algo, y nos lanzamos a la piscina en bolingas.

Y así empezó todo. Me di de alta como autónoma, me busqué un gestor, aprendí a facturar, a lo que querían decir las trimestrales, a ser mi propia representante, a generar contenido, a leer las estadísticas, a entender como funcionaba el maldito algoritmo y a crear una imagen de marca con la que la gente me reconociera.

En aquel momento y progresivamente mi perfil de Instagram y mi blog fue dejando de ser personal, «de Esther a Estoreta» donde compartía aquellos contenidos, valores e ideas que me gustaban y que quería que el público buscara en mi. Y así fuimos sobreviviendo mes a mes. Al principio muy precariamente y pensando «mira, hemos aguantado un trimestre más» y poco a poco confiando y apostando más por ello; hasta convertirse en mi actual trabajo.

Ni mucho menos vivimos montados en el dólar, pero nos da para tener la vida que queremos y poder criar a nuestras hijas en casa. Esto también ha sido duro, ya que a menudo el trabajo en redes y de blog requiere de una dedicación que chocaba con el motivo por el cual yo había empezado. Es decir, si me salía una acción fuera de Barcelona o incluso viajes, o viajes solo para adultos, o experiencias súper interesantes donde mis hijas no tenían sitio tenía que tener muy claro el motivo y el origen de todo.

Y a día de hoy, me sigue pasando. Aunque tengo mucho más rodaje y confío mucho en mi trabajo, me sigue costando horrores encontrar aquel equilibrio de necesitar espacio y tiempo para trabajar sin dejar de estar con los míos. Hay épocas que son muy duras y que el amore se ha tenido que ir a pasar el día fuera con Valentina para que yo pudiera sacar el trabajo adelante porque aquella semana había sido imposible o porque había estado enferma o por mil razones más… y entonces me planteo si realmente es eso lo que quiero o si no estaría mejor con mi horario de 9 a 5 y para casa. Como en todos los trabajos, siempre hay cosas que nos gustaría mejorar, pero sin duda, poder ser dueña de mi trabajo y poder hacerlo desde casa es lo que más valoro y por lo que sigo a día de hoy aquí. Así que esto es lo que me repito cuando vienen momentos duros, porque los hay, como en todas partes.

Muchas veces me preguntáis si volveré a las aulas, incluso a veces como si no fuera lícito estar aquí detrás de la pantalla. Por el momento tengo claro que no, que mi sitio está en casa. Ahora le toca a Julieta, y aunque no con la misma exclusividad que con su hermana, se merece unos primeros años al lado de los suyos y satisfaciendo sus necesidades básicas y auténticas. Ojalá no me hiciera falta trabajar, o no con tanta asiduidad, pero este año tampoco nos ha tocado la lotería;)

Pero sí, hecho mucho de menos la escuela, y sobre todo (aunque no puedo echarlo de menos porque nunca lo he estado) anhelo estar en una escuela como la que sueño para mis hijas. De momento disfruto mucho a través de las vivencias y de los ojos de Valentina que vive en un espacio precioso, respetuoso y que cumple con lo que ella necesita en la etapa en la que se encuentra. ¿Quién sabe lo que me deparará el futuro?

Antes solía (y necesitaba) tenerlo todo súper controlado. Lo que haríamos aquella semana, aquellos meses o incluso cómo organizaríamos la siguiente temporada. Lección 1 que te dan tus hijos: «no planifiques nada, porque no sirve de nada». Así que aquí me tenéis, años más tarde. 4 años de aquella tarde que decidí empezar a mirar tutoriales para abrirme un blog y llenar el vacío de las noches sola.

Estoy muy orgullosa de donde he (hemos) llegado, agradecida de la cantidad de gente que ha apostado por mi, hace 4 años y ahora, de los proyectos que he ido haciendo, de los que están sobre la mesa y pronto verán la luz. ¿Quién me hubiera dicho a mi que diseñaría una linea de complementos o una mochila de porteo? Este año viene cargadito con muchas más cosas que me muero por contaros, así que gracias, MIL GRACIAS por estar al otro lado.

¡Gracias por estos 4 años y por muchos más!

20 Comentarios

  1. Nuria enero 9, 2019 - 10:56 am

    Enhorabona per aquests 4 anys!

  2. Berta enero 9, 2019 - 11:00 am

    Jo em vaig fer autònoma a l’acabar la baixa de maternitat i ara treballo des de casa amb clients propis. Com bé dius, tot té pros i contres, en el meu cas, inestabilitat econòmica i horaris bojos (nits, caps de setmana), però m’ha permés una conciliació real i això no ho canvio per res! Pot ser que un dia em vingui de gust tornar a treballar en una oficina, igual que tu potser tornaràs a l’escola, però de moment poder gaudir dels primers anys de les nostres filles és un regal! ?

  3. Sandra enero 9, 2019 - 12:01 pm

    Jo et segueixo des del teu inici al blog! Em vas començar a enganxar quan explicaves coses relacionades amb el teu casament i vaig enamorar-me de la Garriga de Castelladral per les teves fotos i pel que explicaves. En aquell moment ja tenia la meva parella i, tot i que encara no ens haviem compromes, jo somiava en casar-me algun cop en aquella masia. I aquí estic, 4 anys més tard i a 9 mesos de casar-me a la Garriga de Castelladral!
    Gràcies per inspirar-nos. Quan sigui mare també intentaré seguir molts dels teus consells així que desitjo que continuis molt de temps darrera la pantalla 🙂
    Felicitats per aquests 4 anys!

  4. Joana enero 9, 2019 - 4:36 pm

    Hola Esther! Te sigo casi casi desde tus inicios, no suelo publucar en tus fotos de instagram o en el blog quizás por falta de tiempo, o quizás poque no tengo hijos y no «entiendo» de lo que hablas pero si es verdad que hoy me apetecia contestarte, siempre que veo a estoreta en algún sitio recuerdo cuando estaba pegada al movil ojeando tus fotos de boda o cuando entraba a instagram para ver si ya habia nacido Valentina ( aquella foto orimera q subiste acostada en la cama con la peque y tus calcetines…?)mas adelante deco, viajes y ahora Julieta… Si algún dia me planteo tener niños seguiré muchisimo tu forma de hacer, porque en «casi todo» coincidimos jeje. Por cierto, también soy autonoma y se lo duroooo que resulta pero como dicen por mi terra ( Valencia) : Ànim xiqueta!!! Un besito i enhorabuena por estos 4…que sean muchos mas!

  5. Olga enero 9, 2019 - 8:09 pm

    Jo et segueixo des del principi! Primer per tot el tema Diy, i he continuat perquè em tens ben enganxada a tot el que expliques. Una abraçada! I felicitats!

  6. Anna enero 9, 2019 - 8:58 pm

    Moltes felicitats!! Espero poder seguir llegint el teu blog durant molt de temps!! Crec que el teu secret és ser molt propera, i explicar la relalitat de les coses!
    Enhorabona

  7. Tamara enero 9, 2019 - 9:29 pm

    Yo soy de las que te sigo desde el principio! felicidades por estos 4 años y que sean muchos más

  8. Inma enero 9, 2019 - 9:54 pm

    Muchísimas felicidades!! Creo que no se me va a olvidar el cumple de este precioso blog, porque justamente coincide con mi cumpleaños? Me ha encantado leer cómo empezó todo!! Te sigo desde hace un año y medio tal vez, o dos quizá, aunque me siento como si te siguiera desde hace muchísimo más tiempo. Gracias por compartir tus experiencias con nosotr@s!! Y espero que cumplas muchos años más como Estoreta! Un beso fuerte!

  9. Andrea enero 9, 2019 - 9:58 pm

    Felicitats!! Jo et vaig començar a seguir per la foto que vas penjar el 23 de gener del 2016. La vaig veure al novembre 2016, jo estava embarassadissimia i vaig pensar demà mateix me la faig, però l’edemà em vaig posar de part així que no la vaig poder fer.. Em quwda pendent perl pròxim! Pero gràcies a aquella foto t’he descobert!!

  10. Andrea enero 9, 2019 - 10:00 pm

    Felicitats!! Jo et vaig començar a seguir per la foto que vas penjar el 23 de gener del 2016. La vaig veure al novembre 2016, jo estava embarassadissimia i vaig pensar demà mateix me la faig, però l’edemà em vaig posar de part així que no la vaig poder fer. Em queda pendent pel pròxim! Però gràcies a aquella foto et vaig descobrir!!

  11. Celsa Martín Fernández enero 9, 2019 - 10:43 pm

    Precioso, el texto me ha encantado! Estás haciendo un gran trabajo y estos cuatro años de blog lo confirman! Felicidades estoreta!!! ?

  12. Mireia enero 9, 2019 - 10:53 pm

    Jo també porto des de l’inici quan buscava inspiració per la boda i encara no havies obert el blog però sí Instagram. De fet, vam decidir anar a la Costa Oest de viatge de lluna de mel després de veure les vostres fotos. Has sigut sempre una inspiració per mi. Com que encara no tinc fills no segueixo tant els teus posts però segur que em seran d’utilitat quan sigui mare, aixi que gràcies per tot i felicitats per aquests 4 anys!

  13. Misminiprincesas enero 9, 2019 - 11:22 pm

    Una vez más, me ha encantado leerte, muchas felicidades por esos 4 años de blog y por muchos más! Yo te sigo desde hace unos 2 años y medio y cada día me engancha y gusta más tu cuenta, tu forma de criar, los juguetes y juegos de Valentina…nada comercial, ya me entiendes, a mi no me gustan nada los juguetes de plástico y menos aún luces y ruidos, aunque a veces es inevitable que tengan algo de plástico, al menos en el caso de mis hijas, desde hace un tiempo intento ser cada día más selectiva con este tema y con otros tantos que intento ir aprendiendo y mejorando. Un beso muy grande!

  14. Susan enero 9, 2019 - 11:24 pm

    Felicitats!!!! Gracies per compartir-ho!! ????

  15. Pili enero 9, 2019 - 11:36 pm

    Moltes felicitats i enhorbona per aquests 4 anys!! Jo et segueixo des de fa una mica més d’any i mig, ja que al poc de nèixer el meu fill una amiga va compartir alguna cosa per instagram de tu i des de llavors soc fan total de le steves publicacions!! M’han ajudat molt els teus post i m’he sentit moltes vegades identificada i recolzada! Crec que ets molt transparent i sincera i això fa que arribis a tanta gent!! Gràcies x ser-hi!!
    Una abraçada!

  16. Patricia enero 10, 2019 - 9:06 am

    Me encanta leer tu Blog está lleno de contenido precioso y me aporta muchísimo. Eres muy valiente por apostar en ésto!! Sin duda, lo estás logrando! Me has hecho pensar mucho sobre el tiempo de calidad con tus hijos ? yo aún no los tengo. Pero ojalá el tema de la conciliación mejore y es trabajo nuestro ( de las mujeres) defender una conciliación más real !!! Enhorabuena por el blog, Ester! ! Me tiene enganchada! Todo el contenido que compartes me encanta!! El tipo de juegos y actividades que haces con V, me recuerda mucho a los que hacía yo de niña ..lejos de las pantallas y de juegos de mil lucecitas y música. Te sigo desde casi el principio cuando nació V. Me has hecho conocer y tener claro el tipo de educación que quiero para mis hij@s. Por muchos años más llenos de contenido y que siga creciendo este espacio Estoreta ? ???

  17. Aida enero 10, 2019 - 7:15 pm

    Gràcies per aquets 4 anys i per compartir tantes coses amb nosaltres!!!!

  18. María enero 13, 2019 - 10:48 am

    Enhorabuena Esther!! Gracias a ti por compartir, por contar, por transmitir… hace un año y medio o dos, más o menos, que me enganché a Instagram y te conocí a través de la pantalla, y desde entonces te sigo!! Me encantan tus post ya te lo he dicho muchas veces, seguiremos por aquí y espero que Estoreta siga creciendo muchos años más!! Un besico!!!

  19. Marta enero 15, 2019 - 7:09 am

    M’inspira molt el teu blog i m’aporta moltes idees alhora d’educar el meu fill (ara de 7 mesos). Moltes felicitats per arriscar-te a fer el que t’agrada!

  20. Inma enero 9, 2020 - 12:30 am

    Hola Esther! Muchas felicidades!! Me ha gustado leer cómo empezaste, que valiente, que gran trabajo, lo estás logrando, gracias por compartir. Te sigo desde hace poco y me gusta mucho tus post.
    Ojalá la conciliación familiar mejore y sea más real.
    Me encuentro en un momento de mi vida que voy a dedicarme a cuidar a mis 2 hij@s. ( 5 años y 5 meses )
    Que Estoreta siga creciendo muchos años más.
    Un beso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.