Kit de supervivencia para madres en apuros

¡Hola a todas!

El post de hoy va dedicado a aquellas madres con niños exploradores y activos y que necesitan una lista interminable de propuestas para ellos cuando surgen complicaciones del mundo adulto. Entiéndase como largos trayectos de un tren, colas eternas, viajes en coche, espera entre plato y plato de restaurantes, sala de espera de médicos y un sin fin  más de situaciones en las que ellos se aburren soberanamente y no pueden entender que hay que esperar. Un rato, vale; pero llega un momento en el que ves que la cosa está a punto de explotar y o actúas o tienes rabieta al canto. 

Así que hoy os traigo ideas de jugos pequeños que caben en un bolso y que te pueden salvar de más de una. ¡Allá van!

1. Burbujas: Parece una tontería pero a mi es de las que más veces me salva. Imposible no llevar una en el bolso. En casa tengo un bote enorme de 1L que compré y voy rellenando a medida que se terminan y me sale muchísimo más económico. No sé yo que tienen, entre magia, fascinación y calma, pero son un gran aliado para recuperar la cordura y el control de los peques.

2. Plastilina: Apto para cuando están en algún sitio sentados, como en viajes de tren, avión y tienen algún sitio donde apoyarse. El gran descubrimiento de Valentina es cortar la plastilina con unas tijeras de punta redonda. Se puede pasar un buen rato haciendo churros y cortando a trocitos la plastilina y poniéndola en botes. También podéis darles algunas legumbres para que enganchen como os conté en los ateliers de barro

3. Típico pero eficaz: papel, colores y pegatinas: sí, lo de toda la vida; pero que bien nos viene un mini kit de estos para pasar el rato en el restaurante. Las pegatinas aportan un punto extra, y además se entretienen muchísimo sacándolas y pegándolas en cualquier parte. Ahora a Valentina le gusta mucho hacer listas de cualquier cosa. ¡Ah! y si tienes por allí un poco de washi tape ya la tienes contenta un buen rato, doblando y haciendo regalos para todo el mundo. 

4. Memory: Nos regalaron hace poco un mini memory de piezas redondas con los personajes de la Caperucita, y los guardamos en una bolsita de tela para que sea más cómodo transportarlos. Dependiendo del niño podéis poner más o menos parejas e ir complicando el juego poquito a poco. 

5. Mini construcciones: Construcciones de madera para hacer caminos, granjas de animales (también podemos añadir algún animal o nins a la bolsa), torres, casas, y cualquier cosa que se nos ocurra. Estas mini construcciones las compré un día de Tiger. Diría que son de estos juegos que van teniendo siempre, así que cuando os paséis por allí vale la pena echar un vistazo al apartado de juegos, hay de muy interesantes. 

6. Mini juegos: pesca Este también es de Tiger. Lo conocimos un día que estábamos con unos amigos tomando un café y los niños ya tenían suficiente de «plan adulto». Sacó este juego del bolso y estuvieron un buen rato jugando. Es muy sencillo y se guarda súper bien en la lata, así que es ideal para poner en nuestro kit. 

7. Títeres: En casa somos muy fan de las marionetas de dedos. Las hay de muchos tipos y las actividades que se pueden hacer con ellas son infinitas. Buscar canciones de cada uno de los animales, hacer un mini teatrillo o adivinar qué animal tenemos escondido es de nuestros preferidos.

Como os he dicho, intentamos poner todo lo que sean piezas pequeñas dentro de mini bolsitas de tela y de este modo que quedo todo bastante ordenado. Entonces solo hace falta escoger una maleta para que sea nuestro kit de supervivencia y ¡listo!

¿Qué os parecen mis propuestas? ¿Cuáles son vuestros imprescindibles de madre superviviente? ¿Hacemos entre todas una lista para tener más recursos? Dejadme vuestras propuestas en los comentarios, aquí o en Instagram. ¡Mil gracias por estar siempre aquí!

16 Comentarios

  1. Veronica noviembre 12, 2018 - 11:35 am

    Tengo varios de tus recursos! ?
    Yo añadiria uno que me funciona muy bien tambien. Es un cuento ( de tiger, aunque en eurekakids tambien tienen) con dibujos que al pintarlos con un rotulador rellenado de agua cambian de color. Los entretiene un buen rato ya que para ellos es como mágico, y además no se manchan porque es agua, no tinta.

  2. Anna noviembre 12, 2018 - 12:11 pm

    Escurapipes i unes quantes boles de fusta de colors, èxit assegurat! En el nostre kit tampoc hi falten mai algunes de les coses que has anomenat, com bombolles de sabó, tisores, gomets, llibreta petita, colors, un parell de mini cotxes o plastilina. Ah! Al meu nen també li encanten unes figures de vehicles i animals que li vaig imprimir, retallar i plastificar. Hi juga tal qual, o els fem una peana de plastilina i aleshores s’aguanten drets. Tinc pendent fer-li més animals i algunes persones

  3. Garaitze noviembre 12, 2018 - 1:38 pm

    Gracias por este post, breve pero de primeros auxilios básicos!
    Yo cuando vamos de comida suelo llevar pinturas y papeles/algún libro para entretener/ algún animal/coches y tractores pequeños… Todo es poco!

  4. Andrea noviembre 12, 2018 - 4:09 pm

    M’ha encantat! Molt útil per als qui no volem deixar el mòbil! Gràcies!

    1. Joy Yobal noviembre 12, 2018 - 7:27 pm

      Quiciera conseguir algunos para cuando Benjamín crezca.

  5. Miriam noviembre 12, 2018 - 7:20 pm

    En mi bolso no faltan coches de juguete. A mis peques les apasionan. Las pegatinas también son un gran aliado. Ahora descubrimos unas de djeco, que son transfer y hay que pintar encima para que se transfieran. Tenemos para rato, porque de cada vez que se pone hacemos 3 o 4 personajes, y vienen 3 paisajes con múltiples transfers.

  6. Lorena noviembre 12, 2018 - 10:23 pm

    Nosotros tenemos muchos de los que has nombrado como salvavidas, y añadiría las “tizas” son un gran aliado para las terrazas! Me ha gustado mucho el post , gracias!

  7. Anna noviembre 12, 2018 - 11:16 pm

    Hola, una pregunta, quin tipus de tisores són i on les has comprat?
    Gràcies pel post. Molt útil.

  8. Paula noviembre 13, 2018 - 7:37 am

    Me ha encantado el post! Sobre todo el juego de las parejas y el de pesca. A mi me funciona bastante bien una pizarra enrollable. Se pasa un buen rato dibujando.

  9. Gemma noviembre 13, 2018 - 10:12 am

    Disculpa una pregunta: dónde encontráis los juguetes Tiger?

    1. estoreta noviembre 13, 2018 - 4:30 pm

      Es una tienda, se llama TIGER

  10. Judith noviembre 13, 2018 - 2:12 pm

    Ostres Esther quines idees mes bones i semblen salva estones avorrides com tu has dit q si sales de metge, restaurant, etc…. M’he apropat al Tiger a per washi tape i el joc de pesca i un memori!!! Segur q l’ Emma estarà encantada! Merci per aquest post tan ??

    1. Sara noviembre 2, 2020 - 7:44 pm

      Muchas gracias x las ideas! Si que es verdad que tenemos muchas cosas de Tiger y soluciona mucho siempre! Gracias!!?

  11. Sara noviembre 13, 2018 - 8:38 pm

    ¿Propuestas para niños más pequeños? Como de 1 añito. ????

  12. Júlia noviembre 14, 2018 - 3:41 pm

    Excepto los títeres , utilizo todos los recursos que has nombrado. Aunque yo añadiria cuentos, «encaixos» y os nins de grapat. Y sí, casi siempre los llevo todos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.