En qué os puede ayudar la terapia craneosacral?
- Dificultades en la lactancia como el dolor, las mastitis, las grietas, obstrucciones…
- Niños que son muy irritables, sensibles…
- Niños con el sueño muy ligero o con dificultades para dormir
- Cólicos
- Niños que lloran mucho
- Restreñimiento (en esto puedo dar fe yo misma, que también me puse en las manos de Anna y consiguió milagros)
- Hernias umbilicales (también estoy siendo tratada con ella, y ya os iré contando como evoluciona mi hernia y qué pasos voy tomando, porque sé que muchas de las que me leéis estáis igual que yo)
- Niños que no toleran ciertas posturas
- Niños con tendencia a tener asimetrías
Como podéis observar son muchísimos los beneficios que ofrece esta terapia y que además sufren la mayoría de recién nacidos. Como me dijo una amiga mía, la mejor puesta a punto después del parto. Y es que a veces no somos conscientes de lo complicado que resulta a veces llegar al mundo, tanto para nosotras como para ellos. Desde mi experiencia como usuaria, tanto como madre como paciente, es una terapia que siempre, siempre, recomiendo a mis amigas con bebés acabados de nacer.
En nuestro caso siempre hemos ido a Moviment Nat, ya os he hablado de ellas en varias ocasiones, ya que es un centro totalmente especializado. A nosotros nos han ayudado muchísimo, les tenemos un cariño muy especial y si algo tenemos claro es que cuando nazca Julieta será de las primeras que avisemos. En cuanto lleguemos a casa, solicitaremos una visita a domicilio (ya que teniendo ahora a Valentina lo más cómodo es que vengan por logística familiar) para que la valore la fisio y nos cuente como la ve. Os dejo aquí el enlace de su web con más info sobre este servicio, y os animo también a que echéis us vistazo al resto 😉
Espero que os haya resultado útil el post y si tenéis alguna amiga embarazada o con un bebé no os olvidéis de compartirlo. ¡La información es poder!
Me ha encantado tu post. Mi segunda hija nació de nalgas mediante cesáreas por lo cual tb estuvo mal encajada todo el embarazo y al
Nacer tb vimos que siempre giraba la
Cabeza en el mismo sentido, lo comentamos a la pediatra y nos la derivaron al fisio (a través de la seguridad social) además de súper rápido sin lista de esperA, así que quien quiera tb lo puede decir en el pediatra sin ir por lo privado. Os lo comento para que tb se sepa que la S da este servicio, un
Beso! Y a disfrutar de esta nueva etapa
Sóc mare d’una nena que va néixer enfadada amb el món, plorant molt i fent-nos patir moltíssim. Una infermera del cap ens va recomenar aquesta teràpia i ostres tu! Tant de bo ho haguéssim descobert abans! Quan torni a ser mare ho faré només neixi!!!
No conocía esta terapia! Sabíais decirnos algún sitio que la realice en Madrid?
I per nens més grans? 2 i 5 anys. És també recomanable?
Doncs l’ideal seria que contactaseis tu directament i que et respinguen elles! 😉
Tengo dos hijos, 3 años una y 4 meses el otro, lo he hecho con los dos… Uno de los cambios que noté en ambos fue la forma de mamar, aunque nunca he sufrido de lactancias complicadas si les notaba una succión mas relajada…
Además, el niño sufría cólicos, pero no dejaba que lo pusiera bocabajo, al día siguiente de su primera sesión bocabajo tan cómodamente.
Al niño también le han tratado de torticolis (encajado desde la semana 28).
Este fue el mejor descubrimiento que pude hacer.
En mi caso han sido osteopatas, no es lo mismo que realizan en la SS, ya que carece de especialistas en Osteopatía.