La lista de Julieta

¡Hola a todas y feliz entrada al mes de agosto!

Os escribo desde mi trono habitual, una cama llena de cojines con el ventilador enchufado non-stop. Creo que cada vez vamos quedando menos por aquí, somos la resistencia, como dice la vecina rubia, aunque guardo la esperanza de que las que estáis disfrutando de unas frescas y relajadas vacaciones también encontréis el momento de leerme 😉

Hace algunas semanas os escribí un post lanzando un pregunta sobre «listas de bebé ¿sí o no?» (lo podéis leer aquí por si os lo perdisteis). El post trajo muchísima cola entre gente que no estaba nada a favor de hacerlas y prefería que cada cual (familia o amigos) regalase lo que quisiera sin sentirse forzado, y gente que estaba a favor ya que le resultaba muy cómodo tanto para ellos como para la gente que quería tener un detalle con el bebé. 

Pues bien, no con el fin de avivar más la llama, ni mucho menos, hoy quería hablaros un poquito más sobre el tema ya que el otro día no quise extenderme mucho más en el post. A menudo sois muchas las que me escribís preguntando qué se necesita realmente, qué compré y nunca usé, qué es lo que recomiendo 100% y lo que no.. Así que he pensado que sería interesante crear mi propia lista de bebé y compartirla con todas vosotras. De este modo os puedo enseñar lo rápido y fácil que es crearlas en la web de Abitare Kids, y a la vez os podéis hacer una idea de lo que conformaría una lista de nacimiento, es decir, qué es lo que según mi criterio se necesita con la llegada de un bebé. Evidentemente cada persona es un mundo y no hay que cerrarse puertas, por ejemplo con el tema de la lactancia. Quizás tienes clarísimo que quieres dar el pecho y después de luchar y luchar finalmente tomas la decisión de un lactancia de fórmula por lo tanto necesitarás otros productos que al principio no contemplabas. Por eso las chicas de Abitare te recomiendan no cerrar la lista hasta pasadas unas semanas, ya que con la llegada del bebé, te das cuenta de cómo realmente tu maternidad y que lo que vas a necesitar.

En nuestro caso, ahora me río cuando preparaba la lista de Valentina, y es que con ella llegamos a tener ¡3 cunas! Sí, sí, tres cunas… la pequeña de colecho, la grande de su habitación (que nunca usó como tal) y una mini cuna (preciosiiiiisima que compramos en un viaje a Valencia) que era como la cuna de día. Por que claro, a mi me preocupaba muchísimo dónde iba a poner a la niña durante el día cuando yo estuviera haciendo «cosas». Ingenua de mi. Lo que no sabía es que yo no iba a estar haciendo «cosas» y que durante el día mi hija iba a estar pegada a mi 24h. En cambio, no contemplamos la idea de hamaquita y realmente, a partir de los 3 meses la usó muchísimo; o por no hablar por supuesto de fulares y mochilas portabebés (que evidentemente os recomiendo la que en breves vamos a sacar de edición limitada;)

Con tooodo esto os quiero decir que a menudo, cuando somos primerizas, no sabemos 100% lo que vamos a necesitar pero cuando vamos por el segundo lo tenemos mucho más claro. Por ello está genial si tenemos a alguien que nos pueda aconsejar o como en el caso de Abitare Kids que cuando decides abrir una lista de nacimiento con ellas te asignan una asesora (que siempre es la misma) y que te ayuda individualmente según tus características y necesidades. 

En la lista que os compartiré a continuación, hemos creado una lista TIPO, de lo que yo creo que es esencial para la llegada de un bebé. Desde elementos grandes como el carrito (que suelen regalártelo los hermanos o padres) hasta detalles como chupetes o las primeras mudas. Además, ya que me he decidido a hacer la lista, la he hecho bien, y la he hecho pensando en que es para un segunda hija con lo que también he incluido elementos para la primera. Con la llegada de un segundo hay muchísimas cosas que podemos heredar (como la bañera, la cuna, el carrito…) pero a la vez también va a necesitar la sillita del coche con lo cual la hermana mayor necesitará una del siguiente nivel. O por ejemplo, en el caso de la trona, con Valentina nos decantamos por la trip trap de Stokke (que recomiendo 100%) y que todavía sigue usando adaptado ahora a silla, y seguirá haciéndolo durante muchos años más, con lo cual no va a poder heredarla. Este fue regalo de su «tieta» y ya nos ha dicho que quiere seguir la tradición con Julieta 😉

Además, aprovecho también para contaros (que muchas me lo habéis preguntado por stories cuando nos habéis visto) que hace unas semanas que hemos cambiado la sillita de paseo de Valentina por una babyzen YOYO. Teníamos muchas ganas de probar esta nueva sillita ligera de paseo y la verdad es que estamos muy muy contentos. Ya os haré un post más detallado y único sobre ella, pero principalmente la razón de escogerlo es porque además se le puede añadir un capazo y un patinete, con lo cual con un único carrito + el portabebés tenemos varias opciones de llevar a nuestras hijas. Ya que tanto Valentina como Julieta podrán usar el carrito (con diferentes accesorios), además podremos añadirle un patinete para que Valentina vaya sentada cuando Julieta vaya en el capazo, y si no una de las dos puede ir porteada y la otra en el carrito. Para nosotros ha sido la mejor fórmula ya que queríamos evitar el tener que ir con un carrito gemelar y Valentina todavía usa muchísimo el carro (le ha costado pero finalmente le ha pillado el gustín). 

Bueno, no me alargo más que quería ser breve y no veas lo que me he extendido. Espero que os guste la selección que he hecho y sobre todo a aquellas que estéis en la misma situación que yo y encontréis utilidad en las listas de nacimiento os sirva de referencia a la hora de crear la vuestra. Además os dejo un vídeo súper sencillo para que veáis como encontrar la lista en la web de Abitare Kids. 

[KGVID]https://www.estoreta.com/wp-content/uploads/2018/08/Lllista-Julieta.mov[/KGVID]

Y para poder acceder a la lista directamente sólo tenéis que pinchar en este enlace.  ¡Espero que os guste! Y recordaros que haciendo la lista en con ellos podéis hacerla 100% online o acudir a una de sus tiendas en Terrassa o Barcelona para que os ayuden y asesoren en todo el proceso. Es totalmente personalizado y podéis crear un mensaje para que reciban vuestros familiares cuando hayan decidido qué regalar, os lo pueden enviar, ir a recoger ellos a la tienda o vosotros mismos. Y además, Abitare Kids os regala un 10% de todo el valor de la lista de nacimiento para que puedas gastar más adelante cuando lo necesites o incluso para la campaña de Navidad, ya que su selección de juguetes es increíble. Si queréis empezar a crear vuestra lista de nacimiento y ver todo el surtido y la gran variedad que ofrecen os dejo el link directo aquí. 

¿Qué os ha parecido la lista? ¿Echáis de menos algo? ¿Cuál fue aquello a lo que sacasteis más partido y recomendaríais 100%?

Post patrocinado por Abitare Kids

5 Comentarios

  1. cristina agosto 1, 2018 - 2:04 pm

    Hola Esther! Una cosa que me ha sucedido con mi segundo hijo ha sido que le he porteado menos de lo que pensaba y he usado mucho más el capazo… con esto qué quiero decir? que no sólo te puedes “equivocar” en las previsiones y compras siendo primeriza, también con el segundo por dos motivos 1. porque puede ser un bebé muy muy diferente y gustarle y querer cosas muy distintas, tener otros hábitos de sueño, etc. distintos al primero y, 2. porque, al menos en mi caso, hay tendencia a hacer lo que ya sabes o lo que hacías con tu primer hijo/a para calmarlo y… sorpresa! algunas cosas no funcionan! es otro bebé y tienes que aprender de nuevo como va!!! pero es cierto que lo harás con menos angustia que antes y más segura de ti misma!!! que vaya genial!!! igual ahora usas mucho la minicuna esa que se te quedó como nueva, jejeje! besos!!!

    Contestar
    1. Maca agosto 1, 2018 - 6:48 pm

      Totalmente de acuerdo con Cristina. Con el segundo vives todo más tranquilamente, pero también hay imprevistos. Yo hice lo mismo con las dos, comprar y pedir que me regalen lo mínimo -1 y luego ir viendo qué necesitábamos realmente.

      Cuna, solo una tamaño grande, la barata de Ikea, la hicimos colecho y acababa durmiendo yo allí todas las noches (con la segunda, ni la montamos), y no preparamos su habitación hasta que cumplió un año. Cochecito también hemos tenido solo uno para todas las edades. Una buena mochila de porteo, una silla para el coche a contramarcha (Klippan Kiss2), la hamaquita Babybjorn para los ratos en los que no podemos seguir mucho a Pikler XD, la trona de Stokke que aún usa la mayor con 3 años (para la pequeña pedimos la misma) y poca cosa más. Sistemas de porteo tenemos 5 porque nos gustan mucho y les sacamos mucho partido, los fuimos comprando poco a poco: para el nacimiento, fular elástico y Marsupi; a partir de los 6 meses, más o menos, la Ergobaby (pero la buena, no la 360, nada de colgonas ni de mirar para adelante) y una bandolera de anillas, y, cuando empezó a caminar, la Tonga por si se cansaba o para la playa.

      Esa es mi lista ideal. Añado tarjetas regalo que no caduquen para usarlas cuando se verdad te haga falta algo. Y pañales, eso nunca sobra 😛

      Yo era muy reacia a las listas de nacimiento, pero en la familia de mi marido se usan mucho y al final me parece lo más práctico para todo el mundo. Quien quería regalar y no sabía qué, ahí tenía apuntado todo lo que necesitábamos.

      Contestar
  2. María agosto 1, 2018 - 4:41 pm

    Yo utilicé mucho la minicuna de colecho fue la mejor compra al principio. Cogí un modelo alemán de la marca Roba, con ruedas para poder desplazarlo por la casa durante el día. Por la noche se quita una barrera y se engancha a la cama para más seguridad. Está minicuna de colecho es mucho más cómoda que las de chicco o Cozee. Lo único que cambiamos fue el colchón y mi hijo durmió en ella hasta los 5 meses que ya empezó a dormir en su habitación. Vivo en Suiza y aquí se encuentra en muchas tiendas este modelo pero sino por Amazon. Me la recomendó una compañera del trabajo.
    https://www.amazon.fr/Roba-8957W-Suppl%C3%A9mentaire-Rockstar-Baby/dp/B00KL61NM2/ref=mp_s_a_1_9?__mk_fr_FR=%C3%85M%C3%85Z%C3%95%C3%91&qid=1533137373&sr=8-9&pi=AC_SX236_SY340_FMwebp_QL65&keywords=berceau+roba

    Contestar
  3. Rita Pons agosto 1, 2018 - 8:46 pm

    A nosaltres el patinet ens ha salvat la vida! El vam intal·lar abans de néixer la petita, i va ser un èxit total, pràcticament no ha segut més a la cadireta!

    Contestar
  4. Casandra junio 8, 2020 - 10:48 pm

    Hola,
    el enlace no funciona y no he conseguido encontrar la lista ni por «Lllista-Julieta» ni por «estoreta» en la página.

    Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.