¡Hola a todas! ¿Qué tal ha empezado esta semana de calor terriiiible? Por aquí tuvimos un lunes muy malo, ya os conté por Instagram, pero hoy ha empezado nuevo día y con él empezamos de cero. Hoy quería aprovechar para dejaros un post resumiendo los libros que a mi me han ido genial para leer durante el embarazo (el de Valentina básicamente), ya que suele ser una de vuestras preguntas recurrentes y a la vez también compartir con vosotras libros que tengo en la mesita, pendientes de que llegue el momento en el que no esté súper cansada para dedicarme un ratito a la lectura.
No sé si recordáis que hace un tiempo colgué una foto en Instagram, donde os invitaba a que comentarais los libros de crianza que os habían sido útiles. Bien, no sé por qué razón el Sr Instagram decidió borrarla de mi feed, no encuentro explicación alguna, el caso es que justo antes yo me había hecho pantallazo de todo para algún día poder escribir este post, así que «don’t panic» a las que me escribisteis diciendo «noooooo!!! se ha borrado» que aquí os dejo un buen resumen para que lo tengáis siempre a mano.
Libros para leer durante el embarazo
Sobre todo si es el primero gozaréis de grandes ratos placenteros en la que tendréis la necesidad imperiosa de leer y devorar todo lo que podáis sobre los 9 meses, el parto, la crianza, etc. Éstos son los que más me gustaron a mi y siempre recomiendo:
VINCLES; gestación, parto y crianza conscientes; de Àngels Torras y Míriam Tirado. Podéis encontrar la versión en castellano con el nombre de VÍNCULOS. Éste fue de los primeros regalos que recibí cuando me quedé embarazada de Valentina, de una persona muy especial y con una dedicatoria que me hizo llorar muchísimo. El libro de verdad es un imprescindible, para ayudarnos a conectar con nuestro bebé, entender qué es realmente el embarazo y el parto; y sobre todo prepararnos para lo que vendrá después, y que muchas veces localizamos nuestra atención, esfuerzo (y miedos) en el parto y realmente lo «difícil» viene después.
UN REGALO PARA TODA LA VIDA; de Carlos González. Sin duda creo que es el más famoso y recomendado por todas las madres que quieren dar de mamar a sus hijos. Un libro sin tapujos, que te explica claramente por todas y cada una de las fases que va a pasar tu hijo durante la etapa de la lactancia. Las que me seguís de hace tiempo sabéis que para nosotras no fue nada, nada fácil. Tardamos más de 3 meses en consolidarla porque nadie nos diagnosticaba un frenillo que no dejaba a Valentina mamar y a mi disfrutar de esa etapa. Así que con libro en mano acudí a su consulta para que me dijera por qué para nosotras no estaba siendo un regalo si el aseguraba que todas las mujeres podían dar de mamar a sus crías.
LA MATERNIDAD Y EL ENCUENTRO CON LA PROPIA SOMBRA; de Laura Gutman. Este libro no sabría si recomendároslo antes o después de parir. Quizás habrá quién no lo necesite, o quizás sí ya que todas de una manera u otra sufrimos esta revolución hormonal y existencial cuando también nacemos como madres. Sin duda para mi el posparto fue un encuentro con mi propia sombra. Hubieron párrafos del libro que parecía que me estuvieran describiendo tal cuál, otros que me hicieron parar de leer porque no podía más, pero sin duda me sirvió para darme cuenta que aquello que estaba viviendo era normal, y que pasaría. Que importante es saber cuando estás en el más oscuro pozo que aquello que sientes es normal, natural, auténtico y que sólo necesitas tiempo. A veces los caminos que escogemos no representan el bien y el mal, lo que pasa es que hay algunos que no son nada fáciles.
BÉSAME MUCHO: cómo criar a los hijos con amor; de Carlos González. Éste también fue uno de mis preferidos. Recuerdo que me hizo llorar muchísimo y me di cuenta de lo lógicas que eran según que cosas y como en cambio en nuestra sociedad teníamos instauradas otras de muy distintas. Os lo he puesto el último porque creo que tanto se puede leer antes del parto como después. Sin duda el sentido y el significado de leerlo va a ser muy distinto dependiendo del momento en que lo hagamos. Es muy fácil de leer, muy bonito y lo puedes ir retomando sin problemas.
Libros para leer durante el pos parto:
Con esto me refiero a libros/guías/consultas que os pueden ir bien para acudir en determinados momentos. Yo tuve dos y la verdad es que me fue realmente bien tenerlos como eso, para aclaraciones o incluso como anécdota.
LAS SEMANAS MÁGICAS DEL BEBÉ; Me lo dejó una amiga y la verdad es que lo encontré buenísimo. Te va describiendo las pequeñas crisis, saltos hacia adelante o semanas mágicas como ellos lo llaman. ¿Sabéis aquello de que para saltar hay que coger impulso? Pues viene a ser algo así. Los padres solemos decir mucho aquello de: ¡oh, es que antes se quedaba dormidisimo en la teta y ahora no hay manera! o ¿cómo puede ser que se despierte tan seguido cuando antes hacia 3 y 4 horas seguidas? Pues vas al libro, te fijas en las semanas que tiene tu bebe i tachan! te cuenta el motivo de esos cambios. Y la verdad es que atinan bastante. Si no recuerdo mal también tenían una app con las mismas características.
LACTANCIA MATERNA: PREGUNTAS Y RESPUESTAS; de Carlos González. Para todas aquellas que os aventuréis en la increíble lactancia materna, este es un libro para tener bien a mano ya que en él te resume las preguntas más frecuentes que tenemos todas las madres lactantes. Sin duda, 100% recomendable y muy muy fácil de leer.
Libros para leer durante la crianza y educación:
Aquí el abanico es inmenso y es dónde me gustaría que también vosotras pusieras vuestro granito de arena añadiendo aquellos que consideráis imprescindibles en vuestra biblioteca de madres y padres y el por qué. Está claro que los libros que yo me he leído y que por lo tanto recomiendo son aquellos afines a nuestra manera de entender la crianza; por eso quiero que quede claro que en ningún momento estoy tachando el resto o diciendo que está mal, sencillamente nosotros nos hemos visto más identificados en éstos.
Ahí va mi lista de libros sobre crianza y educación, recomendados con amor tanto para familias como para docentes:
- Educar en el asombro y Educar en la realidad de Catherine l’Ecuyer. Éstos dos fueron los que os enseñé hace unos meses por instagram y os iba sacando fragmentos.
- SummerHill de A.S Neill. Es un punto de vista muy radical sobre la educación y recuerdo que cuando lo leí en la Universidad lo taché de inmediato, pero ahora, con el tiempo, y siendo madre, hay muchas cosas que han cambiado.
- Cómo hablar a tus hijos para que te escuchen y como escuchar para que te hablen; de Adele Faber. Me gustó mucho, muy práctico, con muchas cosas para aplicar desde ya y sobre todo reflexionar sobre lo que a veces pedimos a nuestros hijos y todo empieza por nosotros primero.
- Hermanos, no rivales; de Adele Feber. Las mismas autoras del anterior. Lo tengo súper pendiente y espero poder leérmelo antes de que llegue Julieta para poder tener muchas cosas en mente y ser consciente cuando sucedan.
- Libertad y límites, amor y respeto; de Rebeca Wild. Un gran libro para leer y reflexionar, eso sí cuando se tenga la mente despierta y fresca. Es de esos libros que vale la pena leerse en paralelo con alguien para poder comentarlo, porque da para tantísimo…
- Moverse en libertad; de Emmi Pikler. Para todos aquellos que me preguntáis sobre el movimiento libre, sin duda es el mejor libro para adentrarse en ello y como os he dicho antes, darnos cuenta de la cantidad de cosas que hacemos por sistema y que no tienen un por qué.
- Dormir sin lágrimas; de Rosa Jové. Os puede ayudar mucho a entender y conocer el sueño de vuestro hijo si, como la mía, no maduró lo rápido que la sociedad manda que debe hacerse. Un libro para sentirse acompañado, sin duda.
- Montessorizate; de Beatriz Muñoz. Para todas aquellas que me escribís preguntado cómo aprender y empezar a introducir la pedagogía Montessori en casa, sin duda os va a venir genial!
¿Qué libros más añadirías a la lista? Y por último os lanzo una nueva pregunta para acabar de poner la guindilla al debate: en casa quién lee sobre libros de crianza, educación y embarazo?
Hola Esther!
Quin gran post! Molt interessant! Sóc mare d’una baby de més i mig, i m’han ajudat molt els dos llibres del Carlos González sobre la lactància, molt recomenables per desmitificar tot allò que opina i et diu la gent del teu voltant!
També he començat el de Montessorizate! I de moment, molt útil per un futur!
M’apunto els altres que recomanes!
Gràcies pel post!
Lorena
M’agrada la família que m’ha tocat de Carme Thió de Pol! Molt xulo i recomanable!! 🙂
«Tú eres la mejor madre del mundo» de José Maria Paricio. El vaig llegir embarassada de la primera i em va agradar molt.
Para mí mi imprescibdible en el primer y único embarazo q he tenído por ahora fue PARIR SIN MIEDO de Consuelo Ruiz. Me ayudo a enfrentarme al parto empoderada y con confianza plena en mi misma. Ahora estoy leyendo Montessorizate. Buscamos los libros dependiendo del tema. En nuestro caso el más de alimentación y yo más educacional…dependiendo se nuestros gustos o lo que nos mueve a cada uno. Un besote y animo con el calor y la tripiya.
No conozco ninguno que no hayas recomendado tú ya ? En casa leo yo, de lo que sea! Jaja
Bona selecció, me’ls apunto tots! Segur que em llegeixo el de «Un regalo para toda la vida», amb el primer fill la lactància va ser curta i poc exitosa i ara amb el segon vull estar més informada i veure que és possible.
Amb el primer embaràs només vam llegir un llibre sobre l’embaràs i ens el vam llegir tots dos. El de lactància em sembla que només me’l llegiré jo…
Bona selecció de llibres!
Us recomano el blog de Alba lactancia, a mi em va anar suuuper bé per resoldre dubtes i entendre què passava en cada moment.
De totes maneres crec que el millor llibre sóm nosaltres mateixes i saber llegir les nostres intuicions.
Us deixo el link del blog per si us interessa 😉
http://albalactanciamaterna.org
Hola!
Graxias por el post y las recomendaciones. En casa soy yo la que leo libros de maternidad. Aunq es cierto que yo desde q tuve a la niña no trabajo así que tengo algo más de tiempo y estoy centrada en P. y su educación.
Os recomiendo «Simplicity Parenting» de Kim John Kaynes. No estoy segura de si esta en castellano pero tiene un lenguage facil de entender.
Hola y gracias por compartir, ya me he apuntado algunos.
Yo con mi primer bebé leí: Guía del nacimiento. De Ina May Gaskin. Me ayudó muchísimo para prepararme al parto, de forma completamente natural.
Entre pares i fills, de Carme Thio de Pol
El cerebro del niño explicado a los padres, de Alvaro Bilbao
Ambos super recomendables!!
El llibre «El bebé es un mamífero», de Michel Odent, també es super interessant per descobrir aspectes mèdics i orgànics sobre el procés de l’embaràs i el moment del part. I ens recorda la nostra part més instintiva de la funció maternal. Curtet i fàcil de llegir!
Me gustó mucho «Tu eres la mejor madre del mundo» del dr Jose M° Paricio. Muy en la línea de los de Carlos Gonzalez.
Qué selección! Me apunto el de “Hermanos, no rivales” no lo conocía. Yo añadiría “Me gusta la familia que me ha tocado” de Carme Thió. Muy recomendable y con casos reales!
Comparto bastantes libros contigo! Sumo los dos de Yolanda González ( Amar sin miedo a malcriar y Educar sin miedo a escuchar) y 39 semanas de Esther Gili ( creo que tb cayó en tus manos..) que es súper divertido.
En casa las guías y capítulos concretos los lee papi pero la lectura gruesa de maternidad la leo yo. Ahora que en cuanto tengo dudas o problemas mi chico es rastreator y da con la solución en libros o Internet 😉
Todo debería ser compartido
Los 3 libros de Lucia Galan de Lucia mi pediatra (Lo mejor de nuestras vidas, Eres una madre maravillosa y El viaje de tu vida).
Bona selecció! Jo afegiria LA REVOLUCIÓN DEL NACIMIENTO de ISABEL FERNÁNDEZ DEL CASTILLO per el prepart i COMO EDUCAR CON FIRMEZA Y CARIÑO – DISCIPLINA POSITIVA (Trobo que el títol no li fa justícia…així d’entrada no me’l hagués llegit si no fos que me’l van recomanar) de JANE NELSEN pel que fa a criança. A casa llegeix la mare i passa resum al pare i se’n fa debat.
Hola Esther!
Me ha encantado este post! Que ganas tenía de tener una selección de libros importantes! Como docente, estoy encantada y comparto muchos de tus gustos, por no decir todos! Un besito!
En casa los libros, de momento, los leo yo pero se los comento a mi chico de cara a un futuro jajajaj
Muy buenas recomendaciones, algunos los he leído otros los pongo en la lista. Yo añadiría uno para la preparación al parto que a mí me vino muy bien para estar preparada mentalmente y poder tener un parto lo más natural posible y sin epidural. El libro es “Mindful birthing” de Nancy Bardacke . También leí uno de hypnobirthing que me prestaron pero no recuerdo el autor/a.
Hola Ester!
Muchas gracias por las recomendaciones. Algunos ya los he leído y la verdad es que me han ayudado.
Yo añadiría El niño ya come solo, para entender le baby led weaning.
También “ Como educar en el feminismo” de Chimamanda Ngozi. Creo que es súper importante darnos cuenta de cómo la sociedad es desigual y es vital educar a nuestros hijos para que no sean así.
Gracias por tus sugerencias
Besos
Ana
Hola Esther! muy buenas las recomendaciones, las he leído casi todas, probaré con los que no! te añado El cerebro del niño de Siegel, y ya te dijeron otros dos muy buenos arriba de Jane Nelsen y el de Chimamanda. buen verano!!!!!
Hola Esther. Fent una revisió d’aquest post buscant un bon llibre sobre el deslletament, em pregunte si el que has comentat de Carlos González, «Lactancia materna» para sobre aquest tema. Gràcies.
PD_ El conte de la fesTETA ja el tinc a casa!
Sobre el deslletament, com que cada mare i cada nadó es un mon, deu ser difícil juntar-ho tot el un sol llibre. Jo almenys no en sé cap. El que et recomanaria seria l’assessorament d’una assessora de lactancia 😉
Hola Esther. Gràcies per les teues recomanacions! Jo n’he llegit uns quants dels que dius i m’apunte els altres!!!
Volia preguntar-te concretament pel de Carlos González sobre lactància «Lactancia materna. Preguntas y respuestas». Parla sobre el deslletament?
Gràcies!
Hola! No, específicament!