¡Reformamos la cocina!

¡Hola a todas!

Ecuador de la semana y por fin, os traigo el tan ansiado post sobre la reforma de nuestra cocina. He intentado resumirlo todo, espero no haberme extendido demasiado. De todos modos si creéis que falta información me lo decís y elaboro otro post un poco más específico.

El tema de la reforma de la cocina nos viene de lejos. De tan lejos desde el momento en que imaginas tu casa ideal, y la dibujas y las creas mil y una veces. La verdad es que el tema de casas, decoración y arquitectura es una pasión que compartimos los dos, y hemos matado muchas horas de aburrimiento divagando cómo sería nuestro hogar ideal. Así que poquito a poco vamos haciendo para conseguirlo…

Cuando compramos nuestro piso, fue porque vimos el gran potencial que tenía, la amplitud, la luz y las cuatro habitaciones dobles que tenía y que podía abarcar muchas épocas de nuestra vida. De las primeras preguntas que hicimos cuando visitamos la casa fue si las paredes de la cocina se podían tirar, ya que era algo que sí o sí queríamos. En aquel momento, con todo el gasto de la compra, invertimos en hacer una lavada de cara (es decir, pintura, puertas y suelo) y no ha sido hasta 4 años después que hemos tenido los ahorros suficientes para hacer frente a la reforma de la cocina. 

Siempre hemos tenido muy claro que queríamos una cocina abierta, por su versatilidad, porque aprovechas y ganas muchísimo más el espacio y porque se contribuye a más tiempo en familia al compartir un espacio que permite varias actividades a la vez. 

Aquí os dejo cómo era nuestra cocina ANTES de la reforma. Era una cocina, amplia y cuadrada. Tenía aproximadamente unos 14 años aunque muy bien conservada. En ese momento los «problemas» que nos encontrábamos es que la mesa en medio nos robaba mucho espacio y todo lo relacionado con la lavadora y la ropa nos ocupaba mucho espacio.

 

Teníamos muy claro lo que queríamos pero necesitábamos ver si aquello que nos imaginábamos iba  quedar bien todo en conjunto. Por ello, nos fue genial el proyecto de interiorismo que nos hicieron Deco The Co (os lo explicaba aquí). Con este tipo de proyecto podéis ver cómo quedaría vuestra casa con el cambio de decoración que necesitáis. Además si lo contratáis desde aquí tendréis 10€ de descuento. 

Con toda esta información, nos fuimos a SHACO MOCUBA, una empresa de Terrassa dedicada a las reformas integrales para que nos hicieran el proyecto de obra. Y así, después de muchas reuniones concluimos con nuestro proyecto final de cocina nueva.

Como podéis ver en el plano, decidimos tocar también la habitación anexa, que en aquel momento era mi taller para convertirlo en una despensa y lavandería y de este modo sacarle mucho más partido a la cocina sin tener que incluir lavadoras y secadoras o muchos armarios de almacenaje. Realmente no consideramos que hemos perdido una habitación, ya que todavía nos quedan 3 dobles, si no que hemos ganado en muchísimo espacio y dedicando una estancia a todo lo engorroso. Todavía no os la he enseñado porque no está terminada. Cuesta mucho esto de crear una lavandería despensa, así que estamos consumiendo mucho Pinterest y cogiendo ideas. En cuanto la tengamos lista, no dudéis en que os la enseñaré también. 

Y así, empezamos nuestra reforma que duró 7 semanas exactamente. No pudimos vivir en casa durante la obra ya que estaba todo patas arriba y la única habitación que quedó decente y sin ocupar fue nuestro dormitorio. Además, durante muchas semanas estuvimos sin caldera con lo que no era viable para nada. 

Relamente impresiona muchísimo ver tu casa completamente al desnudo, sin techo ni suelo ni paredes. Desde aquí os recomiendo involucraros mucho en la reforma y poner vuestro granito de arena. La espera se hace menos dura. 

Para todos aquellos que también tengáis en mente reformar alguna estancia de vuestra casa, si acudís a SHACO MOCUBA os harán un descuento especial si decís que vais de mi parte. Que siempre viene bien 😉 Ellos tienen un equipo de especialistas con lo que te cubren el 100% de la reforma: paletas, instaladores, electricistas, carpinteros, etc

Y así, poquito a poco, se fue creando nuestra nueva cocina. Hasta convertirse en esto:

¡Más cosas! Voy a intentar resolver toooodas las dudas que me habéis ido preguntando:

  • La encimera es de madera con un acabado que imita el microcemento. Y tiene las mismas qualidades que el silestone con lo que aguanta altas temperaturas. Eso sí, no me hagáis probarlo que yo no me quiero arriesgar 😉 La marca no la sé, pero sin duda en SHACO estarán encantados de atenderos
  • Los enchufes de cerámica de la cocina de estilo retro son de la marca Fontini. 
  • La campana está integrada en el techo y es de la marca Pando. Llegados a este punto: ¡LOS OLORES, LOS OLOOOOORES!!! Madre mía como nos asustan los olores en este país. Primero de todo: lo que cocina mi marido (por que yo, lo que es cocinar, cocino poco) hace un olor buenísimo, así que pocas veces me molesta. La segunda, la diferencia que hemos notado cocinando salmón con cocina abierta a cerrada, son mínimos por no decir nulos. De hecho aunque cierres la puerta de la cocina durante unos minutos se nota y después desaparece. Y por último, los extractores que hay, son muy potentes con lo que por eso, no tenéis que sufrir y que no sea el impedimento de abrir la cocina. Nosotros decidimos hacerlo integrado en el techo para que no hiciera de obstáculo visual y se viera todo más unido al salón.
  • Las baldosas de nido de abeja, son de cerámica también y son de la marca zirconio. Son, los ojitos de la cocina y el capricho que nos dimos. Nos enamoramos de ellos nada más los tocamos. Eso sí, os advierto que son puñeteros y que la colocación ¡tiene tela! Nos dieron algún que otro dolor de cabeza. 
  • Los electrodomésticos que escogimos son de la firma SMEG el modelo victoria en crema que tiene un aire vintage. Solo falta convencer al amore para cambiar la nevera… ¡jejeje! ¡Creo que voy a tener que esperarme un poquito a recuperarnos!
  • Fogones. Nos decidimos por el gas en vez que por la vitro porque el cocinillas de la casa así lo quiso. El siempre ha cocinado así, en su casa siempre se ha cocinado con fogones de gas y siempre decía que si algún día teníamos nuestra propia cocina así sería. Así que esta es la razón. 
  • En el suelo ampliamos con parquet del que teníamos en el resto de la casa. La marca es khräs, sueca y el modelo ROBLE COLONY. Guardábamos de hace 4 años algunos paquetes, pero necesitamos alguno más y por suerte todavía venden el mismo modelo. La idea de hacerlo todo con parquet era para seguir con la idea de integrarlo todo en un único espacio y por ello no usar otros materiales ni juntas. El problema que nos apareció fue que al ser madera natural sin tratar, es un material vivo que cambia con el tiempo. No tanto por el sol, como muchas me dijisteis, si por el agua al fregar. Y eso que fregamos con muuuuy poquita agua y caliente para que se evapore, pero aún así el cambio es evidente. Estuvimos hablando con el fabricante y especilistas de madera y ambos con aconsejaron esperar a que la madera nueva también cambiara, y que en 1 año ya casi no veríamos diferencia. Las otras dos opciones eran cambiar todo el parquet (que era algo muy costoso porque implicaba cambiar medio piso) y la otra opción lijarlo (que no es tan costosa pero igual). Esta opción siempre estamos a tiempo de hacerla, pero realmente nos sabía mal perder una capa de madera (ya que con cada lijada se pierden mm de madera) de un suelo que sólo tiene 4 años y está perfecto. Así que bueno, de momento estoy a la búsqueda de algunas alfombras, pero tengo que deciros que al ojo se nos ha acostumbrado bastante. 
  • La columna que nos quedó entre la cocina y la entrada al comedor no hubo manera de reducirla por los conductos de tooodo el edificio que pasaban por allí. Creíamos que una vez abrieran podríamos hacerla más pequeña, pero fue imposible. Así que optamos para integrarla y darle un toque especial rebozándola con los mismos paneles que la pared de ladrillos de nuestro salón. Esta es la gran pregunta del millón que cada semana contesto unas cuantas veces, así que os dejo por aquí el post con toda la información. 
  • Las baldas de madera nos las hizo a medida el carpintero. El nos compró el material, lo cortó, lo lijo un poco para que no fuera tan recto si no con los contornos más redondeados y los clavó a la pared.

Bueno, creo que no me dejo nada. Espero haber respondido a las mil y una preguntas que me habéis ido haciendo y sobre todo daros las GRACIAS infinitas por la paciencia que habéis tenido. Pero de verdad que hubo un momento entre obras, niña, embarazo, vivir en casa de mi padre, trabajo, vuestras preguntas… que no pude con todo. Así que gracias, gracias y mil gracias por la paciencia y espero haber respondido a todas. ¡Mañana último post de la semana!

 

25 Comentarios

  1. Alícia junio 27, 2018 - 2:27 pm

    Us ha quedat preciosa!!!!nosaltres hem viscut el mateix procés tot i que hem canviat d’ubicació la cuina i ha sigut duríssim…sort que ara val la pena!!;)

  2. Itziar junio 27, 2018 - 2:33 pm

    !me encanta! Os ha quedado preciosa ?. Los tiradores de los armarios ¿son de madera? Gracias!

  3. Laia junio 27, 2018 - 6:18 pm

    Vaya! Me alegro que mi respuesta te ayudase! Al final decidiste esperar que para mí era la mejor opción con respecto al parquet, está claro que si no ha cambiado el color el sol de fregar es algo inevitable que se oscurezca, de todas maneras es lo que te comenté, a lijarlo y barnizarlo siempre estás a tiempo. Me alegro que os quedará así de bonita!
    Por otro lado, si vives en una vivienda vertical (con más vecinos) nunca vas a poder modificar instalaciones de los vecinos. No se pueden tocar una vez construídos, suelen estar dimensionados y diseñados para ocupar él espacio mínimo y por los lugares a veces mejores y otras no tanto… pero vamos que no te digan que pueden modificarse porque rara vez se puede hacer y siempre que sea una mejora, reducirlos es extraño y más si sinceramente comunitarios.
    Felicitaros por el gusto y el cariño dedicado en todos los detalles y sino tuviera trabajo iba allí a perderlo, los acabados son preciosos!

    1. estoreta junio 28, 2018 - 11:27 am

      HOla! No, no nos dijeron que se podía modificar, m habré explicado mal. Evidentemente eso comportaría obras en todos los pisos, pensábamos que se podría reducir el perímetro de la columna o que no iba a quedar tan ancha. Hasta que no se abrió no se supo 😉

    2. Sara (@dolenta_) julio 1, 2020 - 7:43 pm

      Fa anys que et segueixo i admiro el gust que tens en decoració! Aquesta cuina i tot el vostre apartament em tenen enamorada!!!
      Nosaltres ens acabem de comprar un pis i hem de triar cuina. A mi m’encanta l’aigüera blanca de la teva cuina. Dóna bons resultats? A diferents blogs he trobat que no és de gaire qualitat, i la veritat és que m’agrada tant que la voldria ficar a la meva cuina ?

  4. Estela junio 27, 2018 - 8:48 pm

    Preciosa!! y sí, la nevera Smeg crema a juego quedaría genial ?

    1. estoreta junio 28, 2018 - 11:26 am

      Tendra que esperar un poquito pero tarde o temprano caerá!!

  5. Anabel Vericat junio 27, 2018 - 9:09 pm

    Espectacular!!!! Felicitats per tot ?, podries indicar amb quin «sistema» van penjar les prestatgeries de fusta? Gràcies!!!!

    1. estoreta junio 28, 2018 - 11:26 am

      Amb ferros per dins! un carpinter tho padre fer sense problemes. Pots mirar el diy de la estanteria flotant que li vam fer a la Valentina al blog

  6. Mariola junio 28, 2018 - 1:49 pm

    Hola! me encanta como te ha quedado, yo también he reformado y he dejado la cocina abierta y estoy encantada.. Una pregunta ¿no tienes despensa? como organizas los cajones? Próximo post sobre organización please.. muchas gracias

  7. Ester junio 28, 2018 - 3:10 pm

    Hola! A mi m’encanta en vinilo “laundry” de la porta…. a una foto estava etiquetat “estudi_22” pero no he conseguit trobar-ho alli… ?

  8. Alba junio 28, 2018 - 4:12 pm

    Hola!
    Os ha quedado preciosa! Soy Una enamorada del concepto abierto y mi sueño es poder tener una cocina como la tuya. Es una pena que es España no se lleven tanto y no hagan pisos con ellas y toque reformar después. En mi caso, quiero cambiar la ubicación de la cocina pero es un proyecto… aún jejeje
    Besitos

  9. Acierta con Diana julio 5, 2018 - 12:19 pm

    ¡¡¡Os ha quedado perfecta!!! ¡Las baldosas de nido de abeja son un acierto total, y los toques de cobre le dan un toque muy actual! ¡Felicidades!

  10. Alba julio 18, 2018 - 6:02 am

    Hola!!

    Me encanta el cambio! Una pregunta, de dónde son las lamparas de la mesa del comendor? He buscado por tu blog y no lo veo.
    Gracias!

    1. estoreta julio 18, 2018 - 9:20 am

      de westwing!

  11. Isabel Sánchez julio 24, 2018 - 5:57 pm

    Hola! me encanta todo de tu cocina. Una pregunta. Las lámparas de cobre que hay sobre la encimera, ¿de dónde son? Graciaaaas!

  12. Ro septiembre 10, 2018 - 11:04 am

    Hola!
    Me encanta el panel de abeja a modo de antisalpicadero en la cocina!. Pero es azulejo o vinilo?!? Si es azulejo se puede pegar con silicona?. Muchas gracias

  13. Mercè septiembre 12, 2018 - 8:52 pm

    Hola! La cuina us ha quedat preciosa.
    Una pregunta els interruptors de ceràmica a on els heu comprat? No he sapigut veure a la seva pàgina web que els venguin on line… Tampoc he sapigut veure’n les mides. Gràcies

  14. Sandra mayo 8, 2019 - 11:58 am

    M’encantaria Tira la patet de la cuina, però … de quin presupost parlem? Es el que hem fa por

  15. Inga junio 18, 2019 - 10:13 am

    Preciosa cocina y cada detalle Esther!!! una pregunta, las baldas de madera, son de pino? qué grosor tienen y cómo van sujetas a la pared? me gustaría colocar unas en mi cocina pero si quiero ocultar los herrajes para colgarlas me dicen que aguantan muy poquito peso, y además me gustaban gruesas, con lo que no me dan mucha solución y veo que las tuyas se parecen mucho a lo que buscaba…
    Y otra duda! los tarros de cristal con la tapa bronce de dínde son? mil gracias!!!!

  16. cecília septiembre 10, 2020 - 9:16 am

    Bon dia família!

    Potser ja ho has contestat en algún moment… però volia saber on heu comprat el terra.
    Ja he vist que cites la marca i model, però no he sabut trobar on.

    Gràcies!

  17. Eva septiembre 23, 2020 - 10:50 am

    Hola! Després de 2 anys amb la teva cuina nova… Em recomanes la encimera de melamina? Tinc 3 bitxos petits i em preocupa el tema taques i aigua més que no pas l’escalfor. Es conserva bé o millor optar per atres materials?

  18. Ester mayo 19, 2021 - 7:33 am

    Hola Esther, m’encanta com vas deixar tant la casa com l’apartament! només de veure-ho m’entren ganes de reformar la meva! Ara ens hem decidit per canviar els finestres que són de fusta i estan fetes malvé del sol. Posarem alumini però no tinc gaire clar el color, a la cuina i bany potser si que les deixem blanques però a la resta de la casa no ho tinc segur i em fa por posar-les massa fosques i que restin llum . Vosaltres a la cuina quin color teniu, pq a les fotos no es veu clar. I al menjador? a l’apartament sembla que siguin d’un gris fosc, no? moltes gràcies per inspirar-nos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.