Pendientes ¿sí o no?

¡Hola a todas! 

Sí, habéis leído bien el título del post. Ya sé que suena un poco raro, pero hace tiempo que tenía este tema en borradores y hace relativamente poco recibí el mail de una lectora del blog en el que me pedía mi opinión sobre poner pendientes a las niñas. Resumiendo, ella me planteaba la duda de hasta qué punto podíamos los padres imponer algo como los pendientes a nuestras hijas; algo de lo que ellas no habían decidido, y qué diferencia había entre decidir ponerles pendientes a decidir la ropa que les ponemos. 

Bien, el tema da para mucho y lo que a mi me gustaría exponer hoy son mis opiniones acerca del tema y la decisión que finalmente tomamos. Que ya veréis que no tiene ni pies ni cabeza (las hormonas me traicionaron…)

Cuando yo estaba embarazada y supimos que esperábamos una niña, surgió la pregunta de: ¿le pondréis pendientes? En ese momento yo lo tenía muy claro: no quería tomar esa decisión por ella. Supongo que mi propia experiencia me condicionaba y es que mis padres no me hicieron agujeros en las orejas, hasta que yo un día se lo pedí. Y recuerdo perfectamente el día que los pedí (que fue porque todas las compañeras de clase los tenían y yo también quería), y recuerdo como fui con mi madre a escoger los pendientes y a hacerme los agujeros. Lo curioso de todo esto es que nunca he sido una chica de llevarlos. He tenido épocas que más, épocas que menos… pero por mi profesión y ahora como madre he considerado que era más cómodo no usarlos. Y por supuesto, por las noches se me hacía incomodísimo con lo que siempre me los sacaba y no siempre recordaba volvérmelos a poner. 

Total, que con todos estos argumentos os podéis creer que me fue fácil convencer al amore de que no le pusiéramos pendientes. El caso es que una vez hubo nacido Valentina, a él, le hacia muchísima ilusión, me decía que estaría tan bonita, que si esto, que si lo otro… yo estaba de bajona total y fue una guerra que decidí perder. Hay veces que hay que ceder y por supuesto habían cosas más importantes en la educación de Valentina, en las que estaría segura que no querría ceder, así que en ésta lo hice. 

Me arrepentí en al segundo que sonó el primer clac. Su cara me encogió el corazón. Quién diga que no sienten el dolor se autoengaña. De hecho hace relativamente poco leí un artículo de Armando Bastida en el que hablaba concretamente de esto, de que los bebés si sienten dolor, y lloran. No lloran del ruido sino del dolor. Lo que pasa es que no pueden decírnoslo. 

Después de ponérselos me venían todos mis argumentos en contra: que si no dormirá a gusto, que le molestaran, que no se sentirá cómoda… Total, que a la primera que se le infectó uno de los agujeros fue la excusa perfecta para sacárselos definitivamente. 

Ahora, si volviera a tener una hija no se los pondría desde un principio, y a mi lista de argumentos añadiría el de la igualdad. Es decir, ¿por qué nos planteamos si ponerle o no agujeros a una niña y en cambio si tenemos un niño ni tan siquiera se nos pasa por la cabeza? Sólo por esto, ya no lo haría. Si queremos conseguir una sociedad igualitaria y no sexista, creo que se empieza por pequeños pasos así que ése será el mío. 

Y por último, y contestándole a la chica que me escribió. Sí, por supuesto que nosotros los padres condicionamos a nuestros hijos y tomamos decisiones por ellos, empezando por el nombre que le ponemos. El nombre ya transmite mucho, su significado, aquello que proyectamos, lo que esperamos de él… El nombre lleva de la mano una serie de connotaciones que se pueden ver como el primer regalo, pero a la vez como la primera condición. Y como éste, un sinfín de ejemplos: la ropa, los colores, la habitación, los juguetes…

Está claro que todo gira entorno a unos valores que como familia queremos transmitir, así que como siempre os digo, pienso que no hay decisiones correctas o incorrectas, si no que la buena decisión es aquella que hacemos convencidos, la que hacemos porque sabemos lo que significa y no la hacemos «porque así se ha hecho toda la vida». 

¡El debate está servido!

 

121 Comentarios

  1. Yara enero 30, 2018 - 2:36 pm

    Mi niña no los lleva y no se los pondré hasta que me lo pida, me daría una pena horrible verla llorar por ponerle los pendientes o verla incómoda, que se le infecten… Además ya he visto más de una oreja rasgada por tirones jugando. Y cuando la llevo de colores neutros y se piensan que es un niño no me importa nada de nada, les digo que es una nena y listo, no le doy importancia.

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:11 pm

      Ay si… que se los enganchen es de lo que más dentera me daba! En cuanto a que se pienses que es un niño, es mi día a día!

      Contestar
      1. Severine febrero 7, 2018 - 12:01 pm

        Tengo un niño (por lo tanto sin agujeros en las orejas) y amenudo por la calle me dicen «ai que bonita la niña!» (os juro que no le pongo vestidos … :D)

        Contestar
    2. Aida Ahufinger febrero 4, 2018 - 9:58 pm

      ¡Me parece genial! Pero lo de «cuando lo pida»… tambien hay que reflexionarlo. Porqué ¿si fuera un niño que pide un piercing como CR o un tattoo como el de messi? ¿Porque es diferente?

      Contestar
  2. Alba enero 30, 2018 - 2:52 pm

    Nosaltres esperem una xiqueta i tampoc li’n posarem. Jo només me’ls pose de tant en tant, si fóra xiquet ni ho pensaríem. A més, pense que un motiu estètic no és suficient per fer-li passar per un dolor al bebè, encara que siga momentani. Quan et vaig «conèixer» em va agradar molt veure q
    V no duu arracades i vist neutral, unisex 🙂 Salutacions

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:11 pm

      Si, opino igual que tu!

      Contestar
  3. Irene enero 30, 2018 - 3:04 pm

    Primero de todo decir que mi hija si lleva pendientes, y ahora no sé si se los pondría, un día hablemos de este tema con un primo que se dedica a poner piercings y me dio muchos motivos por los cuales no debería de ponérselos . Dos de ellos son primero que se le transmite materiales tóxicos puesto que los pendientes por mucho que sean de oro no son buenos y el segundo que el cuerpo aún tiene que crecer Y probablemente haga que los pendientes se muevan lo mejor me dijo es ponérselos cuando ya han crecido y sean adolescentes así generan menos toxicidades y sabes que no se van a mover de sitio

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:12 pm

      Ostras! pues muchas gracias por comentarlo, la verdad es que a ella a priori se le cicatrizaron bien, pero luego se le hizo como heridita. A mi de hecho m e pasa, aunque sean buenos a las horas ya me molestan.

      Contestar
      1. Judit Solà febrero 1, 2018 - 11:20 pm

        Hola, jo tinc dues nenes. A mi hem passa també que sempre hem molesten, hem» supura» i poc me’n poso. Vaig fer-me més forats de joveneta i pírcing i no se’m van cicatritzar mai i ara sols tinc els «de néixer»
        I al tenir la primera filla vaig decidir posar-li perquè en cas de tenir el mateix problema de pell sensible k jo almenys quan vulgues lluir arrecades en tingués, d forats.
        Casi hem moro quan la vaig sentir plorar…vaig exclat
        ar també a plorar. Però al tenir la segona filla, vaig pensar que també li tenia de fer, per no fer diferencies…vaig esperar casi dos mesos però li vam fer.
        Total que ara faran 3 i 6 anys i cap de les dues en porten??
        Amb l’experiència viscuda…no ho tornaria a fer.
        Salutacions

        Contestar
    2. Aïda enero 30, 2018 - 10:56 pm

      ME encanta el argumento de tu primo. Muchas veces he pensado que no siempre les ponen bien los pendientes a los bebes. Hace un año tuve un niño y como es logico naadie se planteó si le iba a poner pendientes o no, cuando si que lo hicieron meses antes de saber que seria niño.
      Ahora no creo que tuviera dudas con la decisión igual que las tenia antes. Si en algun momento tengo una niña ella lo decidirà.

      Contestar
  4. Natàlia enero 30, 2018 - 3:13 pm

    Bon dia!
    La verdad, no tengo claro si, en lugar de un niño hubiera tenido una niña, le pondría pendientes o no!
    Quizá si decidiera no ponérselos sería par que pudiera decidirlo ella mismo…

    Pero cuando no nos planteamos poner (la mayoría) pendientes a un niño… Será por lo mismo que no les ponemos falda (habitualmente)?

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:13 pm

      Hay es dónde hay el debate. ¿Privaríamos a un niño de ponerse una falda si nos lo pidiera?

      Contestar
      1. Maria enero 30, 2018 - 9:47 pm

        Buenas tardes! Si tuvierais un niño le podriais unas falda? Al final poner pendientes es otra decision mas que se toman sobre los niños igual q su ropa, si se les bautiza sobre su religion etc

        Contestar
        1. Vicky septiembre 7, 2020 - 3:33 pm

          No es lo mismo!!!! Hacerle daño a un bebé niña no es igual que bautizarlo, ni que ropa le pones…hacerle los pendientes supone hacerle sufrir y no solo por el pinchazo (dos), si no por todo lo que viene después…enganchones, infecciones, mala colocación (así que tendrías que repetir los agujeros y otra vez a sufrir), alergias, pérdida de los pendientes y las roscas..y pueden atragantarse con ellas…y vuelve a poner el pendiente y la bebé no para de mover la cabeza porque no quiere que se lo pongas y sufre ella y tú también…el bebé no se acordará pero tú si…lo dice una mama que tiene un trauma por haber puesto pendientes a su hija con 1 mes y quitárselos a los 5 meses porque no vale la pena todo este calvario por uno pendientes los cuales tendrá toda su vida para hacerse el agujero…

          Contestar
      2. Rebeca enero 30, 2018 - 10:10 pm

        Pero no sólo ponérsela si te la pide. Lo menos sexista si tuevieses un niño sería ponerle, por ejemplo,toda la ropa de valentina (faldas, vestidos, pantalones, jerseys, etc.) que esté en buenas condiciones y que aprovecharías si tievieses una niña. Pero casi nadie lo hace.

        Contestar
      3. Ari enero 31, 2018 - 12:19 pm

        Pero a tu niña le pones falda, color rosa, flores….? Está claro que no es comparable a hacer unos agujeros, te lo pregunto por lo de la igualdad. En mi opinión la igualdad no está en lo que llevamos puesto o en lo que dejamos de llevar.

        Contestar
        1. estoreta enero 31, 2018 - 1:04 pm

          Sí, y también le pongo pantalones, vaqueros, azul, negro…

          Contestar
          1. Martis septiembre 4, 2020 - 4:21 pm

            Y a tu niño le vas a poner falda, vestidos, por la igualdad??? Pues lo mismo los pendientes no???

        2. Carme junio 29, 2018 - 6:29 pm

          Tengo una niña sin pendientes que se pone de todo. En relación a su cuerpo pensamos que llevar pendientes tenía que ser su decisión, no la nuestra. Y no necesitamos ni admitimos presión alguna para marcarla con pendientes y que todo el mundo supiese que era una niña ?????. Porque mira que todo el mundo quería opinión se eh???? Hasta las vecinas !!!!! ????Ahora a sus siete años en relación a su estética compramos ropa en la sección de niña y en la de niño, hablamos sobre si es lógico separar la ropa por género y no por tipo de prenda y colores… Nos reímos mucho analizando estereotipos y hemos creado una relación lúdica con su ropa y su estética. Y si hubiésemos conocido antes libros como «Buscando el final del arcoiris», que recomiendo encarecidamente, creo que aún habríamos profundizado más en estas cuestiones en su primera crianza.

          Contestar
        3. Martis septiembre 4, 2020 - 4:22 pm

          Así pienso yo también, porque si tienes un niño le vas q poner falda o vestidos por la igualdad???

          Contestar
      4. Esther enero 31, 2018 - 5:06 pm

        Obviamente no, el día de mañana nuestros niños debe ser libres y para ello en nuestra mano está criarlos en el respeto, la educación y la seguridad en sí mismos. Debemos de enseñarles a quererse tal y cómo son y perseguir sus sueños sin prejuicios ni miedos. Pero de ahí a abrir un debate sobre la igualdad de géneros basándose en el simple hecho de que a una mamá le haga ilusión ponerle pendientes a su bebé…me parece una exageración. Cómo bien dices , con cada una de nuestras decisiones condicionamos a nuestros hijos desde que nacen, pero dentro de ellas, creo que hay muchas más relevantes que está.

        Contestar
      5. Marta marzo 11, 2019 - 4:43 pm

        Nosaltres tenim un nen i a nosaltres ens han donat molta roba, en la que existeixen algunes peces roses per exemple. Potser no són les que més li posem perquè tampoc és el meu color preferit, però li posem. M’és igual el que digui la gent. El que si que vull és contribuir amb el meu granet de sorra, a no condicionar-lo pel fet de ser nen que hagi d’anar vestit amb uns colors determinats o el que és pitjor, que no pugui anar-hi perquè és un color de nena. I si un dia em demana que vol anar en faldilla, doncs li deixaré que esculli quina és la que més li agradi. Ves què hem de fer, acompanyar-los en el camí que escullin, no? Els diem que han de ser valents i tots aquests dubtes que ens entren precisament és per falta de valentia per part nostra! Perquè ens fa vergonya/por el que puguin dir de nosaltres…o m’equivoco?

        Contestar
  5. Marta enero 30, 2018 - 3:13 pm

    Hola Esther!!! Tengo un niño de dos años y una bebita de 5 meses y por supuesto no le he puesto pendientes!!! Es algo doloroso y simplemente estético, y mucha gente me pregunta que porque no se lo he hecho y yo les digo que a mi hijo tampoco y nadie se lo cuestiona. Cuando sean mayores se pondrán pendientes o tatuajes o lo que ellos escojan para hacerse en el cuerpo tanto el niño como la niña. Es muy divertido cuando por la calle me dicen que bien la parejita y le dicen bonita a mi hijo porque lleva el pelo largo y rubio y que guapo a la peque porque no le ven los pendientes!!! ????‍♀️

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:13 pm

      Si, es sin duda algo que tenemos muy inculcado socialmente. A mi también siempre me dicen que tengo un niño muy bonito!

      Contestar
    2. Gloria marzo 17, 2018 - 5:29 am

      A mi niño también le pasa igual, como lleva melenita.¿ que estilo de corte lleva el tuyo ?

      Contestar
  6. Aicha enero 30, 2018 - 3:48 pm

    Una vez más estoy súper de acuerdo contigo. Yo lo primero en lo que pensé fué en igualdad. Por encima de todo lo demás. No quiero marcarla de por vida sin su consentimiento. Tb soy consciente que si me los pide cuando tenga 4 o 5 años, quizá sea condicionada por la sociedad, aun no tendrá capacidad de analizar porqué los quiere, claro… pero creo que no me negaré. Al menos habrá decidido ella

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:14 pm

      Si, yo también opino como tu. Cuando se los quiera hacer de nuevo, se los haremos encantados. Y esperemos que no se infecten!

      Contestar
    2. Carme junio 29, 2018 - 6:34 pm

      Mi hija a los cuatro años vino del colegio a decirme que los pendientes que llevaban algunas de sus compañeras iban en un agujero en la oreja. EN UN AGUJERO MAMÁ!!!!!! Le expliqué que los de mamá también, me tocó las orejas un rato y llegó a la conclusión de que no le apetecía nada tener agujeros. No sé qué habríamos hecho si los hubiera pedido tan pequeña la verdad!

      Contestar
  7. little zarautz enero 30, 2018 - 3:55 pm

    También era una de mis dudas si teníamos una niña, finalmente fue chico asique como bien dices, ni te lo planteas. Pero nuestra decisión era NO pendientes. Si ella quería de mayor ponérselos que lo haga. Es verdad que las niñas están tan wapas con pendientes, y a veces el que los lleven ayudan a saber el sexo de algunos bebes jijiji, pero totalmente de acuerdo con tu opinión. Y encima yo no llevo tampoco pendientes, me hacen daño y se me ponen malo los agujeros….

    Contestar
  8. Nuri enero 30, 2018 - 3:59 pm

    Bon dia Esther i a tothom,

    Amb tots els respectes, encara em pregunto com és possible que estiguem debatint de temes que estan relacionats amb els infants directament, i ens oblidem de respectar la seva intimitat? És necessari exposar-los dia rere dia a les xarxes socials? És necessari qué d’aquí un futur, quan vagi a l’escola, els seus companys tinguin accés a fotos d’ella de quan va nèixer, de com creix, dels aniversaris, de casa, etc?

    I sí, porto 27 anys amb arracades, mes les vaig treure i posar quan jo volia i no m’han fer mai mal. Les tanques de recent nascuts són rodones per això…

    Molt bona setmana!

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:17 pm

      Hola Nuri,

      Donc a mi em sembla molt interesant debatre temes sobre educació, cultura o valors socials. De fet ho comparteixo perque m’agrada que es formin aquests debats. En quan a la intiminat, informació i el que dic o deixo de dir de la meva filla, en saps això, el que decideixo compartir. Per suposat es un percentatge molt baix del día a dia de la meva filla i de la seva vida. I si es o no necessari, no ho sabem, la societat canvia i está clar que el que ara pensem i creiem no será el mateix que d’aquí uns anys. El que jo tinc clar es que tot el que faig, dic i mostro, té un únic objectiu i estic plenament convençuda. Si algun dia la Valentina quan creix no li agrada el que veu ( quan comenci a ser més gran podrá dir-me que li sembla) no tindré cap mena de problema en treure, borrar o limitar.

      En quant a les tanques rodones, a la V sempre se li queien i les perdia día si i día també… un rollo la veritat.

      Contestar
  9. Karmele enero 30, 2018 - 5:45 pm

    Si te soy sincera, cuando vi en alguna foto que le habíais puesto pendientes a Valentina, me sorprendió. No os conozco, pero por lo que transmitis, creo que no os pega nada.
    Nuestra hija no lleva pendientes, en eso estábamos de acuerdo los dos, y en contra de familiares y amigos. Para mí es un pequeña tortura que sufrimos las mujeres solo por serlo, lo mismo que los tacones. Yo siempre digo que el día que mi jefe lleve tacones, me pensaré si los llevo yo!
    Si nuestras hijas hubieran nacido en Tailandia llevarían un collar a modo de cuello de jirafa y si lo hubieran hecho en Etiopía un plato labial.
    Si queremos educar en la igualdad, no podemos olvidar estos pequeños (grandes)detalles y dar una vuelta a las cosas antes de hacerlas por costumbre.

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:18 pm

      jajaja! Me ha hecho gracia eso de que «no nos pega». Como os he dicho, fue sencillamente una guerra que no quise jugar. No siempre se puede ganar en todo, y mira, en ese momento lo sentí así. En cuanto al significado, estoy completamente de acuerdo contigo, así que rectificar es de sabios!

      Contestar
    2. Meri enero 30, 2018 - 10:58 pm

      Hola, yo no comparto la idea que educar reconociendo y valorando las diferencias sea malo, al contrario! La tolerancia reside en el hecho de aceptar lo diferente y de ahi nace la igualdad.
      Sinceramente no encuentro la diferencia (excepto el tema del dolor) entre que una niña lleve pendientes o vista faldas y lleve coletas. y en cuanto al dolor, por propia experiencia (mis padres me pusieron pendientes al nacer), al no tener el recuerdo del dolor, para mi ese dolor no ha existido. Espero q no suene cruel este ultimo comentario, entendedme…

      Contestar
  10. Melina enero 30, 2018 - 5:53 pm

    Uff! Yo si que estoy en pleno debate… bueno, más que debate, «crítica». He tenido una niña hace 19 días ? y mi madre está indignadísima porque no voy a ponerle pendientes, obsesionada con el tema está… Poco más y me ha dicho que le voy a crear un trauma a la niña porque todo el mundo pensará que es un niño… ? en fin…. Era un tema del que nunca habíamos hablado y creo que ni me lo había planteado demasiado yo misma, porque tengo dos niños y tampoco tenía obsesión por tener una hija, (solo queria un tercer hijo) pero cuando supimos que sería niña, tanto mi marido como yo tuvimos claro que no le pondríamos pendientes. Creo que mi madre daba por sentado que los pondríamos, porque es lo que toca y lo que se ha hecho siempre y le ha pillado por sorpresa… aunque tampoco entiendo porqué, si no he seguido la pauta de «lo que se ha hecho siempre» (por decirlo de algún modo) ni en mis embarazos/partos, ni en lactancia, ni en la crianza/educación de mis hijos ¿porque iba a hacerlo en esto? Jeje!!
    El debate es complejo sí, sólo hay que ver el resultado de tu encuesta en stories de IG, pero yo comparto todos tus argumentos, proncipalmente del de la igualdad. Por eso yo apoyaré y acompañaré a ponerse pendiente/s a cualquiera de mis hij@s cuando cualquiera de ell@s me lo pida, pero no antes ?

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:19 pm

      Muchas gracias por leerme, y por tu comentario! 100% de acuerdo!Disfruta mucho de tu tercera hija!

      Contestar
  11. Mia enero 30, 2018 - 6:14 pm

    Mi historia es identica a la tuya, cedí ya que consideré que habían cosas más importantes y al segundo me arrepentí. Lloré cuando se los hacia y me sentí la peor madre del mundo. Desde siempre he tenido claro el no hacerselos sin ella opinar, pero las hormonas me fallaron L sentir que no solo yo tenía que decidir todo. Aún los lleva, solo tiene 7 semanas pero si volviese atrás no lo hubiese hecho.

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:20 pm

      jajaja ay Mia, yo también me sentí la peor madre del mundo. Pensaba, pobre…no tendrá ya suficiente con adaptarse al mundo que yo encima voy u le agujereo las orejas?! Las hormonas son muy malas a veces… el karma me lo devolvió y a los meses se los sacamos!

      Contestar
  12. Núria enero 30, 2018 - 7:18 pm

    En mis clases de preparto, la comadrona nos sacó este tema y nos contó su experiencia como profesional al respecto. Sufría tanto al verles la cara a las recién nacidas cuando les hacían los agujeros, que llegó un día en que decidió negarse a hacerlo más.

    Contestar
    1. estoreta enero 30, 2018 - 9:21 pm

      Es que durante muchos años se ha dicho que no sienten el dolor, y es una auténtica mentira

      Contestar
      1. Núria enero 31, 2018 - 10:08 am

        Sí, sí, eso nos decía ella. Además, la costumbre de poner pendientes a las niñas recién nacidas creo que es sólo del sur de Europa.

        A mi hijo, durante sus primeros dos años, siempre le han confundido con una niña y ni llevaba pelo largo ni pendientes, jaja! Relacionado con este tema, el otro día estábamos comiendo en casa de unos amigos y quiso ponerse unos tacones rosas de juguete, yo le ayude a ponérselos, pero hubos dos adultos que se rieron de él. Para que luego digan q son los niños los que son crueles….

        Contestar
  13. Alícia enero 30, 2018 - 8:37 pm

    Sóc la rara de la familia per no posar-li arrecades a la Itzel, però teniem claríssim que havia de ser una decisió seva. Jo no en porto( tot i tenir forats) i el seu pare si. Quan vam preguntar a la llevadora a les classes prepart si els hi feia mal ens va dir que moltíssim i que si ens servia la excusa de no s’enrecordarà nosaltres mateixos…
    A tots els que tenien nenes a la classe els hi va servir perquè vam ser els únics que vam decidir no!

    Contestar
    1. Alícia enero 30, 2018 - 8:39 pm

      Per cert!la llevadora s’havia negat a fer-ho més…

      Contestar
  14. Olatz enero 30, 2018 - 8:46 pm

    Es un básico de la teoría feminista y la lucha contra los estereotipos. Es como vestirlas de rosa por ser chicas…o tonterías de esas. Yo recuerdo a mi madre toda la vida diciendo «si llego a saber el daño que te iba a hacer…no te los hago, me pareció un sufrimiento innecesario». Un sufrimiento que tenemos que aguantar por nacer con vagina.

    Contestar
    1. Sara enero 31, 2018 - 3:49 pm

      Tambien aguantamos el dolor de regla, y de parto por tener vagina… y no es lo mejor de ser mujer? Hay que valorar más el hecho de ser mujeres… yo no quiero ser como un hombre. Me perdería lo bueno y lo malo de ser mujer.

      Contestar
  15. Cristina Muncunill Martínez enero 30, 2018 - 9:17 pm

    Totalment d’acord. Jo tinc nen i nena i no ho fet a cap. Els comentaris de si és un nen…no, una nena! A com que no porta arrecades…jaja

    Contestar
  16. María enero 30, 2018 - 9:21 pm

    La verdad… Yo si se los pondría, pero porque me dan pánico las agujas! Y si mis padres no me los hubiesen hecho en su día la menda no tendría pendientes ha día de hoy (con lo que me encantan!) ya tendrá también tiempo de decidir quitarselos supongo… Pero si no se los hago y sale a madre… No se hará los agujeros nunca. Eso sí… Creo que será su padre el que tenga que entrar con ella a hacérselos… A mi de verdad que me da miedo y doy las gracias de que tomasen esa decisión por mi en ese momento 🙂

    Contestar
  17. Susana enero 30, 2018 - 9:40 pm

    Totalment d’acord!!!!! ???

    Contestar
  18. Virginia enero 30, 2018 - 9:50 pm

    Nosotros no pusimos pendientes.

    Para mi no es comparable a la ropa. Estoy haciendo un agujero (bueno dos) en el cuerpo de mi hija simple y llanamente por un tema estetico.

    Personalmente siempre que habia visto bebes o niñas pequeñas con pendientes pensaba que “sobraba”. Que necesidad tienen de llevar joyas.

    Total, que lo tuve muy claro.

    Contestar
  19. esther enero 30, 2018 - 9:51 pm

    Nosaltres no els hi hem posat a cap de les dues… i sobre els 3 anys ho han demanat. La Gina aquest estiu passat!! Han pres una desició important, elles sabien que feia una mica de mal, així que ho van demanar molt convençudes!! I ho hem discutit amb moltes amigues!! Jo estava convençuda que per un bebè no podia ser còmode i nosaltres considerem que és completament innecessari… però com dius tu lo important és pendre la teva desició convençuda i respectar la dels altres!!

    Contestar
  20. Rosa enero 30, 2018 - 9:52 pm

    Hola Esther! Nosotros también tenemos una niña. Y desde el minuto uno, nos presionaron…bueno…me presionaron.
    Creo que ninguna niña necesita adornar sus orejas para ser más bonita, por que ya lo son!
    la pena será cuando nos pida ponérselos, porque lo llevan sus amiguitas…pero la dejaremos.
    Un besazo enorme y felicidades a la cumpleañera y a su mami.

    Contestar
  21. Rosali enero 30, 2018 - 9:53 pm

    Yo no pensé en la igualdad, ni en lo que le pondría condicionar. Solo pensé en que no había traído una niña al mundo para hacerla sufrir por estar más bonita.. Como digo a los que me dicen que con ellos estaría más guapa: es tan guapa que prefiero no levantar envidias

    Contestar
  22. Bego enero 30, 2018 - 9:53 pm

    Hola!!
    Interessant debat. Doncs mira jo tinc un clar exemple a la meva família. La meva germana té tees filles de 30,24 i 21. Ella va decidir no posar-los-hi arrecades, i a dia d’avui les nenes no en porten i no veig que en tinguin cap necessitat.
    Tot i així penso que cadascú faci el que cregui convenient,perquè al.final és inevitable equivocar-se o no fer sempre la millor elecció. Suposo que fem.elnque podem. Aquí entrarien tants temes!!Arrecades, batejos,educació etc.
    Jo sóc de.les que decideixo aquestes coses quan m’hi trobo i el fet de tenir un nen ha fet que no hagi de plantejar-me aquesta pregunta. Quan tingui una nena prometo dir què he fet!!!
    Petons!!
    Bego

    Contestar
  23. Juana María enero 30, 2018 - 9:57 pm

    Después de pensarlo bastante, nosotros se los pusimos. Aun así me dicen miles de veces que qué niño tan guapo porque no la llevo vestida de rosita ni con lacitos y su carricoche es rojo y negro (sin lacitos). Mi respuesta es siempre es “pues tiene potorro” ?

    Contestar
  24. María enero 30, 2018 - 9:58 pm

    Hola! Tengo una niña de 11 meses a la que sí le hice los pendientes. He de decir que lloró poquísimo, ni con la prueba del talón se inmutó. Se los hicimos en el mismo hospital. Yo tengo los agujeros pero muy pocas veces llevo pendientes. Aún y así me gusta tener la opción de un día me apetece y ponérmelos. Mi hija, si cuando sea mayor no quiere llevarlos, será libre de quitárselos o llevarlos cuando le apetezca. El dolor claro que lo sintió en su momento, o si se hace otro pendiente lo sentirá también. Pero creo que tomando yo la decisión le he ahorrado el miedo a hacérselo. Porque con 4 añitos les da miedo pensar que les dolerá. En cambio decidir quitárselos no le dará miedo y no condicionará su decisión. En cuanto a la ropa, la visto muy neutra y desde que nació me dicen siempre que niño tan guapo tengo, a pesar de los pendientes. Lo que está claro es que todas lo hacemos o dejamos de hacer con la mejor intención. Un saludo!

    Contestar
  25. Lorena enero 30, 2018 - 9:59 pm

    Yo comparto todas las opiniones, mi bolita, Valentina sí lleva pendientes. Y sí los lleva porque a mí sí me gustan..y cómo bien dices y expones decidimos sobre todo de nuestros bebes…de echo hasta decidimos tenerlos…( los pendientes es algo insignificante sobre la cantidad de decisiones que tomamos sobre ellos).
    Lo importante es que si me hija el día de mñn me dice lo contrario de las vuestras, y es que no quiere pendientes, yo como mamá la respetaré siempre.

    Contestar
    1. Martita septiembre 5, 2020 - 9:43 am

      Así pienso yo ???? Por fin alguien con mi misma opción por favor , que alegria! Parece que soy la peor madre del mundo por haberle puesto pendientes a mi hija. Creo que es más importante muchas otras cosas, como educarlos o como pasar tiempo con ellos , y si el día de mañana no quiere llevarlos pues se le quitan y ya esta ????

      Contestar
  26. Rita Pons enero 30, 2018 - 10:04 pm

    Hola!
    Jo sóc super fan de les arrencades, per mi posar-me les arrecades cada matí, és com posar-me una samarreta ( bueno, casi, que a les arrecades de tant en tant me les oblido). Però des del primer moment què vam saber que esperàvem una nena, vam tenir clar que no ni posaríem, igual que al primer fill, que és un nen. Si mai en volen, ja els hi posarem. Si volem igualtat hem de començar pel principi i per casa nostra! I si el nen mai es vol posar faldilla, doncs no m’ho he plantejat, però no li veig cap problema! A dia d’avui ell porta el cabell llarguet i a la nena que té 5 mesos, el cabell encara no li ha crescut, pel carrer tothom els hi canvia el sexes, i quan dic que és al revés, la resposta és: ai, com que no porta arrecades i el gran (2 Anys) porta el cabell llarg… En fi, encara queda molta feina per fer! Perquè, que jo sàpiga el sexe no es diferencia ni pel cabell ni pels forats de les orelles. Gràcies pel gran debat!!

    Contestar
    1. Gloria marzo 17, 2018 - 5:33 am

      Hola Rita, penso com tú. El meu fill també porta melena i a vegades li faig monyos. Com ho porta el teu?

      Contestar
  27. Mireia enero 30, 2018 - 10:05 pm

    Hola!
    Nosotros a la mayor se los pusimos a los 6 meses, pq el padre de la criatura por mi cumple compró unos para mis (en una oreja llego tres agujeros, pero solo llevo dos pendientes) y unos para ella. No nos lo planteamos… Hace un año perdió uno, y ella con casi 6 años nos pidió unos de nuevos. Se los compramos y a la semana ya había perdido uno. Hace un año y no lleva ninguno, ni nos lo ha vuelto a pedir.
    Tengo claro que cuando me lo pidan, sea la niña o el niño, accederé a ello, igual que a los pircings o tatoos (quizás cuando sean más mayores), però accederé explicándoles los pros y contras, igual q hicieron conmigo, i no me arrepiento de haberme hecho más agujeros… Un post muy interesante. Enhorabuena ?

    Contestar
  28. Amanda enero 30, 2018 - 10:10 pm

    Buenas tardes!

    Yo personalmente le he puesto pendientes a mi hija. Me parece igual de respetable una opción u otra. Simplemente estando embarazada una buena amiga me preguntó si le íbamos a poner pendientes porque quería regalarle unos a Martina; mi marido y yo nos miramos y la verdad que a los dos nos pareció buena idea y nos apetecí, y así lo hicimos.
    No veo peor hacerle agujeros ahora que será una idea impuesta por nosotros, que hacérsela a los 5 o 6 años porque ella los pedirá (o no, pero quizás si), porque será algo impuesto por la sociedad, porque todas lo llevan …
    Al final, tomamos muchas decisiones por ellos, pendientes si o no, falda vestido o pantalón, rosa, azul o amarillo … y cosas menos banales … y en muchas otras ocasiones inconscientemente tratamos de encaminarlos hacia donde nosotros creemos que deben ir, pero lo bueno de todas estas decisiones es que las tomamos con amor, con seguridad de que es lo mejor para ellos. Y seguro que no es ningún trauma irreparable tener pendientes o dejar de tenerlos, y en caso de que lo fuera, queda de nuestra mano no darle tanta importancia a algo tan sencillo.
    Un placer siempre leerte

    Contestar
  29. Marta enero 30, 2018 - 10:12 pm

    Quin temazo aquest! Doncs nosaltres finalment vam decidir no posar-li. Reconec que embarassada m’ho vaig pensar moltíssim i fins que no la vaig veure no ho vaig tenir clar del tot. A l’Enric li va passar igual. A mi m’agraden les arracades, molt. I les nenes que les porten però és difícil quan et toca a tu decidir per algú. Aquí ja no m’agraden tant. A l’hospital, ho vaig tenir clarissim. No em sentia amb cap dret de posar-li i decidir per ella pel simple fet de ser nena, perquè així ho mana la societat. Em sentia admetent que som diferents i que estem destinades a una valoració sempre estètica. Potser eren les hormones, si. O potser no… Si els vol, ja ho demanarà. Però és veritat que estic farta de dir que és una nena o d’explicar el per què no li vam posar… Ay, quantes coses han de canviar!

    Un petonet preciosa!

    Margot & Enric & Marta

    Contestar
  30. Esti enero 30, 2018 - 10:25 pm

    Nosotros a mi hija no le hemos puesto. Mi marido es estadounidense y vivimos en Nueva York, y aqui está menos generalizado que en España el ponerle pendientes a las niñas. Sin embargo, lo que aquí sí está muy extendido es circuncidar a los niños cuando nacen. Como decidimos esperar a que naciera para averiguar el sexo, nos planteamos qué hacer en los dos casos: si pendientes sí o no si era niña y si circuncisión sí o no si era niño. Nos pareció más respetuoso dejar la decisión para ellos, al fin al cabo para cortar/agujerear siempre hay tiempo. De momento nadie nos ha criticado el no poner pendientes, pero sí que un par de familiares (estadounidenses) nos dijeron cuando estaba embarazada «Si es niño no lo dejareis sin circuncidar como los europeos, no??»

    Contestar
  31. Cecilia enero 30, 2018 - 10:25 pm

    Me encanta la manera en la que lo has explicado. Tuvimos el mismo dilema. Yo nunca me lo había planteado hasta que leí una noticia en la que cuestionaban a unos padres gitanos por hacerle pendientes a un niño y que se le infectaran, les decían «de todo menos bonitos». Y un argumento que esgrimían en su contra era » hay que ver la que habían liado por la tontería de su cultura…» y ahí me cayó la ficha, la tontería de nuestra cultura es ponérselos a las niñas si o si. Ya recordé que perdí los míos muy pequeña, que cuando volvieron a hacermelos me dolió mucho los días siguientes, etc. Y por todo eso no se los hicimos, ya habrá tiempo si ella los pide.

    Contestar
  32. Azucena enero 30, 2018 - 10:28 pm

    Pues yo coincido 100% contigo. De hecho he cedido con muchas cosas como el nombre, pero con los pendientes me niego. Por los 3 argumentos que tu planteas. 1- porque si fuera un niño no hablariamos de hacerselos. 2- porque a mi nunca me los hicieron, y nunca los he querido. Es que tambien hay mujeres a las que no les gusta los pendientes. 3- porque les duele.
    Y añado un cuarto. Del mismo modo que no le pongo otras piezas de joyeria, ni pulseras, ni anillos, ni collares, no le pongo pendientes.

    Contestar
  33. Verónica enero 30, 2018 - 10:31 pm

    Pues la mía lleva pendientes y me encantan haberselos puestos… A mí también me los pusieron de recién nacida y nunca se me cruzo por la cabeza cuestionar a mis padres del porque, Si ellos lo decidieron está bien decidido, no iban tomar decisiones para que me afecten negativamente. Hoy en día adoro llevar pendientes, y a mí princesa le quedan preciosos y ni se enteró cuando se los pusieron.

    Contestar
  34. Andrea enero 30, 2018 - 10:46 pm

    Pues yo tenía claro, que no quería pendientes para mi hija, pero su padre , me dijo lo mismo que el tuyo Esther! Y cedí!
    Pero ahora tiene 2 anos y medio y en dos oportunidades se le ha perdido y me lo ha vuelto a pedir, llorando que quería su otro pendiente!
    Supongo que cada quien tiene sus experiencias !

    Contestar
  35. Ainara enero 30, 2018 - 11:01 pm

    Mis dos pequeñas los llevan y sufrí cuando se los hicieron porque si que les dolio y afortunadamente no hemos tenido dilemas de infeccion ni molestias pero no dude que quería que los llevaran. Para mi es una costumbre cultural estética y me gusta, yo no creo que la igualdad social se deba basar en ser iguales, hombres y mujeres no somos iguales, somos diferentes y en esa diferencia complementaria esta la belleza de la vida y su riqueza. Otra cosa es la igualdad de oportunidades y el respeto por LO femenino y tambien por LO masculino. Debemos honrarlos, agradecer por ser diferentes y construir la cercania pero no desde eliminar ciertos simbolos de esa diferencia. . Los pendientes, las faldas, los tacones solo son símbolos, y a veces parece que para no parecer sexistas debemos despreciar ciertos simbolos de lo femenino.
    Porque nos planteamos que nosotras debemos dejar las faldas en vez de que sean ellos quienes las incorporen a sus armarios? Una vez mas negamos lo femenino y teñimos de igualdad lo masculino en las mujeres, creo que ese no es el camino, yo reivindico el valor de lo femenino, sin verguenza y sin pedir perdón y sin sentirme menos por ello.
    Un debate interesantisimo!! Un abrazo a tod@s!!

    Contestar
  36. Paola Aguirre enero 30, 2018 - 11:02 pm

    Totalmente de acuerdo, desde que nacio Noemi ni nos lo planteamos. Pero claro siempre esta la tia, la amiga, la vecina…¿Cuando le poneis los pendientes?, ¡ah parece un niño! y un etc. Ya llegará el día…otro tema es el bautizo, no sé como lo ves tú, pero creo que hoy en día es un debate muy amplio.

    Por cierto, me encanta tu manera de expresarte escribiendo, trasmites más de lo que piensas.

    Un saludo, y Feliz cumpleaños para tu peque.

    Contestar
  37. Patricia enero 30, 2018 - 11:34 pm

    Yo tengo un niño para mi claro está es precioso y el más guapo del mundo. Yo antes de ser madre por como pensaba diría que si era niña si se los pondria, pero ahora que lo soy lo pienso y la verdad no lo se. Me meti en el blog porque te sigo hace un tiempo en instagram, la verdad soy de mirar más que de publicar muchisiimo más, de hecho es la primera vez que escribo en un blog, bueno a lo que iba que me meti por el story de: porque tenga pelo corto y no lleve pendientes tiene q ser un niño?! Mi niño tiene el pelo larguitoo «para ser un niño» y muchas veces lleva un chicho por eso tiene que ser una niña?! Ya a veces ni les corrijo, la mayoria de las veces la respuesta que me dan cuando les digo que es un niño: es que es tan guapo que parece una niña, o tiene una cara tan bonita que parece una niña. Y?!?!? No puede ser tan guapo y ser niño!? Sin darnos cuenta porque nos vamos a meter a todos( y creo q la mayoria de la gente no lo hace con maldad) ponemos etiquetas por apariencias y deberiamos de ir cambiando y dejar que cada uno sea feliz como quiera. Voy a parar que para ser la primera vez me estoy alargando, pero la verdad que es un tema que da para mucho.

    Contestar
    1. Gloria marzo 17, 2018 - 5:36 am

      Hola Patricia. El mio también lo lleva larguito. Cuándo dices que lleva un chicho te refieres a un moñito? El mio también lleva a veces y está la mar de guapete.

      Contestar
  38. Alba enero 30, 2018 - 11:54 pm

    Pues me parece un buen motivo, el de la distinción de género, añadido al del dolor… Yo si hubiera tenido niñas (o personitas con vagina y útero) ni se me pasaría por la cabeza hacerle daño x un motivo estético… si con la prueba del talón ya me dolía en el alma y era por su bien… Respecto a lo de poner falda a un niño, los míos tienen faldas en el cajón y cuando el mayor quiere se la pone (el peke es un bebé) y vamos al super o dónde tenga que ir con falda. La sociedad es la que es, y es verdad q prefiere el futbol y los balones, aunque también juega con muñecas pq las tiene. En casa tenemos de todo, ropa de «niño» y de «niña», muñecas y coches, no hacemos distinción… después ellos escojerán.

    Contestar
    1. Alba enero 30, 2018 - 11:57 pm

      Ah! I cuando por la calle hablan en femenino » quina nena més guapa» » deixa passar a aquesta nena» etc… nunca corrijo a la gente, y él tampoco jejejeje

      Contestar
  39. Harmonie enero 30, 2018 - 11:55 pm

    Esta conversación nos muestra todo el debate que hay detrás de las cuestiones de género. Estoy leyendo sobre este tema (un libro de recerca que se llama «parenting beyond pink and blue» y la verdad es que los stereotipos que creamos con nuestros niños tan pequeños son la base de la inigualidad que se observa en la sociedad entre mujeres y hombres. Porque le damos importancia al hecho de ser niño o niña (con todo nuestros gestos cotidianos…), los peques piensan que si que esta diferencia es importante y poco a poco se va separando en 2 grupos! Muy interesante la verdad. También he notado que cuando hablo del tema, la gente está más al tanto si tiene al menos una niña en la familia… Unos trucos simples es por ejemplo dar de querer agrupar los niños por sexo. En el parque una niña pequeña tiene las mismas ganas de jugar con un niño que con una niña así que les dejamos. Aquí utilizamos la palabra «friends o kid» para evitar de siempre utilizar una palabra con género. También intento cortar los stereotipos por ejemplo haciendo jo alguna cosa física o encendiendo yo el fuego o cortando yo la madera… Cosas que a veces más hacen los hombres… Mucho trabajo tenemos! Y recordad que el feminismo no es cosa de mujer! ?

    Contestar
  40. Gemma enero 31, 2018 - 12:14 am

    Jo no se que faria…tinc un nen. Si que et puc dir que tinc forats pero no porto arracades, nomes una que no em trec mai en un segon forat de l orella dreta i és la de neixament.
    Jo fa temps que he deixat de debatre amb mi mateixa si el que faig es correcte o no…crec que al principi ens deixem portar una mica per la societat, per aixo no poso faldilles al meu fill. Tampoc crec que per crear una societat igualitária li tingui de posar perquè de la mateixa manera ell mateix quan sigui gran es pot molestar. Si un cop ell es gran i sap el que vol i es vol posar una faldilla…doncs que ho fagi. He vist dissenyadors importants fer faldilles per homes pero no m agraderia que anes mes enllà, es a dir, no m agraderia que es poses faldilles, maquilles i portes sabates de taló….si no accepto aixo l estic limitant? Entenc als heteros, els gays, lesbianes i transgeneres (crec que es diu aixi el concepte) pero no als nois que es vesteixen de noies i a l inversa.
    Ara te 3 anys a vegades es posa el meu sostenidor, les meves sabates i vol que li posi coloret quan em veu maquillar pero ho fa com un joc no es gens concient, evidentment no li dic res.

    Contestar
  41. Maria enero 31, 2018 - 1:53 am

    Yo se los abrí muy pequeña y no me arrepiento de ello pk como dices tú si estás convencido de que haces un bien para tu hijo pues eso será lo correcto … claro está que me habré podido equivocar y a lo mejor mi hija no los quiere (la solución sería no ponérselos)… pero eso tb podría pasar a la inversa (que pueda pasarlo mal en algún momento por no tenerlos)

    Contestar
  42. Sidonia enero 31, 2018 - 2:15 am

    Me ha gustado leerte. Tengo que reconocer que era una de las cosas que me tenía intrigada, viendo tu perfil, leyendo tus post veía que coincidía en muchas cosas contigo, me gusta mucho tu visión de la crianza, pero recordaba alguna foto de Valentina con pendientes y algo no me cuadraba.
    A mí me han dado mucho el coñazo por este tema, lo curioso e inquietante que todas las que me decían, y me dicen, que porqué no le ponía pendientes eran mujeres, ni un solo hombre al ver a mi bebé me preguntó jamás por ese tema, es algo que me cuesta entender.
    Y lo del dolor es tal cual, vaya si les duele, otra cosa es que después no se acuerden, pero a mí no se me olvidará la cara de dolor que tenía mi hermana pequeña cuando se los pusieron a las pocas semanas de nacer, y eso que yo tenía 7 años.
    Si nos ponemos a pensar de verdad qué aporta, es que no aporta nada, salvo el sufrimiento del momento y el marcar a una niña por el mero hecho de serlo.
    Y que yo haya optado por no ponérselos no significa que crea que mi madre es una mala madre porque a mí sí me los puso, que las susceptibilidades estan a flor de piel con estos temas.
    Pues ale, que ya me he desahogado!

    Contestar
  43. Marta Jordi enero 31, 2018 - 3:12 am

    Un post precioso!
    Mis padres tambien decidieron no ponermelos, y a los 9 y pq hacía la comunión me los hice. No los uso NUNCA y lo curioso es que he de estar pendiente que no se cierre… En cambio mi marido lleva dos aros en las orejas. Nadie se planteó que mi hijo llevara pendientes. Ahora que estoy embarazada del segundo y no queremos saber el sexo (por un tema de igualdad, no condicionar antes de que nazca ni la ropa ni nada) ya me preguntan por los pendientes. Rotundamente NO. Igual que con mi hijo, si él/ella se los quiere poner de mayor yo encantada. Es una cuestión cultural que en otros paises europeos está penado (creo que UK) de igual manera en la Índia les ponen a las niñas el pendiente en la nariz. Dejemos de demonizar sexos y condicionar a los niños a que tengan un comportamiento en función de sus genitales.

    Contestar
  44. Viridiana enero 31, 2018 - 9:06 am

    Yo llevo pendientes, porque mi madre le encantan los pendietes. Mi padre ya tubo su pelea por no ponermelos, porque el siempre ha dicho que es como marcar la diferencia. Y yo, como tu, me molestan, y muchos dias no me pongo y mi madre siempre y cuando digo siempre, es SIEMPRE ,se fija si llevo o no llevo. A mi me gustan, però me molestan para dormir, me molestan para hacer deporte, para bañarme… Ahora estoy embarazada y va a ser un niño y el otro dia le comente a mi madre: «por lo unico que te debe saber mal que no sea una niña es porque no le podras comprar pendientes». Sin yo haberme planteado si queria, pero la tradicon, el subconsciente ya daba por hecho que la niña llevaria pendientes, cuando yo soy la primera que no llevo, y en caso que no hubiera tenido me imagino a mi madre, enviadome mensajes subliminales para que le pusiera pendientes…

    Felicidades por estos post donde abres a que uno mismo se de cuenta de las cosas que tenemos interiorizadas y no somos consciente que no las elegimos,si no que las hacemos por costumbres y tradición, sin plantearnos porque lo hacemos!

    Contestar
  45. María enero 31, 2018 - 9:06 am

    Cuando mi marido y yo decidimos no hacerle los agujeros a nuestra niña fue sobre todo por no decidir algo así por ella; lo de la presión de la familia es algo en común que tenemos todas las que tomamos esta decisión! Somos la resistencia!!! ???
    Por decidir eso y vestirla de manera neutra sin lacitos ni florituras tuve que aguantar el comentarios de mi suegra tipo :»pero va a ser una niña normal, no?»; «con lo guapa que es si llevara un lazo y pendientes …» en fin, mejor no contestar. ?

    Contestar
  46. María enero 31, 2018 - 9:12 am

    Ola! Nuestra peque acaba de hacer un mes ahora y desde el principio lo tuvimos claro, no le pondríamos pendientes.
    En nuestro caso nos basamos en su derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Ya serán varias las decisiones q como padres nos tocará tomar, así q eso entendemos que tratándose de una cuestión meramente estética no nos toca a nosotros decidirlo. Aparte, también creemos en una educación en igualdad y libre de todos los condicionantes posibles. Y eso sí, respetando siempre las opciones de otros papis/mamis. Varias personas me dicen q soyun poco incoherente por el hecho de haber tenido piercings y las orejas perforadas (9 agujeros en concreto), pero todos y cada uno de ellos (salvo los q me hicieron al nacer) fueron decisión mía, con lo cual…al igual que yo pude, ahora q elija la peque!

    Contestar
  47. Cristina enero 31, 2018 - 10:00 am

    Hola, empezaré diciendo que yo tengo tres niñas y si, llevan pendientes…. que decidi por ellas …. pyes si, como tantas veces decidire pir ellas hasta que sean lo suficientemente maduras para hacerlo ellas mismas….
    Que si la igualdad de género…partiendo de la base que aunque no lleven pendientes si tienen nombre de “ niña”…. pues no le veo sentido al argumento….
    Al final todos decidimos pir nuestros hij@s… empezando por exponerlos en redes sociales cuando ni sabemos si ellos quieren ( y yo la primera, eh?), pero por coerencia entonces tendríamos que esperar a que ellos fueran más maduros y nos pudieran expeesar si quieren o no ser expuestos públicamente

    Contestar
    1. estoreta enero 31, 2018 - 1:10 pm

      Hola Cristina!
      Sí, tienes razón. yo también expongo a mi hija en RRSS pero tengo mis motivos muy claros, y el día que ella me lo pregunte se lo explicaré. De todos modos el motivo del post de hoy era hablar sobre por qué a las niñas sí y a los niños no. Muchas gracias por tu comentario!

      Contestar
      1. Gisela enero 31, 2018 - 11:03 pm

        Hola Ester,

        Hace tiempo que te sigo, nunca te escribí ningún comentario, ni en el blog, ni IG. Tu no lo sabes pero tenemos vidas muy similares, y no es que te esté imitando porque te comencé a seguir cuando mi hija ya tenía un año y medio. Mira las casualidades de la vida, Mia nació el 28 de febrero, exactame 1 mes después que V, también fue de parto natural, me costó la lactancia, el sueño de Mia es un capítulo a parte y podría seguir enumerando las coincidencias de nuestras vidas. Entre ellas la pregunta de ¿Pendientes si pendientes no? Nosotros decidimos no ponerle pendientes a Mia por la igualdad con respecto a un niño, porque queremos que sea ella la aue decida si los quiereo no y por sobre todo porque no queremos marcar su cuerpo con nada ageno por el solo hecho de ser mujer. No queremos que lleve ningún estigma por ser una niña, es verdad que yo los llevo desde que nací y no me molestan, pero no decidí llevarlos y creo que son un accesorio asociado a lo femenino que no debería serlo, ya que no son únicamente de mujer.
        No nos importa escuchar cada día en la calle: «¡Qué niño más guapo!» «¿Pero se llama Mia?» «¿Es una niña?» «Como no lleva pendientes y tiene el pelo corto» (Más que el de V), tampoco nos molestan los que me dicen que estaría más guapa con pendientes o lazos (cuando tiene 4 pelos ?) porque parecería una niña. Mia es una niña, y da igual lo que lleve, al igual que si hubiera tenido un niño, le habría puesto un vestido si él lo quisiera. No debería haber tanta diferencia de generos y debería haber más igualdad en todos los aspectos y ámbitos, empezando porlos niños para llegar a los adultos. ¡Apa! Aquí os lo dejo…

        Contestar
  48. Aina enero 31, 2018 - 10:08 am

    Veig molta gent dient que no els posaria arracades i me n’alegro però a l’hora de la veritat de nenes que no en porten n’hi ha ben poques… Al final sempre és el mateix: les nenes han d’estar boniques i si això implica fer-los mal, endavant. Els nens també volem que estiguin bonics (els vestim bé, els pentinem, etc.) però la bellesa no se’ls pressuposa de manera tan evident com a les nenes. D’una banda, la bellesa. I, de l’altra, les ganes que quedi clar que és una nena, sobretot, per por que es confongui amb un nen perquè sembla que és terrible. I què, si una nena sembla un nen? I si un nen sembla una nena? Per mi és marcar-les com a les vaques quan els estampen el número amb ferro roent. Als nens no els ho fem pas, això, i per tant això és discriminació. Ho veig molt diferent del vestir: és evident que tot el que decideixes sobre els teus fills els condiciona, no pot ser d’una altra manera, però vestir-los així o aixà no comporta tota la sèrie de conseqüències físiques que sí que comporta foradar una orella (dolor, incomoditat, possibles infeccions…). Per tot plegat la decisió és un NO claríssim. La meva filla no duu arracades, en durà el dia que ella ho vulgui (influenciada, és clar, per l’ideal de bellesa que se suposo que hem d’assolir les dones). Em sap greu si sona contundent però la batalla per la igualtat també vol dir lluitar contra coses com aquesta que d’entrada poden semblar banals. Gràcies pel text, Estoreta!

    Contestar
    1. estoreta enero 31, 2018 - 1:09 pm

      Quin bon text! Estic molt d’acord amb el que has dit, la veritat. Jo ho tenia clarísim també, pero no sé que em va passar…jajaja! Rectificar es de sabis i com bé dius, les arrrecades es un a més a més, hi ha molts altres aspectes que també incideixen en l’educació per la igualtat que intenem transmetre-li desde ja a la nostra filla. Gràcies!

      Contestar
      1. Aina enero 31, 2018 - 2:33 pm

        I tant, que és de savis, si t’explico en tot el que he hagut de rectificar jo, no acabo 😉 Gràcies per contestar, quina feinada!

        Contestar
  49. sandra enero 31, 2018 - 10:45 am

    Hola! muy bien debate y que en cuanto me quedé embarazada hablaba con mis amigas …si fuera niña que haría? puesto que tenía argumentos en contra pero claro la.sociedad …pero opino como muchas de vosotras solo para q la gente sepa si es niño o niña? que cruel me parece! y total mi segundo hijo siempre le confunden con una niña, creo yo porque es rubito con pelo no largo pero no lo lleva super corto…me planteé contárselo porque estaba harta de que le confundieron…pero pensando lo bien era lo mismo que con los pendientes…es que la sociedad tiene que guiar la educación de mis hijos??¡!

    Contestar
  50. Míriam enero 31, 2018 - 10:55 am

    Nosotros sí le pusimos pendientes a nuestra hija, porque quisimos, porque nos gustan, porque no creemos que sea algo traumático e irreversible y sinceramente no creo que algún día nos eche en cara el por qué se los pusimos, si fuera así le pediría disculpas y tan sencillo como no volver a ponérselos.
    Eso sí, estupendo por quien decide que sea ella la que elija, toda decisión es acertada!

    Contestar
    1. estoreta enero 31, 2018 - 1:06 pm

      Hola Míriam! Por supuesto, yo tampoco creo que se nada traumático. Como he dicho en otros comentarios mi intención era la de iniciar el debate de por qué niñas sí y niños no. Muchas gracias por leerme!

      Contestar
    2. Martita septiembre 5, 2020 - 9:47 am

      Tal cual pienso yo , y es igual de respetable quien se los ponga como quien no, que he leído cada cosa por ahí que parece que los padres que les ponemos pendientes estamos marcando a nuestras hijas de por vida y traumatizándolas

      Contestar
  51. Nerea enero 31, 2018 - 11:14 am

    Pendientes no, en casa lo tenemos muy claro. De hecho, yo los pedí por mi cumple de siete años y tuve que convencer a mi padre, que está convencido de que nacemos con todos los agujeros que necesitamos.

    Ahora tengo un niño de 14 meses y a nosotros nos pasa lo contrario, constantemente lo llaman niña (y pinta de niña no tiene ninguna), todo porque no lleva el pelo corto. Tiene un precioso pelo liso y rubio y no se lo cortamos hasta su primer cumpleaños, así que se lo recogíamos en una colita para que no le molestase en los ojos.

    Nos han dicho infinidad de veces que le cortemos el pelo para que lo parezca una niña, desde mis suegros (que no lo llevan muy bien) a desconocidos en el parque o hasta en los semáforos.

    Por aquí no cedemos, ¿por qué un niño tiene que tener forzosamente el pelo corto? ¿Y por qué tiene que ir remarcando con condicionantes externos que es niño?

    Contestar
  52. Laura enero 31, 2018 - 11:32 am

    Estoy completamente de acuerdo contigo!!! Yo a mi peque si se los puse como tú has dicho en ese momento ni lo pensé el papi quería las abuelas y me deje llevar. A mi favor te diré q no lloro mi mejor amiga es enfermera en neonatos le durmió la zona y estaba dormida y ni se despertó. Pero si tuviera otra hija no lo volvería hacer. ????????

    Contestar
  53. Sonia enero 31, 2018 - 12:04 pm

    Hola! Muy interesante el debate, y con un fondo todavía mas. Mi pequeña leona, que también se llama Valentina, tiene un mes y medio y al igual que otras decisiones relacionadas con la religión, etc., no le vamos a hacer pendientes. Apoyada la decisión en la idea de que es una persona independiente de nosotros desde el momento en que nació, a pesar de las necesidades que presta su vulnerabilidad como bebé. Creo que la cosa gira entorno a decisiones que tomamos porque es necesario tomar a corto plazo (no podemos esperar su capacidad de decidir) y siempre buscando hacerlo lo mejor posible, como es la ropa, la escuela, etc. Y otras que nos tomamos por derecho divino, y que ella puede tomar a mas largo plazo, como los pendientes, ideología y pensamiento, religión, etc.
    Además que por supuesto hay que empezar a plantar cara a la educación diferencial, y al porque si, y al por si acaso. Como dice mi marido, por si acaso la apunto a defensa personal, que seguro que me agradece mas que tome esa decisión teniendo en cuenta la sociedad en la que por desgracia todavía vivimos.
    Aunque en el trastero si es cierto que siempre rondan preguntas relacionadas con como lo hacemos, no?
    Llevo poco por el blog, pero gracias por plantear debates de este tipo y procurando siempre el respeto y los buenos argumentos. Un abrazo. Sonia

    Contestar
    1. estoreta enero 31, 2018 - 1:05 pm

      Hola Sonia, muchas gracias por leerme y bienvenida! Ojalá encuentres aquello que buscas por aquí!

      Contestar
  54. Eva enero 31, 2018 - 12:26 pm

    Debat interessant, tot i que trobo que reduir la qüestió del rol de gènere a si arrecades sí o no, és limitar-ho massa. En el llenguatge, en les actituds, en l’oferta de joguines, en la publicitat….aquí és on està el gran tema!
    Pots decidir posar arrecades i viure en la coeducació, i pots decidir no posar-ne però seguint generant estereotips amb les teves actituds. Hem d’anar més enllà. Tot i que entenc el simbolisme de decidir no posar arrecades. I sí, a mi tb em diuen que tinc una nena. I quan els dic que és un nen em diuen: «oish! És que és tan bonic». Els nens no poden ser guapus. En fin…
    I ara jo pregunto…argumentem que puguin decidir si en volen o no, però què passa amb la resta de coses que tenen a veure amb ells i que no els preguntem. Poso com a exemple aparèixer a les xarxes socials. Recordo haver llegit algún article sobre aquest tema, i que fins i tot tu mateixa havies comentat que era un debat a casa vostra.

    Contestar
    1. estoreta enero 31, 2018 - 1:03 pm

      Hola Eva, si completament d’acord. El debat es molt extens i l’objectiu era iniciar el debate sobre les coses que fem del fet de que siguen dan sexe o dun daltre.

      Contestar
  55. Ana enero 31, 2018 - 1:58 pm

    Yo a mi hija no le hice agujeros, tiene 2 años y medio ahora, cuando ella sea mayor si decide hacerse agujeros es cosa suya, pero igual que mi hijo, si decide hacerse agujeros es cosa de él. La idea de hacerle agujeros en las orejas sólo por el hecho de ser niña tenía muy claro desde el principio que no iba conmigo.

    Contestar
  56. Rebeca enero 31, 2018 - 3:46 pm

    Hola Esther, just començo aquesta setmana un curs d’igualtat d’oportunitats entre dones i homes i m’ha fet gràcia que coincideix amb aquest post. Potser les arracades és anecdòtic si analitzem la quantitat d’esteriotips amb els que es trobarà una nena per néixer en la nostra cultura, pero saps què? passet a passet es van aconseguint coses, i cada arracada que no es posa, cada nena vestida amb color blau o jugant amb cotxes o al futbol es una batalla guanyada. Jo tinc un nen, amb nines, un biberó rosa i un cotxet taronja, amb cotxes, llançols blaus i cabells curts, i si em demana un tutú li posaré encara que hagi de suar la gota!

    Contestar
  57. Rocío enero 31, 2018 - 6:30 pm

    A mi me pasó lo mismo, como no la llevo de rosa (tienes algunas cosillas), no tiene vestidos y peloncilla (sigue igual, no le crece jeje), todo el mundo se «pensaba» que era un niño, mi marinovio se empezó a cabrear que había que ponerle pendientes y cedí (como tú dices, las hormonas!). A día de hoy, con 22 meses sigue con pendientes y siguen diciendo que es un niño. Bueno, cuando ella quiera que se los quite, yo no llevo nunca pendientes, pero si que es verdad que seguro que si no los hubiese tenido me los hubiese hecho porque para segun que eventos si me gusta ponerme. Besitos.

    Contestar
  58. LAURA FP febrero 1, 2018 - 12:37 am

    Hola,
    Nosotros tenemos un niño y si nos planteamos el tema de los pendientes. Yo los utilizo des dehace muy pocos años ya que después de la comunión no utilicé más. El padre lleva, en las dos orejas. El dilema qie teníamos era si hacerle o no…. Si el de mayor quiere que se los haga, yo también llevo pircings y no voy a decirle que no se perfore las orejas. Otro dilema que teniamos si se los haciamos era, 1 o 2? En que oreja? Hay pendientes de bebé para niños? Nunca los hemos visto y tampoco conocemos casos cercanos….. Ya se vera de aqui unos cuantos años lo qie decide. Igual qie el tema de los tatuajes, los dos llevamos….. Le aconsejaremos siempre lo mejor que podamos y tomando la decisión que en el momento oportuno creamos la mejor. ?

    Contestar
    1. estoreta febrero 1, 2018 - 3:07 pm

      Hola Laura! me parece súper interesante vuestra postura y sí, yo también creo que en unos años las cosas se verán distintas, sobre todo por la generación de padres que hay ahora

      Contestar
      1. Laura FP febrero 1, 2018 - 7:59 pm

        Sii, gracias a pequeños gestos como estos tengo la esperanza que las nuevas generaciones tengan otra manera de pensar sobre ciertos temas o que se eliminen muchísimos prototipos estipulados por una sociedad consumista, homofoba y machista.

        Contestar
  59. Núria febrero 1, 2018 - 10:09 pm

    M’ha encantat el post!! Els meus pares van fer el mateix amb mi. Van pensar que, ells no volien de i dir per mi, que quan fos més gran ( com per demanar que volia arracades) doncs ha ho faria.
    Aixi va ser!!! Amb 4 anys vaig demanar arracades ! Estic super orgullosa del que van fer, i dels valors que m’han inculcat!!

    Contestar
  60. Teresa febrero 2, 2018 - 12:29 pm

    El tema de los pendientes sí o no da para mucho y tiene muchas vertientes.

    Pero dado que centras el debate del post en la distinción de géneros, y en tomar decisiones por ellos, comento mi postura al respecto.

    Todos sin excepción tomamos decisiones por nuestros hijos, pero esto es normal, lógico y necesario porque hasta llegado un momento, ellos no son capaces de ello. Desde el momento en que nacen, elegimos dónde y cómo (bueno, esto a veces), su nombre, dónde van a vivir, cómo se van a alimentar, con quién se van a relacionar los primeros años, a qué colegio van a ir, en qué valores los queremos educar, cómo se visten, al menos hasta que pueden manifestar preferencias, y como esto, millones de cosas más, cada una de ellas más o menos relevante…en este sentido, los pendientes me parecen una decisión más. Y, bajo mi punto de vista, no es realmente relevante. Y que no siempre veo coherente con otros aspectos en algunos casos. Por ejemplo, no ponemos pendientes por no creer en la distinción de géneros por el aspecto exterior, pero sí les dejamos el pelo largo o corto, o les ponemos ropa no unisex. Yo al menos no conozco a ningunos padres que sean totalmente neutros con el aspecto estético de sus hijos, pero sí conozco a muchos que eligen no condicionar sólo por algunos aspectos exteriores, pero no por otros (no pendientes y sí vestidos por poner un ejemplo tonto) Y me parece normal, ojo, todos tenemos nuestras preferencias, background, y vivimos en sociedad y eso nos influye, y negar eso es tontería. Y obviamente es más fácil y más aceptado socialmente no ponerle pendientes a una niña que ponérselos a un niño, o es más fácil ponerle vaqueros a una niña que ponerle un vestido a un niño. Al final a todos nos influye lo que nos rodea y elegimos nuestras batallas.

    Más allá de llevar pendientes o no, o vestido o no, o pelo largo o corto, me parece que lo importante y lo que realmente marca a nuestros hijos es que vean con nuestro ejemplo del día a día nuestras creencias en lo que respecta a igualdad, tanto de género como de cualquier tipo. Y por supuesto que, una vez que empiezan a poder manifestar preferencias, que los respetemos y apoyemos. De nada sirve que no lleven pendientes o lleven ropa neutra, si luego en nuestro ejemplo del día a día lo que viven es otra cosa, o viven actitudes de intransigencia en casa, sea hacia lo que sea.

    Contestar
  61. Lucia Martin febrero 3, 2018 - 12:15 pm

    Hola a Esther y a las lectoras . Decirte que he descubierto hace poco tu blog y me encanta. Valentina me recuerda mucho a mi “rebelde” Claudia de 6 meses y no sabes cómo reconforta sentirse identificada en estos temas tan transcendentales.

    Mi opinión con respecto a los pendientes difiere un poco de la línea que he leído en otros comentarios. Es solo mi opinión después de meses de meditarlo y hablarlo . Las vuestras son iguales de válidas , y las respeto profundamente no me malinterpretéis .Nosotros si decidimos ponerle los pendientes a Claudia . ¿Por que ? Pues porque aunque sea triste , el hecho de no llevarlos la haría señalarse o destacar con respecto a sus iguales y tener que dar unas explicaciones a una corta edad que no sé si estaría preparada para hacerlo . Claro que me pediría que se los hiciera ! Y el motivo sería ese , sentirse parte del grupo . Por lo tanto he decidido que cuando mi hija quiera tomar una decisión que le hará salirse de la zona de Confort la tendrá que tomar ella cuando así lo sienta . Yo la apoyaré y es más , me hará sentir orgullosa pero no la voy a poner en la tesitura de entrada , con pocos recursos para defenderlo dada su corta edad.

    Un saludo

    Contestar
    1. estoreta febrero 11, 2018 - 5:20 pm

      Molt interesant!

      Contestar
  62. Gemma febrero 5, 2018 - 11:12 pm

    L’Arlet duu arrecades, la veritat és que em feia gràcia que portés les meves de quan jo vaig néixer.. quan estava embarassada no em podia imaginar encara quin grau de desigualtat hi ha entre nadons, no n’era conscient…
    Quan va arribar l’hora del part (37 setmanes de gestació) em va agafar por i no vaig voler-li posar les arrecades. Em feia cosa, tant petita, em vaig arribar a imaginar que l’arrencada li pogués foradar el cap (aquestes pors surrealistes que ens agafen a les mares recent parides)..
    I l’entorn en el que vivim em va portar a fer-li. Estava farta de que tothom opinés sobre les arrecades de ma filla, i com que no ho tenia clar i les hormones revolucionades, vaig accedir a fer-li, tot i que el meu home no volia.
    Ara, si pogués tornar enrere, no li faria! Mai se m’oblidarà la careta amb la que em va mirar quan me la van tornar després de fer-li…
    He de dir que a ella li agraden (té 2 anys), però no li faria altre cop…està clar..

    Contestar
  63. Laura febrero 6, 2018 - 4:58 pm

    Hola!!!
    Nosaltres vam tenir clar q no posaríem i ens vam haver d’enfrontar a molts comentaris com era d’esperar… també ens comentàven el tema d la roba que també condicionem quan posem el q nosaltres volem… i sempre he dit al mateix… quan ella decideixi q ara amb 2 anys ja ho fa… llavors es posarà el q vulgui .. la roba no fa mal, unes arrecades si, sempre he considerat q la comparació no tenia sentit! A mi em diuen a vegades au si avui l’has vestida d nen! Aixx ens queda un llarg camí per recòrrer… una abraçada

    Contestar
  64. Yesenia junio 21, 2018 - 7:27 pm

    Hola, leyendo tu post me e visto en la misma cituacion, yo no queria poner pendientes a mi bebe y por la presión de famila y amigos lo hice, pero solo por darles el gusto a ellos ? es algo que me hace molestarme con migo misma por no ser fuerte en esta decisión, los tuvo por un mes y yo no comia ni dormia pensando en que la hice sufrir y en que si a ella le gustaria estar con eso pegado en su cuerpo?, se los quite y me siento mejor, yo misma me los hice a la edad de 9 años y era mucha ilucion cuando me los hicieron, e dejado que mi bebe cuando los quiera ella lo decida y sea igual una gran emocion hacerselos, por ahora no mas pendientitos quiero que mi niña viva su etapa de bebe tranquila y su etapa de niña o infancia feliz. Felicidades me gusto mucho tu historia y me da tranquilidad. ??

    Contestar
    1. estoreta junio 21, 2018 - 8:37 pm

      Si…la verdad es que el posparto nos pilla de flojera!!!

      Contestar
  65. Irebe julio 1, 2018 - 12:25 am

    Ma mare sempre em va dir que jo ja portava tots els forats necessaria “de serie” i la meva filla és la 4a generació sense arracades… i tan contentes!

    Contestar
  66. Sara septiembre 5, 2018 - 3:41 pm

    Yo en un principio no pensaba ponerle, porque yo nunca llevo, a pesar de que a mí me los pusieron nada más nacer.
    Pero en el hospital la matrona me dijo que cuanto antes mejor. Y pensé, y si en unos meses me apetece ponerle… Decidí que sí y la niña ni lloró, ni se le infectaron las orejas.
    Creo que no hay que profundizar tanto en si promueve desigualdad, y tal y cual. En mi opinión creo que son un simple adorno(a pesar de que no me gustan en mí). Y está bien decidas lo que decidas.
    Cuando ella pueda tomar la decisión, le resultará más fácil, simplemente se los deja o se los quita.

    Contestar
  67. Maria octubre 27, 2018 - 5:14 am

    Qué bien haber encontrado este debate, leer las opiniones me ha ayudado mucho.
    En mi caso me pregunto si no quererselos poner va más ligado a no pasar yo un mal rato que el que ella lo pase.
    Mi madre no me los puso de bebé por no hacerme daño, pero si que me los pusieron para la comunión (deprisa, corriendo y mal), se me infectaron y lo pasé fatal, y mis primeros años acabe harta de «eres niño o niña?»
    Mi primera respuesta es claramente un no, porque causarle dolor? Porque ponerle algo que la pueda molestar o que se le pueda infectar?
    Pero luego está el que vivimos en sociedad, que no la crío yo sola en una isla, que su padre quiere ponérselos, y mi madre, mi suegra etc.
    Y como bien decís está es una pequeña decisión comparada con las otras muchas que están por llegar.
    Pero para mí es como si pasara de bebé a niña…
    No sé, le estoy dando muchas vueltas, aquí estoy a las seis de la mañana escribiendo, pero no quiero ponérselos si no lo tengo claro yo.
    Gracias de nuevo por el debate.

    Contestar
    1. Marina marzo 11, 2019 - 2:49 pm

      Si te consuela, yo llevé pendientes desde que nací, y por llevar el pelo corto, también me decían lo de que si era un niño o una niña… ?
      Suerte en la toma de la decisión!!!

      Contestar
  68. Marina marzo 11, 2019 - 2:47 pm

    Totalmente de acuerdo!!! Me pasa igual que a ti, siempre me incomodaron, y no los lelvo nunca, salvo para ocasiones muy puntuales. Aún así al principio también dudaba mucho… Familia de joyeros, ya ves!!! Y por supuesto, todas las niñas que han llegado a la familia, han llevado pendientes, pero me planteé esi: si hubiese sido un niño, nadie me diría que por qué no le pongo pendientes; así que no se los pusimos, y tan ricamente!!! Si de mayor se los quiere poner, que lo haga, pero ya podrá decidir si se los hace en las orejas, en la lengua o donde quiera!!! Y siempre bien informada, claro!!!
    De todas formas, cada cual que haga lo que quiera, tan lícito es no ponerlos como ponerlos, y dentro de cada familia tomarán la decisión que más adecuada les parezca.
    Muchas gracias por contar tú experiencia!!!

    Contestar
  69. Berta marzo 11, 2019 - 4:44 pm

    Voy a tener una niña y nosotros en principio tampoco le vamos a poner pendientes. Lo que le planteé a mi pareja era básicamente que me parecía una cuestión estética que requería que el bebé pasara un mal rato solo nacer y que a mí no me hacía falta que los llevara y a ella imagino que tampoco 😉 , él lo entendió y le parece bien no ponérselos. Si los pide algún día la llevaré a que se los hagan, explicándole que puede que le duela un poquito y listo. Siempre que hablo de este tema con alguien les comento que no me parece muy normal que hasta los 18 a muchos no nos hayan dejado hacernos pircings (con padres muy abiertos de mente) pero en cambio en general a la gente le parezca una genial idea hacer dos agujeros a un bebé de días. Eso sí, que cada uno, como en todo, es libre de hacer lo que quiera y decidir lo que crea mejor para sus hijos, faltaría más, si fuera el caso que mi marido quisiera ponérselos probablemente tampco me hubieae negado en rotundo, como tú, todo se habla y se decide según las circumstancias. 🙂

    Contestar
  70. Patricia marzo 11, 2019 - 7:34 pm

    ¡Bravo! Precisamente por la igualdad no se los quiero poner a mi hija. Sus hermanos no los llevan, ¿por qué ella sí? Lo que no quiere decir que vaya a caer como tú más adelante por la presión social a la que estamos sometidos

    Contestar
  71. Vanessa mayo 22, 2020 - 2:12 pm

    Lo primero que cada una que elija lo que quiera para sus hijos, al igual que se elije la ropa, ideales o cultura…porque no ponerle pendientes, todo siempre que no les hagan daño y con la mejor intención. Yo lo tenía muy claro y se los puse en el hospital al poco de nacer, después de informarnos mucho era lo mejor y había una enfermera que se los hacía sin problema, ni lloró ni nada, fue todo súper rápido y con pistola. El otro tema fue encontrar unos pendientes que no le hicieran daño ni alergia y después de hacernos un máster descubrimos una web especializada en este tipo de pendientes para recién nacida y bebés, mocosa.es nos dio mucha confianza sobre todo porque miran por la seguridad de la pequeña, le compramos unos unicornios súper chulos y está guapísima con sus pendientes.

    Contestar
    1. Vicky septiembre 7, 2020 - 4:01 pm

      Sois los de mocosa.es verdad?? He visto el mismo comentario en otros foros…no es un comentario real…solo quiere vender pendientes para bebés…

      Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.