¡Hola a todas!
Por fin, he podido terminar el primer post que tengo pensado sobre nuestro viaje a Nueva York. En este primer avance, además de mostraros la ruta que hicimos (os he hecho un súper playing para que lo tengáis todo bien resumidito), os quería dejar algunas anotaciones que para mi son indispensables si queréis viajar a Nueva York con niños y en invierno. Tengo pendiente haceros otro post con una mini guía foodie y también , por supuesto, el video de nuestro video en Youtube. Hoy, primera píldora
Cosas a tener en cuenta antes de viajar a NY con niños:
- Si tienen menos de 2 años no pagan billetes de avión (sólo tasas) así que es algo a tener en cuenta. Este fue el último viaje de Valentina sin pagar billete, así que a partir de ahora, aunque un precio reducido, tocará pagar. Esto no les da derecho a asiento, y aunque no lo acaban usando demasiado, sí que va bien tener más espacio. Así que os recomiendo llevaros bien con las azafatas para que os pongan en alguna fila que esté vacía. Para estar más tranquilos y molestar menos.
- La ida BCN-NY fueron casi 9 horas y la vuelta 7 y media (sí hay muchísima diferencia). Por nuestra experiencia, y siempre teniendo en cuenta como es V, os aconsejaría viajar de noche. Si ya tienen el sueño regulado, ellos dormir duermen, en tus brazos, en la mochila, sentados encima tuyo, arriba y abajo… Eso sí, tu no duermes nada pero te aseguras que ellos sí que duerman; y no se haga tan pesado pasar tantísimas horas dentro de un avión. Dentro de poco os subiré un post sobre el Jet lag en niños pequeños y así no me alargo más con este tema.
- Llevar un buen carro al que le puedas dar tute, y más si vas en invierno que pueda llevar un buen saco. Nosotros nos llevamos este de Tutete y es una pasada. Es como dormir en un saco de montaña. Y por supuesto una mochila de porteo. Los niños se cansan de ir todo el día arriba y abajo así que es bueno tener varias opciones para ellos: andando, a brazos, carrito o mochila. Nosotros usamos la Ling Ling d’amour en talla Todler y estamos super contentos. La tela es de fular y súper cómoda. Es de Kangura y como siempre os aconsejo que vayáis vosotros mismos y os asesoren en la mejor mochila para vosotros y vuestro hijo.
- Os recuerdo el post que escribí cuando viajamos a Holanda porque allí podréis ver los TIPS para viajar con niños. Lo tenéis aquí.
- Para moverse, lo mejor es ir en metro. Nosotros cogimos el billete de la metrocard que te vale 30$ y tienes viajes ilimitados durante 7 días. Vale mucho la pena, eso sí, tened presente que haréis mucho brazos porque no hay ascensores en la mayoría de las estaciones, así que tendréis que subir a cuestas los carritos
- Os recomiendo también cogeros la New York City Pass, tienes acceso a la mayoría de las atracciones turísticas: empire, rockefelles, museo de historia natural, crucero por la estatua de la libertad, Guggenheim… sólo con que vayas a 3 sitios ya te compensa lo que vale, y además te ahorras muchas colas. La podéis comprar desde aquí en esta web.
Nosotros ya habíamos estado en NY los dos por separado, así que esta vez fuimos mucho más tranquilos, sin estresarnos por tener que ver todo, porque realmente no te la acabas. Es una ciudad enorme, así que, sabiendo lo que es viajar con V nos lo tomamos con mucha calma e hicimos muchos planes para ellas y nos estuvimos mucho por la zona de Brooklyn. Como veréis en el planning hay franjas que pone apartamento y es que cuando teníamos plan de tarde-noche íbamos a comer al apartamento y descansábamos un poco del frío y de la calle.
Alojamiento:
Dormir en Nueva York no es nada barato, y menos en Manhattan. Ya sabéis que hace algunos años que siempre que viajamos lo hacemos en apartamentos, por comodidad y por economizar. En los post que encontraréis en la categoría de «Viajar en Familia» podréis ver todas las ventajas que ofrecen cuando viajas con niños: más espacio, mantener rutinas, espacio para nosotros cuando ellos duermen, poder cocinar lo más parecido a casa. Últimamente siempre viajamos por AirBnb y allí es dónde alquilamos el apartamento en Williamsburg. Una zona de Brooklyn, muy hipster y con mucha comunidad judía, llena de tiendas y cafeterías preciosas. Muy bonita, tranquila, familiar y más económica que Manhattan. Os dejo el enlace del nuestro aquí.
Comidas:
Como madrugábamos, siempre hacíamos un primer desayuno en casa. Hicimos la compra en Whole Foods, unos supermercados que me encantaría tener aquí (y una nómina para poder comprar en ellos) dónde podéis dedicar una mañana a pasearos. Todo eco, orgánico de súper buena calidad… vamos que no os parecerá que estáis en Estados Unidos. Las comidas siempre las hacíamos fuera, dónde «nos pillaba». Os recomiendo wasabi si os gusta la comida japonesa, está bastante bien de precio (gracias por la recomendación Julieta), y cómo no las famosas hamburguesas de Shake Shack. ¡Ah! y la pizza de Whole Foods está brutal, aunque no os podéis perder la famosísima pizza de Joe’s Pizza. (dónde no tuve la suerte de encontrarme a Taza…). Las cenas las hacíamos siempre en casa, nos llevamos algo de caldo en brics, y también pasta; así que hicimos feliz a Valentina cenando sopa varias noches, que con el frío no veas lo bien que sentaba.
Si viajáis en época de Navidad:
Tened en cuenta que allí el día 24 se termina todo, es decir, el día 25 veréis todos los markets de navidad desmontado (Columbus, union Square…) nada de nada. El único que dejan es el de Bryant Park, que tampoco es que sea espectacular pero da ambiente y además tiene un carrusel. Lo que sí que podréis ver son los escaparates de la quinta avenida que son muy bonitos y espectaculares, algunos con juego de luces, pero no dejan de ser escaparates.Vamos, que mi recomendación es la siguiente: si lo que queréis es ver el espíritu navideño, sois padres y no vais a ver la bola caer en Times Square por fin de año, y estáis dispuestos a pasar el frió del invierno en Nueva York, yo os aconsejo ir en el puente del 6-8 de diciembre.
Diría que indispensable un abrigo de porteo si vais en época de frío y con niños. Alguna vez ya os he hablado sobre estos abrigos aquí, y realmente a nosotros nos salvaron la vida. Si os gusta viajar y sois padres porteadores sin duda, tenéis que haceros con uno. Me habéis preguntado muchísimo por ellos,. Llevábamos el mismo el amore y yo, en una talla L, se pueden llevar porteando delante, detrás y de normal (es decir sin portear. También te sirve cuando estas embarazada, es decir, tienes un 4×1), es super calentito (llegamos a -12 con él). Son de la marca Momawo Coat.
Os dejo aquí el planning que os he hecho, muy esquemático de lo que hicimos en los 7 días que estuvimos allí. Nosotros llegamos el domingo de antes por la noche, así que os he puesto directamente el lunes cuando los levantamos en el apartamento. Espero que os sea de utilidad y que os animéis a viajar con los peques, es una experiencia preciosa, y aunque muchos digan que luego no se acuerdan (y es verdad) la experiencia de lo vivido siempre formará parte de ellos. Viajar es un gran regalo, ojalá podamos viajar mucho más en familia este 2018.
Y para terminar, os dejo con el vídeo/resumen de nuestra semana en Nueva York, espero que os os guste, y si es así, no os olvidéis de darle al like y compartirlo!!
Prometo la semana que viene subiros otro post con la guía foodie que os comentaba y por supuesto el vídeo, que tengo mil ganas de editar pero no encuentro el momento. Per lo haré, prometido. ¡Hasta mañana!
Si os apetece podéis echar un vistazo a nuestros viajes de Dinamarca y Holanda, seguro que os dan ideas para viajar en familia 😉
¡Qué ganas tenía de leer este post! Sin duda es un pedazo de viaje. Yo estuve en 2009 y la próxima semana santa mi señor marido y yo hemos decidido aventurarnos de nuevo con nuestro peque de 2 años. Nos gustaría ver un musical, ¿cuál nos recomiendas con un enano? Las Rockettes sólo están en Navidad, ¿no es así?
Muchas gracia por compartir tu experiencia, ¡¡¡estaré pendiente de la guía foodie!!!
Que post tan genial!! Con tantos detalles da ganas de ir mañana mismo jajjaja Es de agradecer que des tantos lugares donde disfrutar con los peques por que ya sabemos que viajar con niños es otra cosa, sin prisas y disfrutando,por que hay agencias que eso no lo entienden y luego parece que estes en una gincana jajjaja seguro que me entiendes.bueno lo del planing ya me a enloquecido…yo hago lo mismo me encantaaaa Mil Gracias!
jajajajaja!! muchas gracias!
Uaaaaaau! Gran post de viaje… Fuimos la semana santa pasada y nos encantó NY! He recordado sitios que visitamos, viendo tus fotos? Realmente viajar con Airbnb és lo más cómodo, este verano pasado fuimos a Holanda, siguiendo tus recomendaciones y todo fantástico, muchas gracias…
Este verano queríamos ir a los fiordos, tu has estado? Alguna recomendación en especial? Lo digo porque veo que te gusta mucho la deco i educación nórdica…
Un beso! Maria
Hola!
Yo estudié en Noruega, pero por esa época me interesaban otras cosas! Volvimos de nuevo el verano que me quedé embarazada de Valentina e hicimos una ruta por los fiordos. Muy muy recomendable, eso sí, prepara días y monedero. Es precioso!
Qué viajazo más chulo. Yo estoy deseando ir a Nueva York. Una pregunta, si ibais tan abrigados, ¿no moríais de calor al entrar en cualquier sitio?
jajajajaja! destaparnos cual cebollas, pero ellos aguantan con la chaqueta puesta como jabatos. Vimos hasta gente comiendo con los abrigos. Supongo que por comodidad, he de decir que algunas veces nosotros también lo hicimos!
Yo añadiría que los bebés hasta 3/4 meses (depende del peso) te los dejan poner en un bassinet en los aviones. Ayuda mucho y descargas brazos. He hecho 4 veces NYC-BCN y viveversa (el primero con bebé 4 meses y último 22 meses) y lo más cómodos cuando son pequeños. Lo peor para mí cuando pasan el año y empiezan a caminar. Luego al cumplir 2 vuelve a ser más fácil pq ya ae entretienen jugando.
Que guay el viaje!! yo lo tengo en futuros destinos…Me ha encantado el post, estoy deseando leer el siguiente.
Gracias! LA semana que viene sin falta tenéis el siguiente!
me ha encantado el post, gracias por compartir vuestra experiencia, ojala tengamos oportunidad de ir a conocer la maravillosa Nueva York con nuestra pequeña y la que viene en camino.
besos bonita
Muchas gracias a ti por leerme!
Súper!
Voliem fer aquest viatge per S.Santa abans de que el Marc faci els 2 (per el tema del cost del aviò…). Genial aquestes recomanacions, a més el vostre ritme amb la V veig que es semblant al nostre amb en M.
Realment súper post!
Ara només falta que premi el boto comprar bitllets… és la por que tinc, les hores de viatge….
Gràcies 🙂
Treu-te la por de les hores, pasen!! fa mes por el postpart que no saps quan acabará!! jajaja
Oh! M’ha encantat! És un viatge que tinc pendent de fa temps! El que quan hi vagi jo ja haurà de ser amb dos peques! Ara ja no crec que em deixin vola en cap companyia, en fi, intentarem que sigui en menys de 2 anys pq almenys un vol sigui sense pagar. Després dels viatges que hem fet amb l’Ada, no els canviaria per anar sols! I tant que és esgotador! I sempre hi ha problemes, i has de canviar plans, però t’adaptes a improvisar i decidir al moment. Ja estic tan acostumada que sense l’Ada seria com avorrit :DD Quan veus la cara que posen en sorprendre’s de tot, com interactuen amb gent que no parla el seu idioma, com s’emocionen amb tot!! Crec que l’esforç val molt la pena. I sí, vas a un altre ritme, però t’hi acostumes. Amb dos ja serà un altre nivell, ja veurem com ens va!
i tant!!! es una súper experiencia plena de grans aprenentatges!
Hola Estoreta!
Yo fui a Nueva York en noviembre con un bebé como Valentina, te paso mi post por si quieres leerlo también ☺️
https://judsworld.wordpress.com/2017/12/06/new-york-con-un-bebe-de-un-ano-parte-3/
M’ha encantat el post! I crec que me’l tornaré a llegir varies vegades perquè estem en plena planificació del viatge, que en Setmana Santa anem amb el nostre fill que en eixe moment tindrà 23 mesos.
És molt bonic veure com disfruteu dels viatges amb la V, perquè com dius al post
Se m’ha tallat el comentari ?, el que ells viuen i experimenten al viatge sempre formarà part d’ells.
¡Hola! Muchas gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros.
Mi familia y yo iremos a NY las próximas navidades e igual que vosotros hemos optado por alquilar un piso con Airbnb, pero leyendo un poco sobre el tema me acabo de enterar que no está permitido el alquiler de pisos por periodos inferiores a 30 días, ¿vosotros tuvisteis algún problema? ¿En el aeropuerto os preguntaron donde os ibais a alojar? Muchas gracias!!
HOla! Ostras pues no tenía ni idea, nosotros no tuvimos ningún problema! Cuando entras en USA tienes que hacer el ESTA y además rellenar la carta de aduanas y allí debes de poner la dirección donde te hospedas.
Gracias por el post! Es genial!
Nosotros estamos planeando ir la próxima semana santa, antes de que el peque cumpla los dos. En qué compañía aerea fuisteis?
Este verano nos vamos a Holanda, asique nada mejor que leerte!!
En norwegian!
Que buen post! Aún estoy un poco indesisa si ir o no a pasar navidad con mis dos pequeños de 4 y 2 años, se que es todo muy hermoso pero pensar en el frío es lo que me aún me hace dudar… Saludos!
Que buen post! Aún estoy un poco indesisa si ir o no a pasar navidad con mis dos pequeños de 4 y 2 años, se que es todo muy hermoso pero pensar en el frío es lo que aún me hace dudar… Saludos!
En que fecha de diciembre viajaron?
Algun sinonimo de “la porteabamos delante”, soy de peru y como la calentaban?
Yo viajo en diciembre apartir del 15 al 02 de enero puedo, pensaba entre 7 a 10 dias, pero tengo miedo que se me enferme mi hija de 5 años, es mejor viajar antes de navidad?
Hola!! Estare viajando con mi familia esta Navidad! Me vino genial tu experiencia!!!
Sabes recomendarme algun lugar para comprar ropa de mucho abrigo en Nueva York par niños???
Te agradezco info!
Saludos
Gracias por este post, me ayudo un montón para darme una idea de que poner a mi peke. Soy de Perú, y estoy viajando para navidad a NY con mi peke de dos años, me preocupa el frío, pero veo que la pasaron genial, una consulta cuando estén en interiores después de cuanto rato le quitabas la casaca a tu bb??
Mil gracias¡¡¡
Me va perfecto este post para terminar de organizar nuestro viaje.
Tengo una duda, para entrar en Nueva York con un menor de 2 años te acuerdas si piden algo más a parte del ESTA y el libro de familia?
gracias,
Ana
Wow!! Ester! Mil gràcies pel post perquè aquest novembre marxem a NY a celebrar els 40 del meu company i no saps tu que bé que ens va aquest post…com anell al dit!! de fet estem mirant el mateix apartament que vau anar vosaltres perquè el preu per 9 nits i la localització és inmillorable!!
Per cert tema porteig, tenim la P4 de ling ling d’amour i la Momawo de Kangura i patim pel tema fred…vosaltres sota del abric portàveu molta roba d’abric? i la Valentina anava ben abrigada i ja està o duia també abric per no quedar cubito?
Bé, torno a dir-te que mil gràcies per la info i el post de foodies a NY ens l’empassarem sencer 😉
Petonarros!
Hola Ester!
Molt bon post! Jo tombé vaig aquest proper nadal a NY ami el meu bebé i el meu futur marit! El meu nen tindrà 2 anyets quan hi anem. És un somni de fa molts anys, veure les llums de la city… hi anirem de viatge de nuvis.
La meva pregunta és, he vist al planning que heu anat a veure les ROCKETTES amb la Valentina, és viable? M’encantaria veure l’espectable però no sé si amb en Biel podré disfrutar-lo gaire… No l’he portat a cap espectacle i no sé com ho portarà.
Vas haver de pagar-li entrada o estava a sobre vostre?
Moltes gràcies per l’ajuda!