Galletas de Navidad

Sí, sé que este post llega como un poquito tarde, pero más vale tarde y que nunca ¿no?

Al final, el motivo navideño siempre lo podemos cambiar por motivos de invierno, de primavera, de cumpleaños o de lo que nos apetezca, porque digo yo que podremos hacer y comer galletas sin que tengamos nada que celebrar!

Hacer actividades como galletas con los peques es una de las tantas que podéis hacer en casa, sencillas, que ellos se lo pasan en grande y que trabajan muchísimos aspectos: desde la motricidad fina con las manos, aspectos sensoriales al tacto, olfato y gusto, propiedades matemáticas sobre el peso, la cantidad y secuencias… Y evidentemente todos ellos van evolucionando a medida que lo hacen nuestros hijos. Es decir, yo hago galletas con Valentina desde que se sostiene de pie, pero por supuesto no espero ni le pido las mismas cosas ahora que hace un año, ni las mismas que haré el año que viene. 

La receta que nosotros seguimos es ésta que compartí con vosotras hace mucho tiempo (no me tengáis en cuenta la calidad de las fotografías, poco a poco vamos mejorando), y sí, no es muy healthy que digamos. Es a base de azúcar, mantequilla y harina, lo único que puedo afirmar es que están buenas de narices. Si alguna tiene alguna receta de galletas con las que se pueda modelar que sea más sana por favor que comparta!

Nosotras hicimos unas cuantas para decorar el árbol y para ello sólo tenéis que hacer un agujero en la parte superior para después pasarle la cuerda y tenerlas en el árbol. Son un detalle preciosos y puede ser una de las 24 actividades que conforme el calendario de adviento. También pueden serviros como nombre en las mesas de navidad, postres o dulces, o para regalar en alguna fiesta. Yo tengo pendiente hacer algunas para la fiesta de cumple de Valentina. La temática será una fiesta de Te al más puro estilo Jane Austen, adaptado a nosotras, pero si fisgoneáis mi carpeta de Pinterest seguro que os hacéis una idea de como será. 

Espero que os haya gustado el post, que saquéis ideas y que os animéis a hacer pequeñas actividades con los vuestros. Al principio puede hacer un poco de pereza por todo lo que ensucian, pero de verdad que vale la pena. Hacer cosas juntos une, y si lo hacemos desde pequeños, ponemos la base para que siga siendo así de más mayores. Y yo, que me encanta guardarlo y memorizarlo todo le pido al amore que nos saque fotos para guardarlas en el diario de Valentina y así cuando sea mayor, vea las historias que nos montábamos juntas. ¡Hasta mañana!

Moldes de navidad de Ikea

Hule de topos negros de Fantastik Bazar

Torre de aprendizaje de Kutuva

4 Comentarios

  1. Aina enero 4, 2018 - 7:49 pm

    Esther, me gusta mucho lo que escribes, todo super interesante, y además, me alucina cómo lo aplicas a la educación de Valentina y como, según los vídeos o fotos que haces y puedo ver, da resultados. Para la edad que tiene me flipa la cantidad de cosas que hace y que no he visto en otros niños.
    En relación a esto y este post, me gustaría saber cómo llevas a cabo lo que nos dices de que está actividad de hacer galletas permite trabajar muchos aspectos. La motricidad entiendo que al amasar, pero ¿qué cosas le pides para poner en práctica todo lo demás? Muchas gracias.

  2. Júlia enero 4, 2018 - 10:35 pm

    Quines propostes tan maques que feu sempre! Vaig agafant idees per quan m’arribi el dia de ser mami (que no serà fins d’aqui uns anyets encara, jeje)

    M’encantaria poder veure aquest diari de records de la Valentina <3

  3. Laura noviembre 11, 2021 - 12:07 pm

    Se acerca a grandes pasos la navidad y ya queremos aprender recetas de galletas navideñas para poder compartir con la familia y los amigos y que vean lo bien que se te da la cocina. Estas galletas de tu post, por ejemplo tienen una pinta maravillosa y la verdad es que parece bastante fácil de realizar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.