¡Hola de nuevo chicas!
Hoy os traigo la primera wish list de este año. La verdad es que me habéis sorprendido muchísimo, y es que siempre me habéis pedido consejo a la hora de escoger los juguetes de vuestros peques, pero este año ha sido increíble la cantidad de chicas que me habéis escrito así que primero de todo, mil gracias a todas por confiar en mi criterio a la hora de escogerlos.
Como ya hice el año pasado, he creado una mini wish list, separada en dos grupos de edades (0-3 años y 3-6) de la mano de Jugaia, mi tienda de juguetes de referencia.
Ya sé que a algunas os encantaría que la lista fuera interminable y de todas las edades pero es que no me da para más, ¡lo siento! Me cuesta mucho mirar y remirar, escoger bien y proponeros juguetes y juegos de calidad así que espero que entendáis que de momento puedo llegar hasta aquí. Para compensaros os diré que este año también os haré una wish list para nosotras. ¡Que también nos tenemos que mimar!
Bien, pues allá va, estos son los juguetes que os recomiendo para la etapa de 0-3 años:
– Árbol musical con canicas: Sé que os ha llamado mucho la atención este juguete y por supuesto que no podía faltar en la lista de estas Navidades. Sé también que a muchas os preocupa por el tema de seguridad y a la vez el uso que puede tener. Vamos, que no se convierta en un pongo precioso, así que por ese motivo os voy a hacer un post específico sólo de este producto y que espero que esté listo para colgar la próxima semana. Pero ya de antemano os digo que no es un juguete para ofrecer a bebés, ya que evidentemente se las pueden poner en la boca. Hay que ofrecerlo cuando nuestro hijo ya haya superado esta etapa y además, yo añado que no les dejaría jugar nunca solos. Podéis dejar el árbol a su alcance pero las bolas siempre las guardaría a parte y sería un juego al que siempre acompañaría. En el post os hablaré más detallado.
Además del árbol musical también os propongo regalarlo junto con el kit de canicas, ya que el árbol viene con 6 unidades pero todas del mismo material. La gracia de este kit es que ofrece unas cuantas bolas más de diferentes tamaños y materiales (como corcho, cascabeles o porexpan) con lo que las posibilidades del árbol aumentan.
Podéis ver los dos materiales aquí y aquí.
– Bolas sensoriales con efecto espejo: Sin duda uno de mis propuestas preferidas, ya que considero que es un juguete que les puede acompañar durante mucho tiempo e ir evolucionando con ellos. Es importante que veamos esta característica en los juguetes que regalamos a nuestros hijos. Bien, con estas pelotas de espejo podremos iniciarlos en el juego heurístico y poquito a poco también pueden introducirse en los juegos de construcciones que ellos elaboren, en la mesa de luz, en las mesas de experimentación, jugar con los reflejos, etc. Es un juego de 4 bolas de tamaños muy distintos y que os puedo asegurar que siempre, siempre gustan.
Podéis encontrar las bolas aquí.
– Bicicleta de madera sin pedales: y por último os propongo una bicicleta sin pedales. A partir de los 20-24 meses empiezan a tener una necesidad imperiosa de movimiento y de ponerlo a prueba con lo que empieza a ser interesante ofrecerles materiales y vías con las cuales poder satisfacer esta necesidad. Además esta que os enseño es ligera pero robusta. Tiene de todo, asiento acolchado y regulable, manguitos de goma, neumáticos antideslizantes…
La podéis encontrar aquí.
Y esta es la mini selección que os he hecho para niños un poco más mayores, de 3-6 años:
– Casita de muñecas todo en uno: la cosa este año va de casitas y además de recomendaros la nuestra (que la podéis encontrar en Jugaia bajo reserva) os ofrezco esta versión, mucho más pequeña y con otras intenciones. Se trata de una casita de inspiración Waldorf, muy poco definida y que deja lugar a la imaginación de los niños. Es muy original y bella. A la vez también es un juego de construcción o de apilar que fuera unirse con otros elementos que tengáis en casa como los carretes, los nins o las anillas.
La podéis encontrar aquí
– Muñeca embarazada lila: sin duda estas muñecas me tienen el corazón robado y será imprescindible en casa cuando llegue el momento y le expliquemos a Valentina que va a tener un hermanit@. Os muestro la famosa muñeca Frida’s Tierchen. Está hecha a mano, con telas y un gusto exquisito. Como podéis observar esta embarazada y de su vientre nace el bebé que viene con el cordón umbilical, con lo que nos permite poder explicar a los niños de manera muy gráfica como nacen los bebés. Además, es una muñeca muy poco definida, característica Waldorf, con lo cual permite que sea el niño el que imagine y transmita las sensaciones propias.
La podéis encontrar aquí.
– Bloques Kapla 280 piezas: los bloques kapla son un clásico en los juegos de construcción. El amore está deseando que Valentina sea lo suficientemente mayor (e interesada) para poder jugar él. A los kapla se les llama “juego de construcción efímero”, aspecto bastante interesante a la hora de transmitir a nuestros hijos. Hacer, dar y dejar ir. Únicamente apilándolos se pueden construir auténticas maravillas, y los límites son infinitos. Con tan solo unas sencillas tablillas de madera se pueden construir innumerables construcciones, donde una vez más los límites los tiene la imaginación de cada uno. Es un juguete a tener en cuenta ya que puede ser usado por niños y adultos, con lo que contribuye y fomenta el juego en familia y a la vez es un juego que os va a acompañar muchísimo tiempo.
Los podéis encontrar aquí
Además, si escogéis vuestros regalos en Jugaia y hacéis una compra superior a 120€ con vuestro pedido os llegará un saco de yute como este para poder guardar todos vuestros regalos dentro. ¿Qué os parece?
Y hasta aquí las propuestas de este año. ¿Qué os han parecido? Si entráis en la web de Jugaia veréis muchísimas más propuestas y además todas van acompañadas de una ficha técnica que os explica las propiedades de cada jueguete y así poder ayudaros a la hora de escoger. Espero que os sirva de ayuda y como os he dicho, pronto más ideas. Nos vemos mañana, pero esta vez, ¡en forma de video en Youtube!
Gracias por estar siempre ahí,
L’Arbre musical cau sí o sí. Em sembla meravellós! I quan li poso videos a la peque de l’arbre no para de ballar!
Guau!! Me ha encantado la muñeca embaraza, es sin duda muy original para explicar el nacimiento de un nuevo bebé. Gracias de nuevo por compartir Esther!!
Un besito y hasta el próximo post!
Me encanta la propuesta de la muñeca, me la apuntaré para el nido.
Y el árbol musical ya formaba parte de la wishlist ❤
Qué importante es elegir bien los materiales…
Un saludo
Fa dies que miro la web de Jugaia…de moment ja he comprat l’arc de Sant Martí (justament el dia que vas escriure que V no li fa cas, jajaja) espero que el Marc li causi curiositat. També fa dies que em miro els Kapla…li agraden molt les construccións pero no se si ho entendrá aixi. I l’arbre m’encanta pero el Marc ja te 3 anys i crec que la curiositat duraria poc..tot i aixi penso que posar edat a les joguines és complicat, per mi depén molt de cada nen.
Completament d’acord! Posar edat es molt subjectiu!!
Pingback: Juguetes I: activando el oído, la vista y el tacto – RE-CAMBIOS
T’he descobert fa poc però eres una mina. Gràcies per este i per la resta de post, cadascun més interessant que l’anterior.
Gràcies a tu per llegir-me!
Me encanta tu wishlist. La mayoría de propuestas ya las tenemos en casa de nuestro hijo mayor y sin duda las volvería a pedir todas. Aunque para mí el más especial es el árbol musical. Mis hijos se pasaban mucho rato hipnotizados con el ruido de las canicas al caer.
Tomo nota de las canicas de distintos materiales. Creo que tienen que dar mucho juego.
muchisimo!!