Destete

¡Feliz semana a todas! Espero que haya empezado bien o por lo menos con energía. Hoy os traigo un post que sé que hace mucho tiempo que esperáis y que me habéis pedido: el destete de Valentina. Ya os empecé a contar aquí, que nuestro destete ha sido muy muy lento. Ha sido, básicamente al ritmo que nos hemos ido marcando tanto Valentina como yo. Había semanas que hacíamos dos pasos hacia adelante y después una que hacíamos un paso atrás. Eramos conscientes de ello y sobre todo de que formaba parte de este acompañamiento respetuoso. 
Antes de nada, y tal y como aclaré en el anterior post, no quiero que este post sea leído como un manual o directrices a seguir. Tampoco lo escribo como una lección o modelo, si no que, como en todos mis post, os cuento cuál ha sido nuestra experiencia. Ya sé que es algo obvio pero debido a la cantidad de gente que me lee me veo con la responsabilidad de aclararlo. 

Decidí ser yo la que diera este primer paso hacia el destete porque así lo sentí. Valentina tenía 18 meses y empecé a sentir que aquello empezaba a acabarse, empezaba a no tener sentido. No me digáis por qué pero lo sentí, es una sensación que cuesta mucho de explicar. Pero pienso que es básico, porque cuando la madre (o el niño) tiene ese sensación es que ha llegado el momento. Eso no quiere decir que no hubieran habido momentos malos, ¡por supuesto! Pero para mi no era lo mismo «sufrir» con la lactancia a los 15 días, a los 3 meses, a los 8, al año, que sufrirla a los 18. Para mi las necesidades de Valentina durante el primer año eran básicas y no había lugar a duda, pero a los 18 meses, cuando empezaba el verano, empecé a notar que (la mayoría de veces) su relación con el pecho ya no era la de dormirse, calmarse, sed o hambre; si no que empezaban a ser como una costumbre o rutina que hacíamos por que sí. 

Ya os conté lo duro que fueron nuestros inicios y lo mal que ambas lo pasamos, así que quería que el final del destete fuera todo lo contrario, que fuera algo lleno de amor, de respeto para las dos y que viviéramos plenamente. Es por ello que decidí acudir a especialistas, los mismo que me ayudaron a conseguir una lactancia exitosa. 

Llegados a este punto, y una vez pasado el destete, para mi han sido básicos dos puntos y creo que es el mejor consejo que os puedo dar:

  • Empezar a destetar cuando realmente una sienta que ha llegado el momento; y no porque ya es demasiado grande, porque vuelvo a trabajar, porque el pecho «ya no le alimenta»… Si no destetar porque realmente lo tenemos claro. Y digo que para mi es clave, porque cuando una tiene claro que eso se está terminado, no duda; y eso lo perciben nuestros hijos. Evidentemente les acompañamos en su proceso con amor, porque a lo mejor a ellos no les parece bien la decisión; pero si nos mostramos seguras, todo es mucho más sencillo. Por lo tanto, si no lo tienes claro, date un tiempo más, quizás sólo es una crisis más. 
  • Pedir ayuda a los expertos. Si no sabes por dónde empezar, si darle bibi o no, si ofrecerle agua, si sencillamente abrazarlo, si es mejor que vaya el padre o la madre… si te encuentras súper perdida y no sabes qué hacer, acude a los profesionales que entienden del tema y te podrán aconsejar sobre tu caso en concreto. No es lo mismo mi caso que el tuyo, no es lo mismo una edad que otra. Yo os puedo compartir mi historia, y así haceros ver que todo es más fácil de lo que parece y que de todo se sale, pero no puedo decir cómo destetar a vuestro hijo porqué ni soy asesora de lactancia ni conozco a vuestro hijo como vosotras. 

Dicho esto, a nosotros nos funciono mejor empezar a destetar por la noche, era cuando estábamos los dos juntos y nos podíamos echar una mano. Fuimos probando, ofreciéndole agua, chupete… pero básicamente lo que calmó a Valentina fueron los brazos de papi o portearla con la mochila. Fue un proceso que duró casi 1 mes, y no fue horrible como me esperaba. Siempre se lo hemos contado todo a Valentina y cuando se levantaba y no había teta, el amore le contaba y le explicaba, y aunque ella se quejaba, estaba acompañada y querida. Con el tiempo, cada vez que se despertaba se volvía a dormir más rápido, hasta que hubo un día que ya no necesitó que la cogiera, si no que solo tumbándose a su lado ya era suficiente, o poniéndole de nuevo el chupete o acariciándola un poco. Como en todo, ir probando, ensayo error; pero realmente una vez ya has empezado todo va como rodado, realmente lo duro es tomar la decisión y empezar. 

Y cuando el destete nocturno estuvo superado, ¿qué paso? Pues que no tuve claro si quería destetar completamente. Me daba muchísima pena, pensar que no volvería a amamantar a Valentina nunca más, así que necesité más tiempo para tomar la decisión. 

Lo que si que hice fue ir retirándole algunas tomas del día. ¿Cómo? Evitar el antojo visual, es decir, ¡fuera escotes! Cuando veía que me iba a pedir, la intentaba distraer o entraba en acción papi con alguna de sus locuras; si veíamos a alguna mami dando el pecho nos íbamos hacia otro lugar, y así fui sacando las tomas «más cortitas» y dejando las que para nosotras eran importantes, que finamente fueron la de la mañana y la de la noche. 

Y llegó el día que me vi con fuerzas de sacarle la de la mañana, y claro, se enfadó. Pero como siempre le expliqué que a mami le quedaba ya poca leche y que ahora en vez de hacer tetita en la cama desayunaríamos en la mesa. Y tengo surte de que la mía, glotona es un rato, así que por ahí la convencí. Y cuando ya vi que la toma mañanera estaba superada me atreví a que cuando se despertara hacer un poco el remolón en la cama sin necesidad de tomar el pecho, ya que a mi, personalmente, los minutitos de estar las dos en la cama son de lo mejorcito que he vivido jamás. 

Y llegó el día que decidí también sacar la de la noche, de las más duras, porque sabía que era LA ÚLTIMA VEZ. Y creedme que ese día mientras le daba el pecho, se me cayeron las lagrimas, la acaricié y alargué esa toma todo lo que pude, haciendo mil fotografías en mi mente para que no se me olvidará jamás. Le dije que me había hecho muy feliz alimentarla durante 21 meses  y que había sido lo más duro y feliz hasta el momento, que me sentía orgullosa de todas las batallas que luchamos y superamos juntas. Le dije que ella jamás recordaría que la había amamantado, pero que dentro de ella siempre quedaría el amor y el vínculo que habíamos creado.

Cuando terminó, le di un beso y me fui. Ella se quedó en su habitación con el amore hasta que se durmió y yo no pude evitar llorar y llorar. Y me lo permití, del mismo modo que nos permitimos reír también debemos permitirnos llorar y sentir tristeza. Sé que terminamos una etapa para dejar paso a muchas más que serán  preciosas e intensas, pero esta termina; y no puedo evitar sentir un duelo. Me alegro de haber fotografiado muchos momentos, me alegro haber contactado con especialistas que me ayudaron, me alegro haber decidido amamantar y me alegro de haberlo hecho acompañada. Desde aquí, no puedo más que agradecer a todos aquellos que estuvieron a nuestro lado cuando las cosas se pusieron canutas. 

Y a todas las madres que me leéis, muchísimo ánimo. Más que consejos, buscad en vuestro interior qué es lo que queréis hacer, y sobre todo, regalaros la oportunidad de vivir un destete tranquilo (ha durado casi 6 meses), respetado y con amor, porque de verdad que el sentimiento que se te queda dentro es precioso. Sí, siento pena pero sé que tarde o temprano se esfumará y quedará lo bonito. Dudo mucho que se me olviden los duros meses del inicio así que tenía clarísimo que tendríamos el final que nos merecíamos. Ojalá pueda volver a amamantar de nuevo en mi vida, y Valentina forme parte de ello también.

Para las que busquéis asesoramiento en el destete, mis recomendaciones son:

Miriam Tirado ->  asesoramiento presencial y online

Moviment Nat -> Sabadell

Carlos González -> Centre Familiar Gavà


50 Comentarios

  1. Lidia octubre 24, 2017 - 2:06 pm

    Esther,
    He llorado un montón con tu post. Gracias por compartir
    Lidia

    1. estoreta octubre 24, 2017 - 3:07 pm

      Gracias a ti por leerme!

    2. Inés octubre 25, 2017 - 3:46 pm

      Hola cariño
      Te escribo, y no estoy en ese proceso de amamantar, pero sí en el de haberlo hecho. Sólo pude dar el pecho un mes y medio Y eso estiraaaaando. Era una época( mi hija tiene 27 ?) en la que el estrés nos hacía mucho daño.En la que lo de fomentar esos lazos con tu bebe no se mimaban como hoy en día, tampoco teníams ls redes sociales( que ayudan mucho). Por eso me alegro tanto de ver como hemos mejorado( por lo menos en algunas cosas) . Y pensar que el día de mañana ella podrá disfrutar de esa experiencia gratificante de una forma placentera y única.
      Gracias por compartir tantas cosas con tanta gente. Y por ayudar( quizá más de lo que piensas).
      Por último decirte que Valentina me tiene robado el corazón, lo reconozco. Le enseño sus videos a mi marido y nos reímos los dos. Y con mi hija también los comento. Si es que es un AMOR
      Muchisimas felicidades. Sigue disfrutando de esa0 family tán preciosa que habéis formado los tres( de momento…. ?????
      Una confesión… no pude reprimir las lágrimas al final del post….

  2. IsinaAR octubre 24, 2017 - 2:07 pm

    Te he leído mientras doy el pecho a mi pequeña y no he podido evitar que se me saltaran las lágrimas pensando en nuestro futuro destete… No se como será pero lo que espero es que sea con el mismo amor y respeto que el vuestro.

    Habéis cerrado esa etapa pero vendrán otras maravillosas.

    ???

    1. estoreta octubre 24, 2017 - 3:07 pm

      Muchísimas gracias a ti por leerme! Disfruta mucho de tu pequeña!

  3. Cristina Muncunill Martínez octubre 24, 2017 - 2:07 pm

    Uff! Quina plorera! Nosaltres vam començar fatal també, clivelles, sindrome de Reynaud…molt dolor vaja! Vam acabar als 20m súper orgullosa!! Ara dono el pit a la petita i te de dir que hi ha esperança…Amb ella sense dolor ? Gràcies per compartir Esther! Amb la tonteria deu fer 2 anys que et segueixo!! Sembla que et conegui ??

    1. estoreta octubre 24, 2017 - 3:07 pm

      Hola Cristina! Moltíssimes gráceis per aquests dos anys de llegir-me! Quina ilusió! Doncs si… la veritat es que tinc ganes de tenia-ne un según, entre d’altres coses per vibre l¡inici de la lactancia de manera mes tranquila!

  4. Marisela octubre 24, 2017 - 2:09 pm

    Awww estoy hecha un mar de lágrimas imaginandome cuando sea nuestra última vez… Gracias por compartir tu experiencia.. x aqui ya hemos comenzado..Bellisimo post..y V ya no se despierta de noche?

  5. Aicha octubre 24, 2017 - 2:33 pm

    Qué bonito, se me ha escapado una lagrimilla ?. Creo que el inicio de nuestro destete está cerca, y espero hacerlo con todo el amor y respeto que pueda. Qué etapa más bonita, intensa, animal… verdad? De lo más bonito que he vivido en mi vida. Ojalá todas las mamis que quieren amamantar tuvieran el apoyo adecuado. Gracias por compartir tu experiencia ?

    1. estoreta octubre 24, 2017 - 3:05 pm

      Si! Me quedo con tu ultima frase: ojalá todas las que quisieran pudieran hacerlo.. porque muchas se quedan en el camino por no encontrar la ayuda necesaria!

  6. Natalia octubre 24, 2017 - 2:35 pm

    Ay, estoy llorando. Mi segundo tiene 11 meses y se despierta muchísimo para mamar (y colechar no soluciona) así que me estoy planteando quitarle la teta por la noche. Me lo planteo de aquí a 1 o 2 meses porque por un lado me da muuuucha pena, siento que es el principio del fin, no sé… Como tú dices, me daré un tiempo. Gracias por compartir.

    1. estoreta octubre 24, 2017 - 3:05 pm

      Hola Natalia! Si que es duro si… para nosotros sacarle la teta por la noche no hizo que empezara a dormir mejor, pero si que hizo que la relación con la teta mejorara. Mucha suerte!

  7. Ana María octubre 24, 2017 - 2:37 pm

    Que bonito.
    A mí me pasó algo parecido, a los 20 meses ya sentía que no era lo mismo, y me agobiaba.
    Nuestro destete fue más rápido, un mes, pero que razón tienes cuando dices que ellas tb saben cuando algo se termina. Me lo puso más fácil de lo que yo imaginaba. También lloré cuando acabó, pero hoy lo recuerdo con tanto amor… lo más bonito que he hecho nunca.

    1. estoreta octubre 24, 2017 - 3:04 pm

      Me alegro mucho Ana Maria!

  8. Cristina octubre 24, 2017 - 2:53 pm

    Aquí otra llorando. Yo no veo el momento porque no me veo capaç. Ojala tomara la desicion ella, seria mas facil. Ahora empezare a buscar assesora de lactancia porque ya no disfruto y lo hago solo por y para ella

    1. estoreta octubre 24, 2017 - 3:04 pm

      Mucho animo Cristina! He añadido en el post, mis recomendaciones de asesoras de lactancia! Suerte!

  9. Ageiita octubre 24, 2017 - 3:05 pm

    M’has fet plorar Esther… Un relat preciós. El mes important de Tot es tenir la satisfacció de que heu acabat bé, les dues felices i amb amor. Una abraçada molt forta.
    La meva peque te casi 13 mesos i nomes fem la de la nit. Hi ha moments, esgotada, en que penso en deslletar, però tinc èpoques, com ara, que torno a gaudir moltissim amb el pit, i penso: Que no acabii mai!

    1. estoreta octubre 24, 2017 - 3:08 pm

      Moltes gràcies a tu per llegir-me! Si, es tan curiosa aquesta dualitat d’emocions,.. amb rao els homes pensen que estem sonades!! ,)

  10. Natalia octubre 24, 2017 - 3:46 pm

    Buenooo Esther, aquí otra mami que ha llorado! Es que me siento identificada. Mis comienzos fueron muy duros también hasta el punto de querer abandonar, pero no me lo quería ni plantear y seguí. Hoy Andreu tiene 12 meses y yo tengo un problema de hiperprolactinemia y creo que después de 5 mastitis y por recomendación médica tengo que ir planteando el destete!!! Me da muchísima pena aunque me ayuda saber que Andreu ya se está haciendo muy independiente , ya no me pide teti como antes!!! Gracias por tus palabras que desprenden tanto amor y que tanto me inspiran!
    Seguro que vienen entapas increíbles con tu Valentina preciosa!
    Un abrazo

  11. Amalia octubre 24, 2017 - 4:22 pm

    Otra mami que te lee con el peque al pecho. Qué bonito como lo has contado! He llorado con la última frase porque en mi caso, esta será mi última lactancia (nos plantamos en dos criaturas, jeje) pero qué mal lo llevo cuando me doy cuenta de ello.
    Besos!!!

  12. Jennifer octubre 24, 2017 - 6:55 pm

    Al igual que otras mamis, fue inevitable que las lágrimas rodaran por mis mejillas… mi Santi, cumplió 13 meses y estoy en proceso, pero sí que es difícil y a veces flaqueó… es tanta la conexión que te da ese momento que sucumbo a esos ojitos ?

  13. Clara octubre 24, 2017 - 7:18 pm

    Hola Ester,

    M’ha encantat el teu post! Fa temps que et llegeixo, sobretot des de que em vaig quedar embarassada, ara el meu fill, el Narcís, té 14 mesos.
    Jo no vaig tenir una bona experiència donant el pit ni un bon assessorament, ho vaig deixar molt d’hora i ara me’n arrepenteixo. Recordo perfectament els moments dolents però també els bons, tot són sentiments molt contradictòris. Però si mai tinc un altre fill no dubtaré a tornar-ho a intentar, per ell/a i per mi.

    Segur que ara venen moments també molt bonics i especials amb la Valentina. S’acaba una etapa per obrir-ne de noves! M’encanteu!

    Una abraçada 🙂

  14. Estela octubre 24, 2017 - 8:27 pm

    Y una mami más con lágrimas en los ojos … Nosotras estamos aún en las primeras semanas, enfrentándonos a muchísimas dificultades, sabiendo que no podemos hacer lactancia exclusiva, pasando ese duelo pero con la esperanza de poder seguir muchos meses más con nuestros ratitos especiales a la teta.
    Gracias por compartir, Esther!

  15. Giselle octubre 24, 2017 - 8:30 pm

    No he podido evitar que saltaran las lágrimas, que experiencia tan bonita, y que lindo que nos puedas regalar tu experiencia a madres que como yo estamos en el debate de cuándo será el mejor momento.
    Un abrazo

  16. Sandra octubre 24, 2017 - 8:36 pm

    Tumbada en la cama, con mi monete enganchado a la teta y llorando sin parar. Mañana hace 1 añito y he empezado a plantearme el destete pero no me atrevo a dar el paso, es un momento mágico aunque empiece a estar cansada…
    Me siento súper identificada con tu post…

  17. Elizabeth octubre 24, 2017 - 8:47 pm

    Me dieron hasta ganas de llorar al leer el post, Yo también estoy en que si y no y se lo mucho que cuesta tomar esa decisión mi niña tiene 19 meses y esta muy apegada al pecho es como si fuera su chupete, pero nos quedamos con esos lindos recuerdos y esa experiencia increíble de dar el pecho.
    Un abrazo a las 2.

  18. Ihintza octubre 24, 2017 - 8:54 pm

    Qué bonito! He leído dándole el pecho a mi hijo y no he podido evitar llorar. Yo ya estoy viendo que lo mío me costará bastante…tiene casi 17 meses y pide mucha teta…al final iré a la universidad con él para darle teta! Pero mientras podamos disfrutaremos.

  19. Aida octubre 24, 2017 - 9:00 pm

    Un post Preciós! El meu peque té 10 mesos i fa un meset que ell solet ha decidit que ja casi no vol pit, just per adormir-se a la nit i prou (i no tots els dies). Em fa moltissima pena ja que si hagués sigut per mi seguiriem, però em quedo amb el vincle que hem creat durant aquests 10 mesos! No em pensava que arribessim fins aquí amb lo dur que va ser al principi! I com dius tu…espero poder alletar de nou a la meva vida i que ell també en formi part. Moltes gracies per compartir-ho amb nosaltres.

  20. Noelia octubre 24, 2017 - 9:39 pm

    Et llegeixo mentre dono el pit a la meva filla de 16mesos, i em cauen uns llagrimots!! No sé si ho sabré fer be, quan arribi el moment. I sé que em farà tanta pena!

    Gràcies per compartir la vostra experiencia, com en tantes altres ocasions!! ☺️

  21. Tania octubre 24, 2017 - 9:49 pm

    Buaaa que llorera! No sé si veré claro ese momento!! Gracias por compartir tu experiencia!

  22. Bea octubre 24, 2017 - 10:15 pm

    Aaaay… qué nudito en la garganta!! Yo llevo 11 meses y sé que aún nos quedan unos meses, pero es cierto que solo de pensarlo sa penita. Además yo llevo viviendo mi propio duelo desde que Amaia cumplió los 11 meses, porque tengo la sensación de que cumplir un añito la aleja de ese bebito que era hace nada 🙁
    Una historia preciosa!! Gracia por compartirla!

  23. Maria octubre 24, 2017 - 10:24 pm

    Que bonito post!!! Que bien viene desahogarse, gracias por compartir tu experiencia! Tu terminas esta etapa y yo la empezare dentro de poco… Con dudas y nerviosa sobre como será y si ira bien… Deseando que llegue y contároslo. Un besazo reina!!!

  24. Jasmina octubre 25, 2017 - 12:40 am

    Un cop mes, un post brillant, PLE de veritats i emocions. Jo segueixo disfrutant de donar el pit, i el meu fill amb casi 4 anys disfruta també, i diu que mamarà fins que tingui 6 anys, i hi ha dies de mamar molt, dies de mamar un cop, nits de teta 0 i nits de teta 6… I quan penso en el dia que ja no mamarà, ho visualitzo com a quelcom totalment natural, ell ho recordarà (espero) i jo també M’ha encantar llegir-te!! Sou geniales!!!!

  25. Merche octubre 25, 2017 - 12:55 am

    Un post precioso, gracias por explicar tu experiencia… Me ha emocionado…. Me alegra que haya sido un destete tan respetuoso y lleno de amor…. Y felicidades para el papi por daros tanto apoyo. Un abrazo.

  26. Susaba octubre 25, 2017 - 1:44 am

    Jo, que bonito! Me he emocionado!

  27. Eunice octubre 25, 2017 - 5:19 am

    Lloré. Mi hijo tiene 15 meses y aún no tengo idea de cómo iniciar el destete, ni estoy segura cuándo. Espero que cuando llegue el momento sepa identificarlo para estar firme en la decisión.
    Gracias por tomarte el tiempo de compartir tu experiencia.

  28. Núria octubre 25, 2017 - 7:40 am

    Molt bonic aquest post! Se’m queia alguna llagrimeta perquè és també un tema molt sensible per a mi.
    Jo vaig haver de destetar per la feina, però no per tornar a la feina, sinó pel tipus de feina que faig. Per sort, el destete va ser més dur per a mi, sentimentalment parlant, que per a ella, que m’ho fa facilíssim.
    Ets molt afortunada per haver-ho pogut fer d’aquesta manera.

  29. Ester octubre 25, 2017 - 9:44 am

    Preciós i potent, Esther! Maternitat conscient i profunda: el millor regal que podem donar als nostres fills/filles. Moltes felicitats per aquesta manera tan amorosa i honesta d’encarar la vostra vida amb la Valentina: sou l’evidencia absoluta de que aquesta manera de criar els fills/flles no només és possible, sino que es la més natural i la més respectuosa. Abraçada gran!

  30. Saioa tejeiri octubre 25, 2017 - 1:14 pm

    A sido precioso. E llorado, porque yo estoy tambien con el destete poco a poco. Mi niña tiene 26 meses, y llevamos ya unos mesecitos en ello. La noche ya esta superada. Queda el dia. Tenemos las importantes todavia. Mañana, siesta y noche. Y cuando e leido lo de la ultima vez, no e podido evitar llorar. Porque e sentido que sentire lo mismo. Lo has contado muy bonito. De verdad.
    Un beso desde euskadi.

  31. Rosa octubre 25, 2017 - 4:01 pm

    Hola Esther!
    Un post fantàstic i que t’agraeixo amb profunditat. Estic fent tàndem amb els meus fills: el nen té 2’5 anys i la nena 3 mesos i mig. Fins ara ha estat una experiència meravellosa, però fa uns dies que començo a estar neguitosa quan mama el nen i tinc ganes d’apartar-lo del pit. Em sento moooolt culpable i trista a la vegada, però no veig la manera de fer-ho. Gràcies per compartir la teva experiència! He vist que m’aniria bé una mica d’ajuda professional.

  32. Yola octubre 26, 2017 - 2:06 am

    Dios mío!!!! Me has hecho llorar sólo de pensar el día que tendré que dejar de amamantar a mi hija (ahora tiene 4 meses). Que bonito final tuvieron! Se escucha fácil pero veo que fueron meses difíciles! Felicidades por lograrlo tal y como te lo planteaste!! Saludos desde México!! ??

  33. soraia octubre 26, 2017 - 3:03 pm

    M’he emocionat!!! Gràcies

  34. Mamá Lunática octubre 26, 2017 - 6:58 pm

    No he pogut evitar plorar una mica pensant en el futur, la Mini_N té ara dos mesos i mig i la mirava de reull mentre llegia i podia entendre cada un dels teus sentiments. També ha costat instaurar la LME, i ara no m’imagino sense fer-ho.
    Gràcies per fer-nos sentir això!

  35. Paula octubre 27, 2017 - 12:22 pm

    Me ha emocionado leerte! Yo con una bebita de 9 meses, veo misión imposible la operación destete…hasta el año no me lo plantearé, pero la veo tan dependiente que me lo veo muy complicado. Muchas gracias por tus consejos, intentaremos hacerlo de la manera más natural posible, y por supuesto con mucho amor.

    Gracias por compartir algo tan personal.

  36. Teresa octubre 30, 2017 - 2:41 pm

    Si lo tenías claro, y encima ha sido un proceso gradual y con poco sufrimiento por su parte, pues perfecto, ¡eso es lo ideal!

    Yo te diré que después de mis destetes, no eché de menos dar el pecho, puesto que esos momentos los mantuvimos, el darle leche mañana y noche, encima mía, en la cama, aunque la leche no saliese del pecho y saliese de un biberón, pero a afectos «del momento» todo igual, salvo que la leche no salía del pecho, cosa que en mi caso concreto, para mi no es tan importante el de dónde esté saliendo la leche. Por eso aunque ya eran relativamente mayores, y podían no haber tomado biberón, preferí que sí, por mantener ese momento que igual cuando toman leche de vaso sí que se pierde un poco. Y nuestros mil momentos de besos y achuchones al día siguieron y siguen también igual, por supuesto. Hay para quien sí es importante el hecho de estar físicamente tomando del pecho, y lo entiendo, pero no es mi caso, para mi lo importante eran esos momentos de «juntamiento» y achuchón al principio y final del día.

    Mi chico muchas veces se me quejaba de que, ya que no tomaba teta, el biberón podia dárselo él, pero no, eso para mi era innegociable del todo, era mi momento con ellas, y no renuncié a él.

    Seguro que vuestra relación, aunque ya no tome teta, sigue siendo igual de bonita y la disfrutaréis igual.

    Un beso

  37. Silvia diciembre 7, 2017 - 5:08 pm

    Me he hartado de llorar al leer el post,porque pasé por esa última toma hace sólo 3 días. Nuestro destete ha sido muy parecido al vuestro, salvo por el tema destete nocturno, que lo intentamos unos meses antes y no nos fue bien. Mi peque ya estaba «acostumbrado» a que yo terminase las tomas diciendo que las tetitas estaban cansadas y ya no tienen leche y eso le dije cuando me pidió por primera vez después de tomar la decisión de no amamantarlo más. Me parece Super importante que el entienda que no hay más teta porque mamá (o las tetas, que para él tienen vida propia) no quiere, no porque el es mayor. Me hubiera encantado que fuera decisión suya, pero no lo ha sido, y todavía estoy un poco en fase de duelo con eso. Creo que es algo que sólo podemos entender las que hemos dado lactancia «prolongada»

  38. Mariona marzo 27, 2018 - 9:46 pm

    Quan vas penjar aquest post fa uns mesos me’l vaig llegir i em va emocionar, jo encara estava donant el pit i vaig retenir-lo a la memòria pensant que si un dia deixàvem la lactància materna me’l tornaria a llegir.
    Doncs bé, ara estic en aquest moment, la meva petita té 20 mesos, no feia molt pit, de forma natural va anar baixant a un o dos cop als dia i de nit ja fa mesos que no en en demana. Però vaig començar a sentir que ja estava cansada, només de tant de en tant, les altres tomes m’encantaven. Després d’alguns dies assaig-error vam deixar el pit, ho tinc gravat a la retina. I ara tinc una barreja de sentiments brutal, només penso en les bones tomes, en les que sempre em venien de gust, les dels matins sense presses al llit, les de després de les migdiades mig adormida, etc. Sé que em traiciona el subconscient, però ara penso que em ve de gust donar-li el pit tot el dia.
    En fi, pensava que seria més fàcil tot plegat.
    Una abraçada

  39. Andrea junio 6, 2018 - 10:01 pm

    Del monton de post que he leido sobre el destete este es el primero que me hace replantearmelo… Estoy tan enfocada en lograrlo que no habia pensado en esa ultima vez… he llorado y ahora no se que hacer!

  40. Pili julio 20, 2018 - 2:57 pm

    Que bonito!! Aun que no quiero destetar aun si que he pensado varias veces como hacerlo y cuando sera el momento!! Gracias por compartir tu experiencia, ha sido inevitable emocionarme!! Espero que nuestro destete sea tan bonito???

  41. Magda julio 18, 2019 - 2:32 pm

    Marevallós! No hi ha res més a dir! Plorant, pensant per quan desteti en Toni! Una besada?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.