DIY: Busy Board

¡Hola a todas!

Feliz lunes, espero que hayáis disfrutado de un fin de semana increíble. Por aquí, volvemos a tope y con un nuevo DIY. Intentaré en la medida de lo posible que los lunes se conviertan en los #LunesdeDIY e ir inspirando y dando ideas de todo tipo. 

Hoy os traigo un DIY súper sencillo (como siempre) y que os he ido enseñando poquito a poquito en Instagram. Se trata de las conocidas «Busy Board», o mesas de trabajo, tablas de herramientas… Los nombres son diversos pero al final, se trata de tablones donde clavamos todo tipos de herramientas, cachivaches, objetos cotidianos y que captan la atención de nuestros pequeños. Más, abajo os describiré por qué son importantes este tipo de «juguetes» y que aportan a nuestros hijos. 

Para empezar, ¿qué necesitamos? una larga visita a cualquier centro de bricolaje para recopilar todo lo que encontremos. Podéis inspiraros en Pinterest o en la carpeta que hice especialmente para este DIY aquí. En mi caso nos decantamos por lo siguiente:

El precio aproximado de este DIY es de 35-40€

Procedimiento:

Lo primero que tenemos que hacer es distribuir todos los elementos que hemos seleccionado en el tablón y buscar la manera en la que queden bien distribuidos y su organización también sea armoniosa. Una vez lo tenemos claro sólo debemos de ir poniendo uno a uno. 

Nosotros empezamos por las puertas, ya que era lo que no llevaba más trabajo. Dibujamos el perfil de las puertas y serramos el rectángulo con una sierra pequeña. Después lijamos los costados para que no quedara ninguna astilla y clavamos las bisagras y los distintos cierres que escogimos. 


La idea es engachar detrás de las puertas alguna foto de la peque, ya que así parece que tiene algún aliciente más para abrirla, pero de momento no he tenido tiempo de hacerla. 

La verdad es que las puertas es lo más complicado, ya que el resto se hace prácticamente solo. En uno de los costados, clavamos seis ganchos y pasamos un cordón de zapato para que así, además de tener que pasar el cordón por dentro de ellos pueda ir practicando los nudos. 

A los costados clavamos 4 ganchos más y pasamos unas cuerdas para en uno de ellos, colgar pinzas y en el otro bolas. 

Con silicona caliente hemos enganchado la mayoría de accesorios, como las cremalleras. Colocamos dos, una en cada sentido:

Debajo de las cremalleras, y también con silicona, colgamos las cintas rojas con ese cierre (que no se como se llama y que no he conseguido averiguar) y que tienen la mayoría de cinturones de carritos, sillitas y demás. 

 

En la parte inferior de esta primera columna, enganchamos con silicona caliente un enchufe y al lado, un cordón clavado para que pudieran meterlo. No se a los vuestros, pero la mía vive obsesionada con poner y sacar todos los enchufes que hay a su alrededor. 

Otra de sus grandes pasiones es encender y apagar las luces, y más todavía si van accionadas con un botón. Así que compramos una de estas luces que iluminan poquito y que van a pilas. También lo enganché con silicona liquida.

Al lado de la luz, enganché una pieza de un juego de madera. Son con unas setas que se enroscan a modo de tornillo. Pegué con silicona la base de modo que queda suelto el tornillo y así tiene que hacer el juego de girar la muñeca. De hecho ahora mismo es mucho mas fácil para ella, puesto que solo necesita una mano, y no dos para sujetar y desenroscar. 

Seguidamente, con una broca de pala, el amore hizo tres agujeros distintos y al lado clavamos en un mosquetón tres tipos de llaves distintas. Ya que ésta, es una de sus grandes pasiones, coger llaves e intentar abrir todo lo que se encuentre por delante.

Y por último, antes de las ventanillas, clavamos uno de los herrajes que compramos. Es uno de los más complicados, ya que van muy muy justos y el agujero es muy pequeño, así que será uno de los grandes retos de la Busy board. 

En la parte izquerda clavamos un tubería suficientemente grande como para que pasaran bolas pequeñas de madera o pelotas de ping pong. También las encontramos en centros de bricolaje. Y debajo, como queríamos que fuera los-cost y sencillo, con silicona enganché una bandeja de cartón de tomates Cherry. No es que sea muy resistente así que a medida que se vaya rompiendo la tendremos que ir substituyendo. 

¡y listo! Ya tenieis un tablón de trabajo para vuestros peques. Sin duda es más laboriosa que complicado, sobre todo para recopilar todos los elementos y después irlos clavando en el tablón, pero os aconsejo que este proceso también lo viváis junto con los pequeños ya que será una gran actividad que compartiréis juntos. ¿Qué hay mejor que construir cosas en familia?

Este tipo de tablones sirven, como bien os debéis de imaginar para trabajar la motricidad fina. Si, aquello de lo que siempre hablo y parezco tan pesada. Debe ser deformación profesional y amante de la vida Montessori, pero es que realmente es muy importante ya que no solamente aportamos a nuestros peques las herramientas para que sean más autónomos si no que vamos practicando para todo aquello que vendrá más adelante. Para mi es muy importante ir estimulando y jugando, practicando y experimentando, despacio, sin prisas, para que cuando llegue realmente el momento, para cuando su cabeza ya esté preparada para ellos, sus manos le ayuden en el proceso. 

Este tablón también nos sirve para «matar» el gusanillo y las ansias que tienen nuestro peques de tocar todo aquello que a los adultos nos pone tan nerviosos: enchufes, puertas, cerraduras, bisagras… Sí, todo eso que antes de que se hayan acercado ya hemos chillado «no, no, no, noooooo!!!» De este modo, se lo ponemos a su disposición, tanto, que quizás dejar de interesarse por los «reales» ya que saben que pueden tenerlo siempre que quieran. 

Y como os he dicho antes, es la mejor excusa para hacer cosas juntas. Los juguetes que se construyen son los que más gustan, ya que dentro de ellos se guarda el poder de lo emocional, el recuerdo de esas tardes que pasamos construyéndolo. ¿Os imagináis un plan de lluvia mejor?

Espero que os haya gustado, y que si os animáis a construir uno no dudéis de enseñarlo, me encantará ver vuestras Busy Boards!

Vestido de V de Petit oh!

 

 

 

15 Comentarios

  1. Pam septiembre 18, 2017 - 1:28 pm

    Me lo pienso copiar pero ya! Ahora que tenemos las tardes libres los dos con el peque, empezaremos con ello.

    Genial el diy!

  2. Seve septiembre 18, 2017 - 2:56 pm

    M’encanta! Grácies per el post!

  3. Sonia septiembre 18, 2017 - 4:58 pm

    Ohhhh!!!! Estaba esperando este diy como agua de mayo, tengo ya algunas cosas, ire a por las otras y me pondre manos a la obra. A ver q me sale???

  4. Núria septiembre 18, 2017 - 7:42 pm

    M’encanta!!!

    Gràcies per compartir-ho

  5. gemma septiembre 19, 2017 - 10:03 am

    És una muy buena idea… siempre haciendo crecer mi lista «pinterest» de cosas por hacer. #nomedalavida

  6. Flo septiembre 19, 2017 - 8:39 pm

    Es muy interesante el proyecto! Y una cosa: ese tablón lo cuelgas en la pared o como lo sostienes de pie? Gracias y felicidades por el Blog!

    1. estoreta septiembre 20, 2017 - 11:59 am

      Si! va colgado a la pared para que quede justo a su altura!

  7. Núria septiembre 28, 2017 - 1:00 pm

    Ohhhhhh fantàstic Esther!
    Vam fer fa molt poquet la taula de llum amb el canviador d’Ikea (només ens falta adquirir el metacrilat i ja estarà acabada!!!) I el pròxim repte era la taula de treball….. i mira!!!!… ara també ja sé d’on copiar-la! jajajaja
    Moltes felicitats pel blog! És magnific!

    1. estoreta septiembre 28, 2017 - 1:48 pm

      Qué bé! Me’n alegro molt!!

  8. E octubre 3, 2017 - 12:41 pm

    Hola!

    eres una manitas! sois!

    m gustaria saber cómo barnizaste la madera para el estande de la habitación de V, tengo una madera de pino y me gustaria darle un toque un poco más envejecido.

    Gracias por tus consejos!

  9. Laura enero 3, 2018 - 4:30 pm

    holaaa!! gràcies per compartir-ho! per aquests reis hem fet la taula de llum com vas explicar. Fa temps que et segueixo però no havia vist aquest post ni a instagram a la valentina jugant amb això. M’ha agradat molt. El meu nen té 13 mesos potser li agradaria aquesta taula de eines? o potser ja es massa gran?

    1. estoreta enero 3, 2018 - 9:18 pm

      Hola! Síii hi jugara molt! La Valentina ara no ho fa servir tan com abans porque esta en una etapa molt motriu, pero pel teu petit es perfecte!

  10. Norelys Suárez Svolik enero 17, 2018 - 10:13 pm

    Fantástica idea la amé, ya le había comentado a mi marido que tenía pensado hacerle al bebé en la pared con cerraduras para que jugara pero esto está pasado Siempre muy a lugar tus ideas Un beso a tu familia

  11. MONICA enero 30, 2019 - 9:55 am

    Hola, a partir de qué edad esta recomendado más o menos?

    1. estoreta enero 30, 2019 - 10:01 am

      Desde que empiecen a tener interés! Cuando veas que lo único que hacen es poner los dedos en los enchufes 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.