¡Hola a todas!
Empezamos la semana de lo más dulce, os traigo la receta de la Naked Cake que preparé para mi cumple la semana pasada. Nunca me hubiera imaginado que os gustaría tanto, así que no hice fotos del proceso, si no del resultado final, así que os explicaré el paso a paso aunque veréis que es muy fácil.
El pastel se hace en dos partes: la masa y la crema. Lo más pesado es hacer varias veces la masa, ya que como queremos que el pastel nos quede alto tendremos que repetir 3 o 4 veces la receta de la masa. Lo ideal es hacerla en moldes redondos y pequeños de unos 18-20 centímetros de diámetro, pero si como yo, no tenéis después sólo tendréis que recortar los bordes hasta la forma que habéis escogido.
Para la masa siempre sigo esta receta que es súper sencilla y salen buenísimos
3 huevos
1 yogur de limón
1 medida de aceite de oliva
2 medidas de azúcar blanco
3 medidas de harina de trigo común
1 sobre de levadura química
1 ralladura de limón
3 gramos de sal (una pizca)
Me gustan las recetas que no son con gramos, sino con cantidades a partir de un yogur ya que son mucho más fáciles de hacer y de entender para los niños. En esta ocasión sólo hay que ir añadiendo y mezclando los ingredientes por el orden en que aparecen. Aunque podéis usar la receta que más os guste para elaborar los bizcochos. Incluso si quisierais que fueran de chocolate para darle un toque más fuerte a la tarta.
Para la crema necesitáis:
250 gramos de nata para montar
250 gramos de queso Mascarpone (mmm… está riquísimo)
75 gramos de azúcar glas
Lo único que tenéis que hacer es mezclar todos los ingredientes y batir. Yo los pongo en la Kitchen Aid y lo dejo a una velocidad de 3-4. Hasta que no queda bien espeso todo dentro de la cuchara no dejo de batir. La crema sale buenísima, con esos ingredientes difícil que no lo sea.
Una vez ya tenemos todas las partes listas, y los bizcochos fríos empezamos el montaje. Vamos poniendo capa a capa con una buena cantidad de crema. La intención es que el pastel quede alto y casi el mismo grosor de crema que de bizcocho. Una vez ya hemos puesto todas las capas, acabamos de cubrirlo todo con crema y añadimos las frutas. En mi caso escogí, cerezas, moras rojas y grosella. Para terminar espolvoreé un poquito de azúcar glas.
Como la tarta era de cumpleaños, cogí dos palillos de brocheta y les até un trocito de cuerda. Con 4 washitapes de colores hice unos banderines y ¡tachán! Ya tenemos tarta de cumpleaños casera.
Espero que os haya gustado, nos vemos mañana con un nuevo post. Ya os aviso que esta semana el blog está que echa humo!
Hola!! Gracias por la receta! Como haces para que los bizcochos te queden planos y no se abulten por arriba?
Mil gracias!
La clave es mezclar mucho, y si no siempre puedes recortar con el cuchillo. Puedes ayudarte con hilos para igualar. 😉
Un saludo!
Vaya mano que tienes porque te ha quedado preciosa y parece tan sencilla (y deliciosa) que me han venido ganas de intentarla y todo (bueno, el bizcocho normal si que me sale rico pero crema no he hecho nunca)
Un saludo
Me encanto bravooooooo
Hola!!! Cuanto tiempo de horno? Y a qué temperatura? Qué pintaza de tarta!!! Probaremos para el próximo cumple que tenemos en Junio!
La tengo que hacer esta!! Tiene pintaza?
Pingback: Mis gustos en Junio – LEÑOLITOS
hola!!!
Muchisimas gracias por compartir!!! 🙂