¡Hola de nuevo!
Para muchos hoy es como medio lunes ya que ayer fue festivo, así que mucho ánimo! Esta semana es muy especial para nosotros, ya que el domingo celebramos Sant Jordi, un día súper especial para Catalunya, ya que es uno de los días más bonitos y espectaculares que hay dónde las calles se llenan de gente para pasear, mirar libros, regalar rosas…
Es sin duda uno de mis días preferidos, y desde hace dos años todavía más porque lo compartimos con nuestra pequeña. Así, poquito a poco, intentamos transmitirle nuestro amor por los cuentos, la cultura y el gran poder que tienen.
Escoger cuentos no es tarea fácil, y sobre todo en edades tan tempranas, en las que los cuentos «chorras» se encuentran en todas partes. Como siempre os digo a la hora de escoger juguetes, tenemos que tener muy claro el momentos madurativo de nuestro hijo, y cuáles son sus necesidades y capacidades.
En nuestro caso, Valentina se ha interesado por los cuento hace relativamente poco, unos 2.3 meses (ahora tiene 15). Hasta el momento le contábamos historias pero sin el soporte, ya que no le interesaba para nada y hacia un mal uso de ellos.
Ahora, todo ha cambiado, y es ella la que va a la estantería a coger los libros y te los trae. Aunque no habla se hace entender perfectamente: se siente y te tira para que tu también te sientes o directamente se pone encima tuyo con el libro.
Como os decía, escoger bien los libros es fundamental empezando por el material. Valentina todavía no es capaz de pasar hojas de papel (las pasa de golpe, se le escapan o los rompe), así que sus libros tienen que ser de tapa dura o de tela.
Y el otro gran tema es la temática. Personalmente me provocan una tremenda somnolencia los libros tipo «flashcards» de: rojo, verde, vaca, casa! Me gustan más lo que tienen una mínima historia; que no tiene por qué estar escrita, pero que al menos da un poco más de juego.
El libro de tela que veis en las fotos es de Jugaia (nuestra tienda de referencia) y que forma parte de la nueva sección que tienen «LIBROS PARA JUGAR«
En este caso se trata de un libro de apenas 6 páginas dónde se relatan las rutinas que vive diariamente un niño (comer, jugar, lavarse y dormir)
Al ser un tema tan próximo, tan vivencial, atrapa por completo a los peques y como tiene mil accesorios se convierte en un libro/juego súper interactivo.
El protagonista del cuento es un conejo al que le pones el babero, le das de comer, lo lavas, le limpias los dientes, juega a la pelota, se viste y se desviste y por último se va a dormir.
Es súper práctico porque además se cierra completamente con una cremallera y con unas asas a modo de maletín lo puede transportar sin miedo a perder todas las piezas por el camino.
Esta es nuestra propuesta de cuento para el próximo Sant Jordi, ¿ya tenéis el vuestro? Os animo a que os paséis por la sección de Jugaia, y miréis la increíble selección de cuentos que tienen, además están de promo y tenéis un 5% de descuento si compráis vuestros libros antes del domingo ¡Hasta mañana!
Libro «Buenas noches» de Jugaia
Peto de rayas de V de One more in the family by Menuts Shop