¡Hola a todas!
Hoy os traigo un súper post que creo que os va a dar muy buenas ideas. Os quiero mostrar algunas de las actividades de Pascua que hemos hecho estos días con Valentina, y el último DIY que ha consistido en una mesa de experimentación para dichas actividades.
Pues bien, con motivo de los días de Pascua lo más típico es pintar huevos, esconderlos y que los niños los busquen. En edades tan tempranas como las de Valentina, resulta difícil pintar huevos sin que los rompan así que nos decantamos por «pintarlos» con papel de seda. Para ello lo único que necesitamos es:
huevos vacíos
papel de seda de colores
agua caliente
recipientes para cada cosa
Como véis en las imágenes es muy fácil. Únicamente tenemos que ir mojando los papeles de seda y ponerlos encima del huevo a modo de capas.
Una vez ya hemos hecho varias capas, sólo tendremos que dejarlos secar. Una vez secos tenemos dos opciones: o sacar el papel, y como habrá desteñido la cáscara del huevo habrá cambiado a «tuticoli» o dejarlo tal cual, que esa fue nuestra opción. Y ya tenéis listos vuestros huevos de pascua para esconder o poner en vuestra mesa de experimentación.
Seguro que a estas alturas os estaréis preguntando cómo se vacía un huevo sin tener que romper la cáscara. Pues bien, os lo cuento en un periquete. Para ello necesitáis:
Huevos frescos
1 chincheta
1 palillo de madera
1 cañita de refresco
1 bol
Es muy sencillo aunque delicado, así que vale la pena hacerlo despacio y sin prisas. Lo que tenemos que hacer es clavar la chincheta en uno de los costados del huevo.
Después, con ayuda del palillo lo hacemos un poquito más grande, e intentamos separar la capa transparente del interior del huevo.
Hacemos lo mismo en el otro lado del huevo. Una vez tenemos los dos agujeros arriba y abajo sólo nos queda soplar con ayuda de una cañita para que nos vaya saliendo la clara y la yema. Veréis que al principio cuesta un poco, pero a la que ya ha salido y hay aire dentro es mucho más fácil. Yo les pasé una agua para asegurarme que se iba todo el líquido y que después no oliese mal.
Y ya por último sólo nos queda poner nuestros huevos de pascua junto con todo el material que consigamos recopilar (nosotros usamos unos huevos de metal, plumas, pinzas, pompones de la tienda Blaubloom) en nuestra mesa de experimentación.
Las mesas de experimentación, como su buen nombre indica están pensadas para que los niños investiguen y manipulen a partir del material que los adultos escogemos y ponemos en ellas. En mi caso, quise aprovechar los motivos de Pascua para que Valentina trabajara y manipulara la motricidad fina. Ya sabéis que ella es una niña muy activa, y le cuesta encontrar momentos en los que se decante por actividades más tranquilas, así que de estas me encargo yo 😉
Como podéis ver en las imágenes, todos los materiales escogidos, promovían el trabajo con «la pinza» (cuando usamos el pulgar y el índice), abrir y cerrar los huevos, poner los pompones dentro de los boles, apretar con los dedos las pinzas, coger las plumas y hacer carícias…
Valentina se lo pasó genial, y además aprovechamos para inaugurar las actividades en la terraza, y eso creo que fue lo que más le gustó de todo. Si os gustan estas propuestas que hago en casa con Valentina estaré encantada de ir compartiendo a medida que las vayamos introduciendo.
Ah! y se me olvidaba, la mesa de experimentación también es un DIY. Aprovechamos la parte superior del cambiador de IKEA que convertimos en una mesa de luz (tenéis el tutorial aquí). Los materiales que usamos fueron:
Autentico Chalk Paint Versante de color verde oliva y blanco
Cera Auténtico Chalk Paint
Pinceles y washi tape
Como os he dicho la mesa de experimentación la hicimos con el fin de hacer actividades de exterior con Valentina, así que la pinté de Auténtico Chalk Paint VERSANTE ya que es apta para exteriores.
Para que véias lo bien que queda y lo poco que necesita os diré que sólo usé la mitad de un bote pequeño de Chalk Paint para hacer las dos capas de la mesa. Y quedó genial!
Para darle mi toque nórdico, le puse un poco de washi tape a unos 15 cm de las patas para pintarlas de blanco y que quedara un poco más original ¿qué os parece?
Por último, le di una capa de cera con ayuda de un trapo de algodón para que así fuera más resistente a los experimentos de nuestra salvaje.
Y esto es todo, ¡menudo post os he soltado hoy! Pero tenía pendiente explicaros el DIY y no quería retrasarme con las actividades de Pascua ya que muchas me habéis preguntado para hacerlas con vuestros peques. Estos días también haremos nuestra mona casera, e intentaré sacar fotos para haceros un post, aunque no os prometo que esté para el lunes que viene!
Nos vemos el miércoles con un nuevo post chulísimo, sobre viajar en familia, no os lo perdáis!
Mono de V de Biobuu
Aprovechad que está al 40% de descuento!
Sí, si us plau si fas més DIY d’experimentació per a V comparteix-los, que intentaré també fer-los per a la meva petita. Perquè m’agraden molt però jo no sé d’on treure’ls.
Moltes gràcies Esther!!?
Me ha encantado el post y si que me gustaría ir viendo más actividades que así cojo ideas para mi pequeñajo (me parece que una mesa de experimentación para la terraza va a caer porque me parece genial para poner arena y materiales más «sucios» y dejarles cochinear).
Un saludo
Pingback: DIY y actividades de Pascua para bebés