¡Buenas noches!
Hoy os quería hablar sobre el nuevo juguete que tenemos en casa: la Wobbel board. Os lo he ido enseñando en stories y sois muchas las que me habéis preguntado «qué tal, para qué sirve, a partir de qué edades, si realmente vale la pena…» Así que voy a intentar reunirlo todo en un post con las fotos que le he podido ir sacando a V mientras la usaba. Las fotos no hacen justicia, pero es que cuando mejor es el momento me gusta estar presente, y muchas veces si me muevo, hago ruido o voy corriendo a buscar la cámara, Valentina se sale del juego o viene detrás mío, o le llama la atención la cámara y hay muchísimos momentos que no se pueden mostrar en foto pero que tengo la suerte de vivirlos en primera persona.
Pues bien, la Wobbel Board, o tabla curva, ya nos tenía un poco enamoradillos cuando V era súuuuper bebé, pero evidentemente no era el momento de tenerla. Como siempre os digo, hay que mirar bien para qué edad son los juguetes que ofrecemos a nuestros hijos, y sobre todo el momento madurativo en el que están. Por ejemplo, Valentina es una niña súper activa y madura a nivel motor por lo que aunque la Wobbel se recomienda a partir de los 18 meses, ella ya la disfruta y saca partido. En cambio, otros juguetes como de apilar y encajar, todavía se le resisten un poco ya que no está preparada para mantener tanta atención y concentración sentada.
Para las que no conocíais la Woobel Board os explico un poquito: su origen se encuentra en las escuelas Waldorf, es un juguete de madera que recuerda a un balancín, por lo que principalmente desarrolla el movimiento y el equilibrio. Es una pieza que al verla, despierta curiosidad a grandes y pequeños, os puedo asegurar que vuestros hijos no serán los únicos que la usen.
Como os decía, la Wobbel estimula el equilibrio y la fuerza mientras se usa. A partir del juego, refuerza la consciencia de los músculos que se están usando: algunos juegos harán que nuestros peques usen todo el cuerpo y otros harán que sólo usen unos músculos aislados por lo que ellos irán cogiendo consciencia de su cuerpo, sus partes, funcionalidad y posibilidades.
La Wobbel puede ser todo aquello que un niño se imagine, es decir infinidad de cosas. Como os he comentado es un juguete que desarrolla la capacidad motora, pero no tiene por qué ser siempre eufórico y frenético. También nos puede proporcionar ratos de paz y tranquilidad si la usamos en su lado más «balancín». Entraría dentro de los juguetes desestructurados de los que os hablé aquí. Juguetes que no son nada y que pueden serlo todo, con lo que desarrollan la imaginación y la creatividad de los niños. Puede ser un balancín, un puente, una tienda, una casa, un asiento en el salón, un taburete para lavarte los dientes, un paisaje de animales, un sillón, un circo… las posibilidades son infinitas. También me gustó el hecho de que podía ser un juguete tanto de interior como exterior, y que por lo tanto, sus posibilidades también se multiplican.
Tiene una parte estética muy importante, la Wobbel es preciosa y eso también es importante en un juguete. Tengo pendiente escribiros un post sobre la importancia de la estética y la harmonía en el juego. La tabla está hecha con muchas capas de las mejores maderas de haya de Europa (FSC), que se apilan y unes mediante una gran presión para formar una única curva.
Sin duda, la Wobbel ha sido una gran incorporación en casa; los primeros usos que Valentina le ha dado ha sido por la parte más «tipo puente», usándola de tobogán, de alzador y como soporte para jugar. El modo balancín le llama la atención pero le requiere mucho más equilibrio y creo que todavía no está preparada. Aunque quizás me sorprende y cuando estéis leyendo este post ya lo tenga dominado, ¡quién sabe!
Espero haber resuelto todas vuestras dudas, si tenéis más dejadlas en los comentarios del post o en Ig e intentaré responderlas lo antes posible, y si no podéis contactar con Tutete. Muchas gracias por estar ahí, hasta la semana que viene!
Bloques de corcho de BiOriginal Shop
(tenéis un 10% de descuento con el código ESTORETA10)
Mono gris de V de One more in the family by Menuts Martorell
Ya te lo adelanté por el instagram… Fan incondicional de todo lo que escribes… me encanta como permites que Valentina experimente ella misma y pruebe a ir a su ritmo en su desarrollo, acompañándola en cada aprendizaje.
Besos
Por lo que cuentas me parece un juguete genial para mi hijo pequeño, que ya tiene 18 meses) y me parece que el mayor tampoco le va a hacer ascos (tiene 6 y es un poco patosillo así que si incorporamos juegos de equilibrios y montamos circuitos con la tabla podemos sacarle mucho partido).
Un saludo
Per l’aniversari del 1r any de la meva filla Rita i el 4rt de la meva filla Gina, he proposat el wobbel a la família com a regal.
M’ha encantat l’article, trobo que és un regal genial. A més, a les dues els encanta el moviment, els equilibris i escalar ?! El teu escrit anirà bé per explicar a la família el perquè l’hem triat, ja que no enten massa perquè serveix…. hahahha
Hola, no funciona el código. Gracias