Los primeros zapatos de V

Hace tiempo que tenía pendiente escribiros este post, pero entre vacaciones y la preparación del cumple de V se me ha ido atrasando. Muchas veces por Instagram me habéis preguntado por el calzado de Valentina o incluso mi opinión sobre qué es mejor para nuestros peques. 

Como siempre, yo os doy mi opinión y lo que me han contado los expertos a los que he acudido; y de la misma forma os digo que hagáis lo mismo siempre que tengáis dudas 😉

Pues bien, a Valentina desde bebé siempre le hemos ofrecido mucho suelo y los pies descalzos. En casa la temperatura siempre es muy cálida y el suelo de madera favorece a que apetezca estar descalzo. Así, que desde que empezó a levantar la cabeza hasta que empezó a llegar el frío siempre la tuvimos descalza. De esta manera el pie está en contacto con el suelo (no es lo mismo tener un calcetín de por medio ni mucho menos un zapato) y por lo tanto, son mucho más conscientes de lo que sienten, de las partes de su pie, de su movilidad, de sus posibilidades, etc.

Con la llegada del frió evidentemente, empezamos a ponerle un calcetín, por aquellos entonces, Valentina tenía unos 7-8 meses y únicamente gateaba. Así que nos decantamos por calcetines que tuvieran alguna zona anti-deslizante tanto en la parte inferior del pie como en la puntera para ayudarla a arrastrarse, y a la vez también tuviera un poco de goma en el tobillo para evitar que se le saliera el calcetín. Seguro que como yo, os habéis hartado de poner calcetines que se salen! En este caso nos decantamos por la marca Go Baby Go de Tutete, que podéis encontrar aquí. 

Así es que, hasta que V no empezó a andar, no le pusimos zapatos. Y cuando digo andar me refiero a andar por la calle, es decir, hasta que ella no nos pedía andar en la calle, salirse del cochecito, caminar por el parque, etc… no le pusimos zapatos, ya que intentamos alargar el máximo posible la etapa sin calzado por los motivos que os he explicado arriba. ¡Ah! Y en casa seguimos yendo descalzos o en calcetines, igual que nosotros. 

Una vez vimos que era imprescindible ponerle zapatos, evidentemente nos decantamos por Biomecanics. ¿Por qué? Pues porque son los únicos zapatos que encontré en el mercado que se ajustan a las necesidades de los pies de nuestros peques. La forma en la que están diseñadas con una base de talón más ancha favorece el equilibrio y por lo tanto les da más seguridad a la hora de andar.

Del mismo modo, están reforzados tanto por el talón como por la puntera para ayudar a estas partes del pie que más esfuerzo hacen, y lo más importante tienen una suela flexible de doble dirección. Vosotras mismas podéis hacer la prueba en casa con vuestros peques: sólo hace falta que les pongáis unas Biomecanics  y después cualquier zapato con la suela rígida. La forma de andar de vuestros peques cambia, tienen que hacer un gesto con la rodilla para forzar el movimiento ya que el zapato no les deja que sea el pie quién lo haga. 

También es muy importante escoger bien la talla del zapato para nuestro bebé así que os aconsejo que los compréis en una zapatería dónde puedan asesoraros y que sea la talla adecuada, que no le cueste entrar el pie, que no le apriete y que siempre quede un poquito de espacio libre. 

Además están de rebajas hasta finales del mes de febrero así que es una buena oportunidad para haceros con unas Biomecanics a precios increíbles. Podéis verlas en su tienda aquí. 

Nosotros hemos escogido estos dos modelos: en blanco tipo deportiva que combina genial con toda la ropa y es como nuestro zapato de diario. Y escogimos otras en color camel, para darle un toque más moderno, ¿qué os parecen? Yo estoy encantada y Valentina más! Por stories os voy enseñando nuestro día a día, la verdad es que V no para quieta y para mi era súper importante que un buen calzado la acompañara en todas sus aventuras. Espero que os haya servido nuestra experiencia, ¡hasta la semana que viene!

 

10 Comentarios

  1. FanFan de Estoreta febrero 1, 2017 - 10:45 pm

    Que bonitos zapatos

    1. estoreta febrero 1, 2017 - 10:52 pm

      más bonito eres tu!
      fanfan del amore

  2. Noemi febrero 1, 2017 - 11:11 pm

    Hola!! Me encanta leerte!! Kilian nació el mismo dia que Valentina! Pero es todo lo contrario, es super tranquilo! Ahora empieza a dar los primeros pasos así que tendré muy en cuenta lo que cuentas en el post!
    Saludos!!

  3. Patricia Martin febrero 2, 2017 - 11:13 am

    Estoy completamente de acuerdo contigo en no ponerle zapatos, pero incluso cuando anda, creo que es mejor no usarlos (salvo cuando vamos a la calle, claro, que una cosas es que te tachen de hippy y otra morir de frio)
    Para evitar los calcetines que se salen, lo mejor, leotarnos 😉

  4. Carla febrero 2, 2017 - 1:27 pm

    Nosaltres també hem confiat en biomecanics per començar i sembla que ws van adaptant la sabata al marc i el marc a la sabat. Es genial veurels caminar els seus primers intents, pero sem fa extrany veurel calçat.

  5. Laia febrero 13, 2017 - 6:11 pm

    Una cosa, les de color Camel no son Biomecànics, no?és que no em queda massa clar i com que només parles de biomecànics…

    1. estoreta febrero 13, 2017 - 7:26 pm

      Son garvalin que es la empresa mare de biomecanics. LEs trobaras a la mateixa web 😉

      1. Laia febrero 13, 2017 - 8:19 pm

        Aaaaah!!és que les biomecànics ja les havia comprat per la meva nena que ara té 3 anys i em van agradar moltissim i no sabia que les Garvalin també ho son!moltíssimes gràcies, així amplio el ventall!

  6. Marta mayo 5, 2017 - 4:42 pm

    Hola!!! Comentes que el millor és anar a una botiga i que t’aconsellin, però hi ha algun lloc de terrassa que venguin biomecanics, és que per internet no sé si m’atreveixo perquè no sé si encertaré la talla.

    1. estoreta mayo 8, 2017 - 8:41 pm

      hola! al carrer sant pere hi ha una botiga de sabates infantils que t’aconsellen bastante bé!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.