¡Hacemos la lista de reyes!

Sí, sí, habéis leído bien. ¡Hoy hacemos la lista de los reyes… que ya estamos a Noviembre! y después nos pilla el toro, o todo está agotado, las prisas… así que mejor hacerlo con tiempo y que ya sus majestades se aclaren para que el 6 de enero estén debajo de nuestro árbol!

Este año va a ser súper especial, y aunque Valentina todavía será muy pequeñita y no será consciente de muchas cosas, será el primero que vivamos los tres. 

Seguro que no os extraña si os digo que para mi los juguetes son muy importantes, prueba de ello, mi colaboración con Jugaia. Siempre os he dicho que es mejor tener pocos juguetes y de calidad, que muchos y «chinorros». Perdonadme que use esta expresión, los que me conocen saben que tengo prohibidos los juguetes de plástico y con pilas.

Así que hoy, a dos meses vista de la gran y esperada noche de reyes os traigo unas propuestas para vuestros peques. Como se que por aquí hay mamis con niños de todas las edades he hecho dos secciones: de 0 a 3 y de 3 a 6 años.

Ésta es la nuestra!

img_0902

Leed hasta el final del post que viene con sorpresa no me seáis ganduletes!

Propuestas para niñ@s de 0 a 3 años:

elementos-juego-carla

Elementos de juego Carla: Parece inevitable que los pequeños se pongan a clasificar ¿verdad?

Emparejar cada enano con las monedas y anillas de mismo color es algo que surge de forma prácticamente automática. Para los pequeños, la necesidad de orden y armonía aparece a edades bien tempranas y este material invita a hacer mil creaciones armoniosas. No nos engañemos, tanto material nos trae a los adultos la idea de caos. Los pequeños, sin embargo, no entienden el caos de la misma manera y su juego pasa de ser caòtico a ordenado con mucha facilidad. También podemos ofrecerles un entorno contenido para el juego, una alfombra, una bandeja, una caja,… y ver como esta «limitación» da lugar a otras creaciones y juegos.

Es un juguete abierto, que ofrece un sinfín de oportunidades de juego, es decir, es un juego no estructurado, tal y como os contaba el lunes, potencia la creatividad y la imaginación. Podéis encontrarlo aquí.

mono

Mono de Peluche de algodón orgánico: ¡De la naturaleza a tu casa!

El origen de este simpático mono, como el de los de verdad, hay que buscarlo en la naturaleza. Está hecho con materiales naturales y eso se nota a la fuerza. 

Nuestro acolchadito amigo de casi medio metro puede acopañarte a todas partes. Es suave al tacto gracias a su piel de toalla y 100% seguro para los bebés. Cómo veis es un peluche diferente: con el exterior realizado en toalla de algodón de cultivo biológico y orgánico y el relleno de lana de oveja, así que tiene el certificado GOTS (textil orgánico). Lo podéis encontrar aquí. 
juguete-circulos-madera-colores-apilables-encajables

Círculos de Madera de colores apilables y encajables:  el juguete perfecto para aprender a apilar. Se compone de cinco piezas de madera con los colores de arco iris. Se pueden apilar, encajar uno dentro de otro, hacerlos rodar, llenarlos de objetos o de ¡cualquier cosa que se os ocurra!

A partir del año aproximadamente los niños desarrollan su motricidad fina, su capacidad para manipular tamaños diferentes…

A partir de los dos años cuando les encanta descubrir cosas nuevas y pueden apilarlos uno encima del otro, formar construcciones complejas, dar otras posibilidades a los objetos…

Como véis es un juguete que nos puede servir para mucho tiempo. Además, está fabricado en madera de gran calidad, tratada con vera y teñida con tintes naturales. Podéis encontrarlo aquí. 

Propuestas para niños de 3-4 años:

juego-construccion-gigi-bloks-xl-30-pzs

Gigi Blocs XL, ¡este me gusta para mí! 

¿Os imagináis poder jugar a construcciones pero que éstas sean de un tamaño enooorme? Pues aquí lo tenéis. Además antes de empezar a imaginar y construir, hay que montar los bloques: en este modelo van 96 piezas de 13×6,5×6,4cm. Así que tenemos dos juegos en uno.

Una vez listos ya se puede empezar a crear: un perro, un árbol, una sillita para la muñeca de tu peque,… Pero no sólo eso si no que como son de cartón se pueden pintar y decorar como más te guste. ¿Había dicho dos? No, ¡tres juguetes en uno!

Me encantan los Gigi Bloks porqué dan rienda suelta a la imaginación, la creatividad y promueven la actividad física. El material de los bloques es respestuoso con el medio ambiente y al ser muy resistente se pueden montar y desmontar las veces que haga falta! Podéis encontrarlos aquí. 

16-bloques-sensoriales-infantil

Bloques sensoriales

Apila, ordena y observa. Cada color o forma tiene su lógica… y el interior de cada pieza se comporta diferente cuando la mueves… Son unos materiales ideales si además tenéis una mesa de luz en casa. 

El juego consta de 16 piezas de madera que combinan colores (rojo, azul, amarillo y verde) con 4 formas (rectángulo, cuadrado, triángulo y semicírculo y a la vez con 4 tipos diferentes de relleno (tierra, agua, bolitas y acrílico).

Con ellos aprendemos las formas, los colores y hacemos construcciones. También podemos jugar con ellos con la luz y superponiendo colores.

Son bloques de madera de calidad y de una tamaño grande. Una fascinante manera de promover la observación con bloques que combinan madera en el exterior y centros sensoriales muy llamativos en dentro. Podéis encontrarlos aquí.

juego-bloques-contar-construir-descubrir

Bloques para contar, descubrir y construir:

Tengo que confesar que todos los juguetes que sean de madera y con los colores del arco iris me tienen el corazón robado y de entrada ya me entran por la mirada. Pero es que lo más importante de ellos son el valor de aprendizaje que conllevan.

Construye, apila, experimenta y juega. Hazlo mientras aprendes los colores, a contar y manipular diferentes tamaños. Tienes hasta 100 piezas en 10 cálidos y diferentes colores, vamos una infinidad de posibilidades.

Tienes ante ti un colorido juego de construcción con piezas de distinto tamaño. Aunque también es una original regleta con la que, si atribuyes un número a cada pieza, puedes trabajar conceptos matemáticos como sumas, restas, divisiones…. 

Pocos juegos son tan sencillos y permiten tantas posibilidades lúdicas y pedagógicas: conceptos espaciales,tamaños, números, colores… Además son de gran calidad y elaborados en madera natural. Son materiales que nos duraran muchísimos años, que servirán a nuestros pequeños para muchas etapas y que sin duda pasaran de generación en generación. Podéis encontrarlos aquí.

¿Qué os han parecido mis propuestas?

Pues como os contaba ¡os traigo una sorpresa! Jugaia está de promoción, y para todos los pedidos superiores a 120€ te regalan este precioso saco de yute para guardar todos los regalos. ¿Estupendo verdad?

_sac_yute_9-petita

Pues si utilizáis el código ESTORETAPLAY os regalaran el saco de yute sólo con una compra superior a 60€. Daros prisa y aprovechar que la oferta solo dura del 9 al 23 de noviembre. Aprovechad ahora que hay tiempo y Jugaia está repleta de juguetes, que después nos entran las prisas a todos y no encontramos nada de nada! 😉

Nos vemos la semana que viene, gracias por estar siempre aquí!

firma

3 Comentarios

  1. Mr. Wonderful noviembre 11, 2016 - 12:14 pm

    Unas ideas geniales para regalar estas Navidades Esther! Gracias por la recomendación 😉

    Un besote,
    Mr. Wonderful

    1. estoreta noviembre 14, 2016 - 3:03 pm

      Muchas gracias equipazo!!

  2. Alexandra delfin octubre 10, 2017 - 8:52 pm

    Hola Esther! Valentina sigue utilizando la mesa de luz ?? La tengo en mi lista de reyes , tengo una niña de 1,5 años y no sé si le hará gracia o no le encontrara ninguna ?. Mil
    mil gracias ! Muaaak.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.