Organización de #laPlayRoomdeValentina

Hola a tod@s! Hace mucho tiempo que tenía ganas de publicar este post, además creo que muchas lo estabais esperando así que aquí está: cómo hemos organizado y decorado la Play Room de Valentina!

img_0957
Decidimos hacerle una habitación de juegos a Valentina, por la gran importancia que otorgamos al JUEGO. Únicamente y a través del juego se puede llegar a los aprendizajes más profundos. 
Para que el juego sea de calidad, debe de ser libre, debe tener un espacio que cumpla con sus necesidades, que se vaya adaptando a cada uno de sus momentos, y sobre todo, que tenga los materiales adecuados. 

img_0971

Ya os he comentado alguna vez, en los post que escribo junto con Jugaia, que es mil veces mejor tener pocos juguetes y de calidad. Y hoy os enseño todos los rincones que hemos hecho para esta etapa:

img_0961

Esta es la zona principal y la que más he fotografiado y publicado en Instagram. Esta alfombra se ha convertido como en nuestro sofá, por la cantidad de horas que pasamos en ella. Añadimos un espejo de protección y una barra (es una barra de cortina) para que Valentina pudiera levantarse, sujetarse y poco a poco vaya haciendo sus primeros pasos. 

Alfombra SkipHop de Bebitus

4 espejos unidos de Ikea

Barra de cortina de Ikea

(Pinchando en cada tienda iréis directos al producto)

img_0962

Desde esta perspectiva podéis ver cómo hemos colgado la barra y cómo queda clavada.

img_0963

Al lado de la alfombra de foam, tenemos un rinconcito súper importante para nosotros: el rincón de cuentos. Soy una enamorada de los libros ilustrados, y tengo que confesaros que hace años que los tengo. Me encantan sobre todos los libros de educación emocional y en concreto todos los de Anna Llenas. 

De momento Valentina lo que es mirar cuentos….como que no. Pero alguna vez si que hemos conseguido tenerla encima tranquilita y yo se los voy mostrando. Poco a poco. 

Colchón mostaza de Calma House 

Cojín montaña de Paparajote

La mayoría de libros son de Km Family

Estanterías FLISAT de Ikea

img_0964

Al lado del rincón de cuentos tenemos una columna, con las famosas letras de flores que os enseñé cómo hacer aquí.  Y en el otro trozo de pared que nos queda antes de la ventana, colgamos la estantería porque de momento Valentina no la va a hacer servir como casita de muñecas, y aquí queda ideal para exponer todas sus cositas deco. 

img_0968

img_0965

Caja de almacenaje Lego de Mini Moi

Cojín luna de Contenta me tienes tu

Cochecito de madera de ooh noo

Cojínes de animales de Deco Happy

(pinchando en cada tienda iréis directamente al producto)

img_0969

Este es uno de mis rinconcitos preferidos. Me encanta como quedó el #ikeahack de la estantería y todas los detalles que tenemos expuestos:

img_0956

Hucha gatito mint de hhhaus

Muñeca Tilda (hechas por mi)

Bastidor de anillo de nuestra boda (hecho por mi)

Sonny Angels de Km Family

Matrioskas de Mini Moi

(pinchando en cada tienda iréis directamente al producto)

img_0967

Y por último la otra pared de la Play Room, dónde ahora mismo son zonas que Valentina no usa tanto, como es el rincón de arte. Para poder pintar de manera vertical, clavamos en la pared dos pinzas de madera XXL para poder sostener los murales, y en el carro de Ikea guardamos todo lo necesario para desarrollar su parte más artística. 

Carro de Ikea

Pinzas XXL de artemio

Banderola «Zona creativa» de Menudos Cuadros

Luz conejito de LiderLamp

Aros de madera de Hema

img_0972

La pieza estrella de esta zona es sin duda la silla evolutiva de madera OSIT de Nuun Kids . A Valentina le encanta, tanto estar sentada en ella porque se entretiene muchísimo con sus anillas de madera de arcoiris, como de pie apoyada contra la barandilla, como metiendo cosas en el cajón inferior…

img_0973

Y en este último rincón, pusimos las mesas de experimentación de Ikea, también el modelo FLISAT que «hackeamos» y que os conté aquí.  Espero que en un añito, el verano que viene Valentina esté experimentando con agua y arena! 

img_0974

En esta pared, quisimos hacer la deco central de la habitación,que tuviera un papel importane y para ello añadimos los siguientes elementos:

Letras de DM personalizadas por La Gresca (ellos también se encargaron de la deco de nuestra boda;)

Golondrinas rosas de Contenta me tienes tu

Nidos de abeja de Ikea

Guirnalda de nobodinoz de KmFamily

Vinilo de tela Mapa Mundi de DecoHappy

img_0958

Y por último, pero no menos importante, dos elementos que de momento decoran la puerta de nuestra querida Play Room: una lámina preciosa de DecoHappy que describe las diferentes emociones (ya os he dicho que para mi la educación de las emociones es muy importante)…

img_0960

Y también una lámina que hice yo misma de una frase que me gusta muchísimo de Ursula LeGuin:

«Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido»

img_0959

Y para terminar, os he hecho dos fotos panorámicas con el móvil por si todavía no os habías hecho una idea clara de la distribución. Espero que con esto, pueda resolver todas vuestras dudas!

img_0978

img_0977

Espero que os haya gustado el Post, lo he hecho con mucho cariño! La verdad es que es la estancia en la que más tiempo pasamos, por eso la he querido decorar con tanto mimo y con espacio para todos y cada uno de nosotros y para nuestros invitados. 

Me ha gustado mucho hacer este post, así que no descarto hacer lo mismo con el resto de habitación de casa, seguro que así os doy más ideas! ¿Qué os parece?

Hasta el próximo miércoles!

firma

 

46 Comentarios

  1. Ester (@miss_dud) septiembre 14, 2016 - 9:35 pm

    Hola! Te sigo de hace poco en instagram yhe seguido la playroom al dedillo! Me ha encantado tu post por tus ideas y tu forma de entender la educación. Me has dado muchas ideas ahora y desde q te sigo. Gracias y enhorabuena por tu playroom por tu casa preciosa y por tu muñequita V q es remonisima! ??

    Contestar
    1. estoreta septiembre 15, 2016 - 9:28 am

      Muchisimas gracias! me hace mucha ilusión saber que mis posts os inspiran! 😉

      Contestar
  2. Pili septiembre 14, 2016 - 10:33 pm

    M’encanta cada raconet de l’habitació Esther!!! No falta cap detall, és tot moníssim!! Segur que la Valentina disfrutarà cada segon que passi allà dins!!! Tan de bo tingués una habitació «de sobres» a casa per fer una cosa així..?

    Pili

    PD: M’ha agradat molt coneixe’t avui (mama del Martí) ?

    Contestar
    1. estoreta septiembre 15, 2016 - 9:29 am

      Ah! moltissimes gràcies! ja ens coneixem doncs! 😉
      Sempre es pot fer alguna coseta semblant en un raconet de casa, en un passadís, en una cantonadeta d’una habitació o del menjador!

      Contestar
  3. Ana septiembre 15, 2016 - 12:00 am

    ME ha encantado!!! Una habitación para Valentina preciosa!!! Así da gusto jugar!! Que bonito todo de verdad, he cojido ideas para el próximo peque que tenga!! Gracias por enseñarnosla!!! Un besin!

    Contestar
    1. estoreta septiembre 15, 2016 - 9:29 am

      ese era el objetivo así que encantada! muchisimas gracias!

      Contestar
  4. Harmonie septiembre 15, 2016 - 1:14 am

    Que espacio más bonito! Tengo unas preguntas, como es una habitación a parte del comedor o de la habitación de V, en que momento del día vais ahí? Estas con ella todo el tiempo me imagino, que haces, donde te pones? Cuanto tiempo pasáis al día ahí?
    También me interesaría saber cuales eran las actividades que hacíais ahí entre 4 y 6 meses! Merci !

    Contestar
    1. estoreta septiembre 15, 2016 - 9:31 am

      si, es una habitación a parte, es un cuarto de juegos. Pasamos mucho tiempo aquí, porque el objetivo es que V manipule y se mueve de manera libre, así que yo interact-o poco, cada día le voy ofreciendo unos materiales distintos.

      Contestar
  5. Jessica septiembre 15, 2016 - 9:26 am

    Me ha encantado el post!
    Me acabo de mudar y no paro de mirar tu instagram para coger ideas. Así que un post de habitación por habitación me encantaría ?
    Unbesazo

    Contestar
    1. estoreta septiembre 15, 2016 - 9:31 am

      Muchisimas gracias! Sí, me parece que dejaré un post mensual para hablaros de la deco de casa! 😉

      Contestar
  6. sara septiembre 15, 2016 - 11:46 am

    genial! te quedo todo monisimo

    Contestar
  7. Montse septiembre 15, 2016 - 12:26 pm

    M’ha encantat!! Ojala tinguéssim aquest espai!! ??

    Contestar
  8. Tess septiembre 15, 2016 - 1:35 pm

    Me ha encantado el post y la idea de habitación de juegos para la peque. Yo también considero que es muy importante que tengan su espacio y puedan jugar y expresarse ? Es tan importante esta edad para su desarrollo…
    En cuanto a lo del post de la casa me encantaría ya que soy seguidora tuya y no me pierdo ni una sola imagen ni post!!! Tienes un gusto increíble!
    Un saludo

    Contestar
    1. estoreta septiembre 16, 2016 - 10:34 am

      Muchísimas gracias por tu comentario! Si lo tengo pendiente, lo que pasa que son Post que me generan mucho trabajo, pero intentaré cada mes preparar uno diferente!

      Contestar
  9. Judit septiembre 15, 2016 - 3:53 pm

    M’ agrada molt em sembla molt maca però sobretot molt ben pansada per a que la nena pugui gaudir-la i també endreçar-la. Tinc un bebé de 9 mesos i em sembla que et copiaré la barra amb mirallets!
    Salut!

    Contestar
  10. Susana septiembre 15, 2016 - 10:09 pm

    Me ha encantado la alfombra, es fácil de limpiar? Gracias

    Contestar
    1. estoreta septiembre 16, 2016 - 10:33 am

      Sí, con un paño húmedo se limpia sin problemas!

      Contestar
  11. maider septiembre 27, 2016 - 11:40 pm

    Me ha encantado! Tenia ganas de montar un rincón con espejo y el vuestro es genial! me queda la duda de si los espejos de ikea son seguros para una habitación infantil y para un espacio en el que un bebe va a estar tumbado justo debajo. Son esos espejos los que llamas de protección? Muchas gracias!

    Contestar
    1. estoreta octubre 3, 2016 - 9:35 pm

      si son de protección!

      Contestar
  12. Mireia octubre 7, 2016 - 11:44 am

    Hola Ester! Vaig una mica tard però super xula l’habitació!
    La meva petita aviat farà 3 anys i estic en un moment de «crisi» en referencia amb les joguines i l’espai que té per jugar. En principi li vem preparar una habitació per ella però s’ha convertit en un lloc… «infernal», on regna el caos y acumulació de trastos. Així que he de fer un replantejament ja! Fa poc he començat a llegir sobre el mètode Montessori i ho trobo molt interessant, però vaig molt peix. Alguna recomanació per aquesta edat? Gràcies!

    Contestar
    1. estoreta octubre 10, 2016 - 2:42 pm

      moltes gràcies pel teu comentari. A la web de jugaia.com trobaras una selecció de joguines dividides segons el grup d’edat o el tipus de joguines qu estiguis buscant. potser això t’ajuda!

      Contestar
  13. marian octubre 20, 2016 - 2:28 pm

    Me encanta tu blog. Qué gusto más bonito tienes !!!

    Te seguiré a partir de ahora 😉

    Contestar
    1. estoreta octubre 20, 2016 - 2:41 pm

      Muchisimas gracias!

      Contestar
  14. Aroha octubre 27, 2016 - 2:35 pm

    Hola Esther! Te sigo en Instagram, comparto muchas cosas… ayer noche desvelada dije venga voy a mirar su web y es que me encanta este post!!! Me encantaría poder hacerle a Lucas (4 meses) una habitación así! Me cambiaría de casa solo por hacerla… jaja Tuve el placer de poder visitar las escuelas de Reggio Emilia en Italia, y genial! Todo gira en torno al niño, el educador observa y las actividades van entorno a la curiosidad del niño… miles de cosas, con miles de ideas, miles de materiales reciclables… y muchísima inversión para la educación. Después de ver todo lo que vi, me quedo con las ganas de trabajar así y hay tan poquita cosa así aquí… Espero que poco a poco estos métodos invadan todas las aulas de les escoletes y de infantil!!!!
    Te guardo en favoritos 😉

    Contestar
    1. estoreta octubre 29, 2016 - 8:52 pm

      muchas gracias!! ostras que afortunada de poder ver con tus propios ojos esas escuelas! yo lo tengo pendiente! poquito a poco iremos consiguiendo el cambio!

      Contestar
  15. Mientras vivimos noviembre 1, 2016 - 12:24 pm

    Preciosa la play room de Valentina!! me encanta 🙂
    un saludo!!

    Contestar
    1. estoreta noviembre 2, 2016 - 10:56 pm

      muchas gracias!!

      Contestar
  16. HelloPapis noviembre 9, 2016 - 10:04 am

    Ho acabo de trovar!!! M’encanra es total! Quants detallets i coses! M’apunto lo dels miralls per l’arrivada del segon… segur que ho agraeix! La piccola no en va tenir pero segur que amb tres anys tambe ho aprofita!! Gracies pels consells bunica

    Contestar
  17. Maria noviembre 19, 2016 - 5:48 pm

    Espectacular!!! La decoració i, en general,tots els posts que fas. Bona feina mestra!!!! Ens dónes moltes idees!!!!! Moltes gràcies Esther.

    Contestar
    1. estoreta noviembre 22, 2016 - 10:37 am

      Moltíssimes gràcies Maria!

      Contestar
  18. Pingback: Un cubo Pikler con KidsMe – estoreta – Family, Craft & Deco

  19. Ana diciembre 13, 2016 - 11:59 pm

    La habitación es preciosa. Creo que lo único que te ha faltado es decir de dónde es la alfombra, que es justo lo que más me interesa! Nosotros también tenemos muchos libros a altura niños, aunque el mayor, que tiene dos años, ya ha destrozado más de uno!

    Contestar
    1. estoreta diciembre 14, 2016 - 9:08 pm

      es de la marca Skip hop, la puedes encontrar en Bebitus

      Contestar
  20. MARTA enero 31, 2017 - 11:18 am

    Me encanta la zona de la alfombra, mi hija Julia empieza ahora a ponerse de pie y la idea de barra es genial! Lo único que en el enlace que adjuntas da error al ir a la pagina de ikea, puede ser que ya este descatalogado? Si me puedes decir la referencia por fa? Y sigue haciendolo tan bien Inspiras a muchísima gente! Muchas gracias por compartirlo y trabajar tan duro!

    Contestar
    1. estoreta febrero 1, 2017 - 7:50 pm

      si, ya está descatalogado… lo siento!

      Contestar
  21. usoa abril 20, 2017 - 11:01 pm

    me encanta! vaya gusto! una duda, como se llama la barra de cortina colocada enfrente del espejo? es que el enlace de ikea no funciona… gracias!

    Contestar
    1. estoreta abril 21, 2017 - 12:50 pm

      está descatalogado, lo siento!!

      Contestar
      1. usoa abril 23, 2017 - 11:10 am

        vaya, qué pena! pero el nombre cómo era? igual lo encuentro por otro medio…

        Contestar
  22. Pingback: Siguiente etapa: “Meter-sacar” – estoreta – Family, Craft & Deco

  23. Maria diciembre 12, 2017 - 12:50 am

    Hola, qué precioso todo!

    El papel de la casita-estanteria de Ikea de dónde es? Gracias!

    Contestar
    1. estoreta diciembre 12, 2017 - 2:01 pm

      un papel de regalo de Cath Kidston 😉

      Contestar
  24. Núria junio 26, 2018 - 4:37 pm

    Bones,

    Primer de tot felicitar-te, t’ha quedat molt bonica i funcional!

    Tinc un parell de dubtes, a veure si em pots donar la teva opinió:

    1. Li vull fer l’habitació al meu fill utilitzant alguns dels recursos que has utilitzat ( com el mirall i barra Montessori), però al ser l’habitació on dormirà mes endavant, he llegit que no es recomana… Què n’opines?

    2. De moment passem més temps al menjador de casa ja que està a la planta baixa i muntar un espai on només hi pugui accedir amb nosaltres doncs em sap greu…. per això de moment muntem i desmunten…i això tampoc em convenç.

    Mil gràcies !

    Contestar
    1. estoreta junio 27, 2018 - 8:51 am

      Hola! Doncs el tema del mirall a la habitació, he llegit, pero no estic 100% segura de que es si es veuen reflexats en el mirral desde el llit. Jo crec que es poden espantar o si més no, no confondre el espai de relaxació i de dormir amb un espai de joc. En quant a l’espai de joc, podries provar de crear mini raconets a espais on pugui accedir sol i que no tho facin desmuntar amb ajuda de mobles baixets amb prestatges com el de contes nous que hem posat a la habitació de la Valentina. I fas un raconet de contes, un de panera de tresors, construccions… depenent de l’edat del teu fill!

      Contestar
  25. Miriam Gonzalez noviembre 11, 2018 - 4:30 pm

    ole que preciosidad de habitación!!!!!!! I’m loving it!! genial que hayas puesto todos los links no veas que bien viene. un abrazo y mil gracias por compartir!!!

    Contestar
  26. Pep enero 7, 2019 - 7:11 pm

    I les lletres de play room? D on són??? Són molt xules

    Contestar
  27. Maria Seoane junio 21, 2021 - 8:58 pm

    personalmente me encanta las ideas, las imágenes y tu redacción muy elaborada, me tragué todo el post de un tirón

    Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.