En movimiento! Pelota Pikler & Pelota Montessori

Ya estamos de vuelta y con un súper post! Hoy os explico cómo han ido cambiando los juguetes de Valentina ahora que ya se aguanta sentada y se desplaza.
Play Room de Valentina basada en principios Montessori
Play Room de Valentina basada en principios Montessori
Si pensamos en un juguete + movimiento, lo primero que se nos viene a la mente son: PELOTAS! Aparentemente podéis creer que es un juguete muy simple y que no da para mucho, pero no! Poco a poco os iré mostrando como lo más sencillo, es lo más enriquecedor y creativo y que siempre es mejor tener pocos juguetes y de calidad.
 
Hoy os quiero hablar de dos grandes juguetes: la pelota Pikler y la pelota Montessori. Las dos, como siempre, las podréis encontrar en la shop online de Jugaia.
 
La pelota Pikler, como su nombre indica, esta basada en los principios de la pediatra Emi Pikler, una revolucionaria en su época por creer y afirmar que el desarrollo motor de los bebés es espontáneo, no se debe forzar. Afirmaba que hay que dotarlos de un vínculo emocional seguro por parte de su cuidador/a y un acompañamiento que respete su libertad de movimiento.
 
juguete-bola-piklerIMG_9406
Los que me seguís por Instagram y veis nuestras fotos del día a día, muchas veces me preguntáis cómo es que Valentina ya se sienta sola, se desplaza, se levanta… Mucho me preguntáis cómo la estimulo. Nosotros no hacemos «nada». Simplemente, la observamos y vemos que necesidades tiene a cada momento y vamos acondicionando su entorno para que pueda satisfacerlos.
 
IMG_9408
Desde muy pequeñita la dejamos en el suelo, en el suelo, suelo, y confiamos. Últimamente nos hemos dado cuenta de que busca cualquier altura, se dirige hasta allí e intenta una y otra vez levantarse, hasta que lo consigue. Es por ello que nos hemos dado cuenta que es el momento de ponerle una barra en su habitación para que pueda sujetarse. Es INCREIBLE su cara de felicidad cuando por fin lo consigue.
IMG_9409
 
Es por este motivo que surge la Bola Pikler, un elemento de juego adecuado y respetuoso con la etapa de crecimiento del bebé. Deja que la manipule, la observe, la agarre, la deje ir..
Cuando empiezan a gatear el juego se convierte en perseguirla, tirarla, buscarla… Más adelante se pueden introducir objetos en ella (pasar telas por su interior, meter un cascabel…).
 
IMG_9410
Peto de Valentina de Biobuu.com
Está hecha de médula de junco y fabricada en España. Podéis encontrar la pelota Pikler aquí.
 
La otra pelota que os propongo es la Pelota Montessori. Seguro que es nombre os suena más. Podéis ver el post que le dediqué a los muebles de Ikea basados en la pedagogía Montessori aquí. 
 
pelota-montessoriIMG_9395
Durante los primeres meses de vida, la pelota Montessori, se puede utilizar como un móvil para que el bebe pueda zarandearla y a la vez oír el sonido que produce el cascabel que hay en su interior. 
Cunado llegan a la etapa del gateo, le ayudará a ir de un lado a otro y de esta manera estimularlo para moverse. 
Su forma característica hace que la pelota no vaya más allá de un metro y que pueda así, agarrarla con facilidad. De esta manera, vuestro pequeño no se frustrará y cogerá más seguridad en sí mismo.
IMG_9896
Una vez ya se mantenga en pie podrá jugar con la pelota con otros niños a cogerla y tirarla entre sí, por lo que como veis, es un juguete que puede durar muchísimo tiempo. Por este motivo es un buen juguete, ja que acompaña a Valentina en las diferentes etapas de su crecimiento y de juego. 
 
IMG_9400
Como todos los juguetes que os enseño, los podéis encontrar en la web de Jugaia, pero si queréis ir directos a la pelota Montessori la encontraréis aquí.
 
Y esto es todo por hoy! Como veis, juguetes tan sencillos como las pelotas ayudan muchísimo en el desarrollo de nuestros pequeños, respetando siempre su ritmo, intereses y necesidades. Acabo el post de hoy, recordando una cita de Pikler que ya compartí con vosotros en Instagram pero que creo que resume a la perfección lo que he querido transmitiros hoy:
 
«Lo esencial es que el niño descubra por sí mismo el máximo de cosas posibles. Si le ayudamos a solucionar todas sus tareas, le quitamos justamente aquello que es lo más importante para su desarrollo mental.
El niño que logra algo por medio de experimentos autónomos adquiere conocimientos completamente distintos a los de un niño a quien se le ofrece previamente la solución»
 

firma

8 Comentarios

  1. Judit septiembre 7, 2016 - 10:32 pm

    Preciosa nueva web! Y me voy a mirar esa pelota montessori porque mi hijo pequeño anda loco con las pelotas pero se le van demasiado y se frustra.
    Un saludo!

    Contestar
    1. estoreta septiembre 8, 2016 - 6:36 pm

      Hola! Muchas gracias! Pues te irá genial, porque se desplaza poquito y así no se frutrará! Un saludo!

      Contestar
  2. espe | donde has estado, blog de viajes septiembre 7, 2016 - 11:52 pm

    Qué bonito y que interesantísimo!!! Nunca se sabe lo suficiente…La Pikler sí que la hemos tenido para mi peque pero la Montessori no…y lástima!!
    Hace poquito que te sigo y alucino con todo lo que compartes!! FELICIDADES por el nuevo blog, ha quedado genial!!
    espe,
    http://www.dondehasestado.com

    Contestar
    1. estoreta septiembre 8, 2016 - 6:36 pm

      Muchisimas gracias! Las dos pelotas son geniales! Espero que sigas cogiendo ideas, un saludo!

      Contestar
  3. Carla septiembre 15, 2016 - 12:12 am

    Grans idees! Sempre ajuda i inspira el teu blog!
    M’apunto la Montessori a veure si el Marc s’arrenca amb el gateig, que ho intenta i potser així es decideix del tot. 😉
    Molt xula la nova web!!

    Contestar
    1. estoreta septiembre 15, 2016 - 9:30 am

      Moltes moltes gràcies! Segur que si, aviat el Marc començarà a correr!!

      Contestar
  4. María septiembre 29, 2017 - 5:20 pm

    Hola Esther!!!! me encantan todos estos tipos de juegos, las pelotas, el cesto de los tesoros… Sabre algún sitio o tienda en La Rioja donde pueda encontrarlos??? Por que jugaia solo tiene tienda en Terrassa…
    Un besito, María

    Contestar
  5. Bibi octubre 15, 2017 - 12:34 pm

    Hola, me podrías decir dónde comprar el pizzas para el suelo, gracias!

    Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.