Feliz Miércoles!! ¿Cómo va el ecuador de la semana?Aquí tenéis el segundo post de esta serie de publicaciones más personales en las que quería (necesitaba) escribir acerca de la maternidad.




Medio emocionados, dormidos, nerviosos, empezamos a hablar y a afrontar cada una de las contracciones que me venían. Eran muy flojas aunque yo en ese momento no lo sintiera así. Y así pasamos tooooda la noche.

Llegué, me miraron, estaba mi comadrona y mi ginecóloga (¡Risas! «mira que ayer por la tarde estabas verde y hoy estás aquí!) total, me hacen un tacto y estoy de 1 cm UN CENTÍMETRO!!!!! 10 HORAS Y SÓLO UN CENTÍMETRO!!! me da algo, pensé. Me dijeron que evidentemente el trabajo de parto había empezado y que podía hacerlo en el hospital o en casa, que todo dependería de lo rápido que yo dilatara. No lo dudé y nos volvimos a casa. Ahí empezamos a hacer todo lo que nos habían enseñado: bañeras de agua caliente, ejercicios con la pelota, masajes, estiramientos con las cuerdas, paseos por el barrio…
Iban pasando las horas y las contracciones cada vez eran más fuertes, estaba a punto de tirar la toalla, entré en un bucle de negatividad: «no voy a poder, no quiero, me duele, tengo MIEDO!» Eran las 4 de la tarde cuando apareció nuestra comadrona y nos dio el soplo de energía que necesitábamos. Nos enseñó nuevas posturas para hacer frente con las contracciones, me hizo masajes y entre los dos me ayudaron muchísimo, sobre todo a nivel psicológico para seguir trabajando en mi dilatación.
En este punto quiero recalcar un hecho, es un grito (no sé hacia dónde ni hacia quién) pero un grito para que empiecen a cambiar un poco las cosas en este país. Nosotros tuvimos la suerte de estar acompañados con una calidad altísima porque nuestra comadrona era nuestra amiga, pero pienso que esto debería de estar al alcance de todos. Que toda mujer embarazada pudiera trabajar el parto en su casa acompañada de personas cualificadas, expertas y preparadas para ello, porque señoras no es lo mismo estas 20 horas dilatando en tu casa que en un hospital! Más que nada porque en un hospital serían 40 o acabarían en una inducción.
Bien continúo, a las 8 de la tarde llegué a mi tope máximo, a mi umbral de dolor, ya no podía más. Estaba cansada, molida por todas partes, ya no me calmaba ninguna postura así que fue el momento de irnos al hospital. Mochilas, abrigos, taxi y para allí que nos plantamos. En 4 horas nacía Valentina, de las manos de una amiga maravillosa mi ginecóloga de confianza y acompañada por el hombre más maravilloso del mundo. Durante esas 4 horas que se me hicieron cortísimas estuvimos hablando, charlando en confianza, y yo estaba tranquila. Tranquila porque estaba rodeada de personas conocidas, cálidas, que me entendían, que sabían el parto que quería y que me respetaban.
Al final, no aguanté el dolor y pedí que me administraran epidural, la suficiente como para notar todo el expulsivo, para empujar, para notar como mi pequeña salía de dentro de mi y nos mirábamos por primera vez a los ojos.
Soy incapaz de escribir esto sin que se me caigan las lágrimas por las mejillas, fue sencillamente precioso. Nos miramos a los ojos por primera vez y aunque pensaba que en ese momento estaría llorando a borbotones, no se me cayó ni una lágrima, estaba en shock total.
Ya está.
Mi vida había cambiando por completo.
Ya no sería nunca más la de antes.
Tenía encima de mí a mi hija, y de la mano al amor de mi vida.
Lo que vino después bien merece otro post y de los largos. Solo os avanzo dos cosas: Valentina nació llorando y buscando cual posesa un pezón donde succionar, y así continúa.
El puerperio es todo un mundo, para mi desconocido y que me pilló en «bolingas», así que amigas para que no os pasé lo mismo, no os perdáis el próximo capítulo! 😉

Precioso!! Enhorabuena a todos, ahora a aprender y a disfrutar! Espero que yo tenga una experiencia tan buena como la tuya ya que en septiembre espero a mi peque jeje. Deseando leer el siguiente post!! Un beso guapa!
Que bonita historia, y cuanta verdad. Nos pasamos todo el embarazo preocupadas por el parto y nadie nos prepara para lo que viene después, que en mi caso las dos veces ha sido lo peor. Lo bueno es que todo se pasa, hasta el puerperio!! Un abrazo!!
Ets tan crack!!!! Estic esperant amb ansies el nou post!!!!!!!!! ������
Ha sigut maquíssim llegir-te, segur que va ser un moment màgic… I ara t'esperen moltissims més!! Petunets guapaa ☺️
Curiós, eh? Quan estava embarassada plorava en imaginar-me com sería el part i ara m'emociono al recordar-lo, però al moment em va passar com a tu: en shock! Per cert, la meva nena va néixer el 25 de 39+1, casi casi anàvem a la par! 😉
Nena! Q bonic, i que generosa relatant i compartint aquest moment tan íntim. No recordo ni era conscient d'haver-te transmès la idea que havies d'anar a inducció , si només estaves d 38 setmanes?….
Has sigut una bona pacient, i vas poder tenir el part que desitjaves i viure'l com t'havies preparat. El puerperi és dur, però amb el temps ho recordaràs anecdòticament i amb nostàlgia. Ànims que ho estas fent molt bé. I moltes gràcies pel teu agraïment ! Una forta abraçada pels tres.
Gracias por tu post. Me ha emocionado. Pero no, no todos los embarazos son tan bonitos ni les puedes dedicar tanto tiempo a la preparación al parto. Un beso!
Moro d'amor amb aquest post*
Nomes de llegir-te recordo el meu part, no van ser tantes hores pero va ser super emocionant! Enhorabona
Precios… M'has fet plorar al recordar el meu part fa 9 mesos. El meu tb va ser respectat però el vaig lluitar molt. És molt trist veure com una cosa tan bonica, intima i personal es converteix a vegades en una situació horrible degut a les males praxis. Massa trist. Me'n alegro molt de la teva bona experiència:)
Precios… M'has fet plorar al recordar el meu part fa 9 mesos. El meu tb va ser respectat però el vaig lluitar molt. És molt trist veure com una cosa tan bonica, intima i personal es converteix a vegades en una situació horrible degut a les males praxis. Massa trist. Me'n alegro molt de la teva bona experiència:)
M'he emocionat llegint el teu post!! Jo estic de 37 setmanes i mitja, també porto una nena, Lia. Una abraçada!
Tot i que et segueixo de fa poquet, volia dir-te que estic d'acord i som unes afortunades de poder tenir a molt més que professionals en moments com aquest. Ànims en aquesta etapa que a mi per contra, va ser la més xula!!! Coses de les hormones suposo… ��
Es un post precioso en el que se saltan las lágrimas. Pero como maestra tienes que tener cuidado con las faltas de ortografía, móvil es con v y raya con y.
Enhorabuena por esa muñeca!
Pingback: In & out – estoreta – Family, Craft & Deco
Que lindo! Sobre todo lo de tu ginecologa y que los hiciera sentir como sus unicos pacientes, el mio ni se acordaba de mi nombre el día que
Me indujo el parto en la semana 39 estando aun verde verde como tú.
Al final terminó en cesarea porque pedí epidural 4 veces, al final ya no sentía nada de la cintura para abajo y deje de dilatar en 8 cm. Lo importante es que tengo a mi principe sano y precioso conmigo, pero digamos que no fue lo que soñe.
claro que si, eso es lo más importante!
Gràcies. Per tan bonic record. Com dius tu, totes hauriem de disposar de persones entregades, no pas de «treballadors en hores de feina». Jo vaig fer fora (literalment) a la llevadora i ginecòleg que «em tocàven»quan ja s’acostava el moment dient que a mi, aquelles persones amb aquesta mala cara i posant els ulls en blanc si em queixava de dolor, no m’ajudàven a parir! Parir ho faria jo, i ells no eren benvinguts! (Hauries d’haver vist quina cara van posar…) Finalment va venir un altre equip amb una ginecòloga i una llevadora i fins i tot vaig dir quina de les dues m’havia d’ajudar en la maniòbra d’expulsió i quina controlar el monitor. Gràcies a tenir-los «benposats» i atrevir-me a dir què volia, la meva experiència va ser inmillorable, però hagués pogut ser un malson…
Per molts anys família
ole!!!!
Si te han Puesto epidural de natural no tiene nada,en todo caso vaginal.
¿dónde has visto tu que yo haya escrito que he tenido un parto natural?
Bones, que bonic llegir-te, en algun moment parles de que et vas fer exercicis de preparació al part així com lectures de blogs/llibre i algun taller per esperar el nado, ens podries dir alguna recomanació?
Gràcies
T’aconsello sobretot el llibre de VINCLES! D’angels Torres i Miriam Tirado
Felicitats pels 2 anys de la petita! Amb aquestes 2 professionals tot és molt fàcil…?
Simplemente precioso…..???